Consultorio Juridico I Tema 3
Consultorio Juridico I Tema 3
Consultorio Juridico I Tema 3
JURIDICO I
En estos casos el juez señalará con precisión los defectos de que adolezca la demanda, para
que el demandante los subsane en el término de cinco (5) días, so pena de rechazo. Vencido el
término para subsanarla el juez decidirá si la admite o la rechaza.
ETAPAS DEL PROCESO
EJECUTIVO CGP Mandamiento de pago.
El mandamiento de pago es una orden que expide el juez para que se pague la
deuda o la obligación reclamada judicialmente.
En todo caso, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la presentación de
la demanda, deberá notificarse al demandante o ejecutante el auto admisorio o el
mandamiento de pago, según fuere el caso, o el auto que rechace la demanda.
ETAPAS DEL PROCESO
EJECUTIVO CGP NOTIFICACIÓN .
Las entidades públicas se notificarán de las sentencias que se profieran por fuera
de audiencia de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley 1437 de
2011. De las que se profieran en audiencia se notificarán en estrados.
ETAPAS DEL PROCESO
EJECUTIVO CGP NOTIFICACIÓN .
Esta disposición también se aplicará a las personas naturales que hayan suministrado al
juez su dirección de correo electrónico.
3La parte interesada remitirá una comunicación a quien deba ser notificado, a su
representante o apoderado, por medio de servicio postal autorizado por el Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la que le informará sobre la
existencia del proceso, su naturaleza y la fecha de la providencia que debe ser notificada,
previniéndolo para que comparezca al juzgado a recibir notificación dentro de los cinco (5)
días siguientes a la fecha de su entrega en el lugar de destino. Cuando la comunicación
deba ser entregada en municipio distinto al de la sede del juzgado, el término para
comparecer será de diez (10) días; y si fuere en el exterior el término será de treinta (30)
días.
ETAPAS DEL PROCESO
EJECUTIVO CGP NOTIFICACIÓN .
EJEMPLO DE AUDIENCIA
ETAPAS DEL PROCESO
EJECUTIVO CGP
En la ciudad de Bogotá, Colombia, la empresa de servicios de construcción "Construcciones Estrella" había contratado los servicios de la empresa proveedora de materiales "Materiales Colombia“ ubicada
en Bucaramanga para la adquisición de materiales de construcción por un valor total de $20,000,000 pesos colombianos. El contrato especificaba claramente las condiciones de pago y otorgaba mérito
ejecutivo al documento.
Después de la entrega de los materiales, Construcciones Estrella comenzó a enfrentar dificultades financieras debido a retrasos en los proyectos y problemas de flujo de efectivo. A pesar de los
recordatorios y notificaciones de pago por parte de Materiales Colombia, Construcciones Estrella no pudo cumplir con sus obligaciones financieras.
Ante esta situación, Materiales Colombia decidió tomar medidas legales para recuperar la deuda pendiente. Presentaron una demanda ejecutiva ante el juzgado civil de Bogotá, solicitando la ejecución del
contrato de suministro de materiales incumplido.
Tras la verificación del contrato que otorgaba mérito ejecutivo, el juzgado civil identificó a Materiales Colombia como el demandante y a Construcciones Estrella como el demandado en el proceso
ejecutivo.
El juez emitió un mandamiento de pago contra Construcciones Estrella por el valor total de la deuda pendiente, que ascendía a $20,000,000 pesos colombianos más los intereses acumulados durante un
período de seis meses.