Presentación Manejo Ovicaprino
Presentación Manejo Ovicaprino
Presentación Manejo Ovicaprino
SIISTEMA SEMI
INTENSIVO E INTENSIVO
Por:
GUSTAVO ADOLFO RIVERA CRUZ
INSTRUCTOR CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES
SENA CLEM TULUA VALLE COLOMBIA
ACTIVIDADES DIARIAS
ACTIVIDADES DIARIAS
1. Observación general de los animales.
5. Suministrar alimento:
6. Llenar registros.
PRACTICAS PERIODICAS
Revisar celo. (CADA 21 DIAS)
Montas.
Aplicar medicamentos.
Castrar.
Topizar.
Descornar.
Arreglar pezuñas.
Limpiar caprinaza.
Pesar animales
ORDEÑO
La formación y expulsión de leche básicamente sigue los
mismos principios que en la vaca.
Entre los 42-60 días antes del parto o 105 días después la
monta se debe secar la cabra con el fin de que la cabra
acumule las reservas nutritivas necesarias para el parto.
Recomendaciones para secar
la cabra
Brusco: Se hace en 2-3 días reduciendo el agua de bebida y
suspendiendo el alimento habitual que es reemplazado por
paja o fibra.
Para evitar que los animales se maltraten entre si, y para faci
litar el manejo se recomienda topizar los cabritos durante las
primeras 3 semanas de vida. Los animales adultos que no
fueron topizados de jóvenes pueden ser descornados.
Pinza de Burdizo
Con la pinza se separa por encima de la piel el cordón
espermático del resto de la glándula.
Pero se puede atrofiar el cordón y la vena.
Con una mala operación es posible que el cordón se recupere y
continúe su función. Por eso es mejor aplicar la pinza 2 veces 2
minutos para cada lado.
CASTRACION
Elastrador
Se coloca en la base de escroto con una pinza especial que
permite abrir los cauchos.
Esta operación debe hacerse en las primeras semanas de vida
del cabrito. Sino, los testículos son muy grande para colocar
los cauchos.
CASTRACION