Glándulas Endocrinas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SISTEMA

ENDOCRINO:
DESTREZA:
GLÁNDULAS
ENDOCRINAS
CN.B.5.4.8. Establecer la relación entre la estructura y función del sistema nervioso y
del sistema endocrino, en cuanto a su fisiología y la respuesta a la
acciónhormonal.
OBJETIVO
Identificar la morfología y funcionamiento del sistema endocrino a
partir de la descripción de las glándulas endocrinas y su acción
hormonal permitiendo reconocer su importancia en el
funcionamiento del cuerpo.
GLÁNDULAS

ENDOCRINAS
HIPÓFISIS O PITUITARIA

ADRENOCORTICOTROPA -
Hormonas
segregadas ACTH TIROTROPINA - TSH
p o r la HORMONA DEL
CRECIMIENTO o
Adenohipóf is is
SOMATOTROPINA - GH
FOLÍ CULO ESTIMULANTE -
FSH LUTEINIZANTE - LH
PROLACTINA
Hormonas ANTIDIURÉTICA -
segregadas por ADH
/VASOPRESINA
la Neurohipófisis OXITOCINA
HIPÓFISIS O PITUITARIA: Acción hormonal
ADRENOCORTICOTROPA - ACTH -Estimula el crecimiento de la corteza de la glándula suprarrenal y favorece la producción de las
hormonas que se sintetizan en la misma.
TIROTROPINA - TSH - Actúa promoviendo la secreción de hormonas tiroideas.
HORMONA DEL CRECIMIENTO o SOMATOTROPINA - GH - Regula el metabolismo y el crecimiento del cuerpo.
FOLÍCULO ESTIMULANTE - FSH - En la mujer actúa favoreciendo la maduración de los folículos ováricos y estimulando la
secreción de estrógenos. En el hombre favorece el desarrollo de los testículos y el proceso de formación de espermatozoides
(espermatogénesis).
LUTEINIZANTE - LH - Favorece la formación y actividad del cuerpo lúteo situado en el ovario. Como onsecuencia de su
estimulación el cuerpo lúteo produce estrógenos y progesterona.
PROLACTINA- Su función es esencialmente la de hacer que, cuando se produce un embarazo, las glándulas mamarias produzcan
leche.

ANTIDIURÉTICA - ADH /VASOPRESINA - Su efecto es aumentar la concentración de la orina y disminuir su volumen.


OXITOCINA - En el útero estimula y mantiene la contracción del músculo liso del útero durante el parto y el alumbramiento
(contracciones). El alumbramiento de la placenta exige unos niveles aún más altos de oxitocina que la expulsión del bebé,
por eso el pico máximo de oxitocina en la vida de una mujer es justo después del nacimiento del mismo. En las mamas
provoca el reflejo de eyección (expulsión o salida) de la leche favoreciendo la lactancia.
PRODUCCIÓN HORMONAL
PINEAL TIROIDES PARATIROIDES TIMO
Melatonina Triyodotironina Parathormona Timosinas
Tiroxinas
Calcitonina

PÁNCREAS SUPRARRENALES OVARIOS TESTÍCULOS


Adrenalina o
Insulina Estrógenos Testosterona
Epinefrina
Glucagón Noradrenalina o Progesterona
Norepinefrina
Cortisol
Aldosterona
MELATONINA
PARATHORMONA ADRENALINA ESTRÓGENOS
Controla el NORADRENALI ALDOSTERON PROGESTERO
Eleva el nivel de A
ciclo diario del NA la NA
calcio en la la
sueño. frecuencia
Incrementan cardíaca, Actúa
conservaciónen del
sangre. Estimulan
cambios sexuales
TRIYODOTIRONI contrae los vasos Na,
en la secreción de K y femeninos,
NA TIROXINAS TIMOSINAS en el
Intervienen sanguíneo dilata las en el incremento de la los
s,
vías aéreas, y participa
sostienen el
desarrollo de las células presión sanguínea
Intervienen en en la reacción de lucha
fisiológicos,incluyendo del sistema inmune.
los procesos o huida del sistema embarazo.
crecimiento y desarrollo,
nervioso simpático. TESTOSTERONA
metabolismo, INSULINA
temperatura corporal y CORTISOL Estimula el
ritmo cardíaco. Regulación de los niveles desarrollo sexual
CALCITONI de la glucosa en sangre. Incrementa el nivel de
azúcar en la sangre, masculino y la
NA
GLUCAGÓN suprime el producción de
Disminuye sistema
inmunológico y ayuda al espermatozoides.
Interviene en la
el nivel de calcio de la metabolismo de las
descomposición del
sangre, aumenta la glucógeno para liberar grasas, proteínas y
formación de hueso. glucosa. carbohidratos

ACCIÓN HORMONAL

También podría gustarte