12 - Desarrollo de La Glándula Tiroides
12 - Desarrollo de La Glándula Tiroides
12 - Desarrollo de La Glándula Tiroides
D E S A
Á N D U L A
L A GL
T I R O I D E S
El epitelio de las partes dorsales de la tercera y cuarta bolsas faríngeas prolifera durante la
quinta semana y forma pequeños nódulos en el extremo dorsal de cada bolsa.
Se desarrolla caudal a la
Se forma por la fusión de las cópula a partir de un cúmulo
partes ventromediales del de células mesenquimatosas
segundo par de arcos existente en las partes
faríngeos. ventromediales de los arcos
faríngeos tercero y cuarto.
A medida que se desarrolla la lengua, la eminencia hipofaríngea cubre
gradualmente la cópula y finalmente desaparece
Proceden de los
Acompaña a los
mioblastos (células
mioblastos durante su
musculares
migración e inerva los
primitivas) que
músculos de la lengua
migran desde los
a medida que se
miotomas occipitales
desarrollan.
segundo a quinto
Papilas linguales y yemas gustativas
Las papilas linguales
aparecen hacia el final de
la octava semana.
Se desarrollan a partir de
múltiples yemas epiteliales
endodérmicas que se ramifican y
Aparecen durante la octava
canalizan para formar entre 10 y
semana
12 conductos que se abren de
manera independiente en el suelo
de la boca.
Histogénesis del timo
Este órgano linfoide primario se desarrolla a partir de células epiteliales que proceden del
endodermo del tercer par de bolsas faríngeas y del mesénquima en el cual crecen los
tubos epiteliales.
Estos tubos se convierten en cordones sólidos que proliferan y originan ramas laterales.
El mesénquima que queda entre los cordones epiteliales forma tabiques incompletos finos
entre los lóbulos.
El primordio
Al poco tiempo Las células de la
Los linfocitos tímico está
aparecen linfocitos cresta neural
proceden de las rodeado por una
que rellenan los también
células capa delgada de
intersticios entre contribuyen a la
pluripotenciales mesénquima,
las células organogénesis
hematopoyéticas. esencial para su
epiteliales. tímica.
desarrollo.
El timo es un órgano
relativamente grande
El crecimiento y Durante la pubertad, el
durante el período
desarrollo del timo no timo comienza a
perinatal y se puede
son completos en el disminuir relativamente
extender a través de la
momento del de tamaño,
abertura torácica
nacimiento. involucionando.
superior a la base del
cuello.
Además de segregar
hormonas tímicas, el En la edad adulta no se
timo estimula los identifica fácilmente
timocitos (precursores debido a la infiltración
de los linfocitos T) antes de la corteza tímica por
de su liberación hacia la tejido adiposo.
periferia.
MALFORMACIONES
Hipotiroidismo congénito
El hipotiroidismo Se ha observado un
El hipotiroidismo aumento en la incidencia
congénito, si no es
congénito es el de anomalías renales y de
tratado, puede
trastorno metabólico las vías urinarias en los
ocasionar trastornos del lactantes con
más frecuente de los
desarrollo nervioso e hipotiroidismo
recién nacidos.
infertilidad. congénito.
Quistes y senos del conducto tirogloso
Habitualmente, el conducto tirogloso se atrofia y desaparece, pero en algunos casos
persisten restos de este conducto que forman un quiste en la lengua o en la parte
anterior del cuello, justo por debajo del hueso hioides.
Se manifiestan clínicamente hacia los 5 años.
El frenillo lingual es
corto y se extiende
hasta la punta de la
lengua
Macroglosia
Se debe a la hipertrofia generalizada
de la lengua en desarrollo,
habitualmente a consecuencia de un
linfangioma (un tumor de los vasos
linfáticos) o hipertrofia muscular.
La lengua
excesivamente pequeña
es una anomalía rara
que en general se asocia
a micrognatia
(desarrollo insuficiente
de la mandíbula y
retroceso del mentón) y
defectos en los
miembros (síndrome
de Hanhart).
Lengua bífida
La fusión incompleta de los
tubérculos laterales provoca la
aparición de un surco profundo
en la línea media de la lengua,
esta hendidura no alcanza la
punta de la lengua.