Sucesión Testamentaria - Derecho Romano
Sucesión Testamentaria - Derecho Romano
Sucesión Testamentaria - Derecho Romano
Testamento: Caractéres
De Derecho Civil
Formal
Personalísimo
Unilateral
Revocable
Mortis causa
Ius honorarium
Testamentos ordinarios
Testamentum per
nuncupationem (ORAL)
Privados Testamentum per
scripturam (ESCRITO)
TESTAMENTO OLÓGRAFO
Testamentum militis
- No se aplica el principio: Nemo pro parte
testatus pro parte intestatum decedere potest
Otros
- En tiempo de epidemia
- En el campo
- El del ciego
- El del analfabeto
- En beneficio de la Iglesia
Testamentifactio
T. Activa= T. Pasiva=
Capacidad para Capacidad para
hacer testamento ser heredero
Capacidad jurídica plena Cives, latini
Capacidad de obrar Alieni iuris
Esclavos
Desde el momento de Mujeres
otorgar testamento NO: Incertae personae
hasta momento de la
muerte Desde el momento de
hacer testamento, al
FICTIO LEGIS CORNELIA momento de la
muerte del causante,
y al momento de la
aceptación
Codicilo
Acto de disposición, unilateral, no solemne,
Codex extendido a manera de carta que contiene una o
varias disposiciones de última voluntad
HEREDES HEREDES
SINE PARTE CUM PARTE
HEREDES CUM PARTE
Solución:
-Es heredero a título
Problema: Se produce una universal (x favor
ambigüedad testamenti)
- Justiniano: la cosa es
un legado, con lo que no
hay heredero (prevalece
la voluntas)
SUSTITUCIONES
Institución de heredero subordinada a otra de
carácter preferente
Tipos:
1) Vulgar: “Si Ticio no es heredero que lo sea
Cayo”
Heredero: Gravado
con el legado
Legatario: el que
recibe el legado.
Adquisición de legado
Solución:
• Dies cedens: (fallecimiento del causante)
Empieza a deberse el legado pero no es exigible.
Se tiene una expectativa de derecho sobre el
legado
• Dies veniens: (Aceptación de la herencia)
El heredero debe pagar el legado. Es exigible.
Límites a la facultad de legar
No hay límites
…Problema: el heredero puede no aceptar la
herencia cargada de legados. Si lo hace se abre
la sucesión intestada