Sesion 01

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Programa de

Ingeniería
Industrial

PRÁCTICA
PREPROFESIONAL
TERMINAL II
Sesión 1

Tema:
Actividades de práctica pre-profesional.
Documentación de la carpeta del practicante
(Carta Presentación, Convenio de Prácticas,
Carta de Aceptación, CV del practicante, Datos
de la empresa de prácticas, Plan Prácticas, Guía
de Elaboración del Informe, Ficha de
Evaluación del Practicante y el Reporte
semanal). Reglamentos de Prácticas. Ley de
modalidades formativas.
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Elabora el plan de prácticas, respetando Exposición dialogada.


el reglamento y normas de la empresa. Aprendizaje cooperativo.
Video motivador.
Informe Final de Prácticas.
Contenido
Práctica Preprofesional
Terminal II

• Socialización del silabo.


• Introducción al curso.
• Documentación de la carpeta del practicante.
• Reglamentos de Prácticas.
• Ley de modalidades formativas.
Tema
• Socialización del
silabo
Tema
• Introducción al
curso.
Revisa el
siguiente
video:

https://youtu.be/xEI-o-o58a8?si=u50sc5EOpb5zh9xw
Después de haber visualizado el video en la slide
anterior, reflexionamos y respondemos las
siguientes interrogantes:

01 ¿Porqué estudias Ingeniería Industrial?

¿En qué empresa y área realizas tus prácticas?


02

¿Cómo fue tu experiencia en tu primer día de


03
prácticas?
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

Definición
• La práctica preprofesional es una
asignatura en la cual el estudiante
deberá realizar un trabajo en
empresa con la finalidad de irse
familiarizando con la el campo
industrial donde se desempeñará
como profesional.
• Debe estar cargo de un
supervisor de la empresa.
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

Importancia
• Tiene como propósito completar y
consolidar la formación
profesional aplicando los
conocimientos científicos y
tecnológicos adquiridos en la
universidad a la solución de
problemas reales en las
empresas o instituciones.
• Además fortalece las cualidades
de responsabilidad, liderazgo,
proactividad, flexibilidad a
diferentes entornos laborales.
Tema
• Documentación de la
carpeta del practicante.
• Reglamentos de
Prácticas.
• Ley de modalidades
formativas.
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

DOCUMENTACIÓN DE LA CARPETA DEL


PRACTICANTE

• Carta de presentación • Informe de Prácticas


• Carta de aceptación • Reporte Semanal
• Convenio de Prácticas • 1° Supervisión
• CV del estudiante • 2° Supervisión
• Datos de la empresa • 3º Supervisión
• Plan de Prácticas • Certificado de Prácticas Pre
profesionales
Documentos que incluyen en la carpeta del practicante
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

8 Formato de Reporte Semanal


FP00: Reglamento General de PPP
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Completar y consolidar la
formación profesional de
los estudiantes para
insertarlos en el ámbito
laboral, mediante de la
aplicación de los
conocimientos científicos y
tecnológicos a casos
reales; donde es necesario
que el estudiante tenga
conocimiento.
FP01: Carta de Presentación
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Documento obligatorio por el cuál


el estudiante debe presentar a la
empresa donde realizará sus
prácticas y éste debe estar firmado
por la escuela profesional.
FP02: Modelo de Carta de Aceptación
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Documento obligatorio donde se muestra


la confirmación de la empresa que
realizarás las prácticas detallando el
puesto y horario donde se desempeñará
el estudiante.
FP03: Modelo de Convenio
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato obligatorio cuya


finalidad es tener la
conformidad de haber
sido aceptado en una
empresa para el
desarrollo de las
prácticas.
FP04: CV del estudiante
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato obligatorio que tiene


por finalidad contar con la
hoja de vida del estudiante.
FP05: Datos de la empresa
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato obligatorio que tiene por


finalidad detallar los datos más
relevantes de la empresa y asimismo,
indicar las áreas por las que va a
rotar un practicante para consolidar
su formación.
FP06: Plan de Prácticas
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato cuya finalidad es indicar lo que el estudiante realizará en su período de prácticas.


FP07: Guía de Elaboración de Informe Final
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Es la estructura del
proyecto a
presentar dando
solución a un
problema
encontrado en el
centro de
prácticas.
FP08: Reporte Semanal
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato
obligatorio que se
presentará
semanalmente para
evidenciar sus
prácticas del
estudiante.
Ficha de Supervisión de Prácticas
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

• Formato para recopilar información


acerca del desempeño del practicante,
asimismo sugerencias para la mejora
del proceso.
Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1

¿Dónde puedo realizar mis prácticas?


Práctica Preprofesional Terminal II – Sesión 1
Autoevaluación
Sesión 1
¿Porque es importante realizar practicas preprofesionales?

Las prácticas preprofesionales ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aplicar los


conocimientos teóricos adquiridos en el aula en un entorno laboral real
Pregunta 1

Los estudiantes tienen la oportunidad de establecer conexiones con profesionales de la industria.


Estas conexiones pueden ser útiles para obtener referencias laborales, oportunidades de empleo
futuro o asesoramiento profesional.

Permiten a los estudiantes explorar diferentes áreas de interés dentro de su campo de estudio.
Esto les brinda la oportunidad de descubrir qué aspectos de la profesión les interesan más y les
ayuda a tomar decisiones informadas sobre su carrera profesional.

Ayudan a desarrollar habilidades blandas, como comunicación efectiva, trabajo en equipo,


resolución de problemas y gestión del tiempo. Estas habilidades son esenciales para el éxito en
cualquier carrera.

Todas las anteriores


¿Qué documentación no es importante en mi carpeta de practicante?

Carta de presentación
Pregunta 2

Carta de aceptación

Convenio de practicas

Plan de practicas

Todas son imporantes


La carta de presentación es firmada por :

Docente de practicas pre profesionales


Pregunta 3

Jefe de Escuela

Docente de curso practicas preprofesionales

Todos los anteriores


¿Que cargo no podría ejercer?

Gerente de Logística
Pregunta 4

Gerente de Administración y Finanzas

Gerente Legal

Gerente de operaciones
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
• Contar con un área a fin a la carrera de Ingeniería
Industrial.
Conclusiones

• La empresa donde realizas tus prácticas debe ser


flexible para asistir a tus clases.

• Presentar en las asesorías personalizadas sus


reporte semanal.

• Tener la carpeta del practicante al día.


Aplicando lo aprendido:
El curso de Prácticas Pre Profesionales Terminal II es
importante, lo cuál el estudiante debe familiarizarse
con la el campo industrial donde se desempeñará
como profesional.
• BATALLER, Alfonso. La gestión de proyectos [en línea].
Barcelona: Editorial UOC, 2016. ISBN: 9788490643891
Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?
docID=7051749
• GIRALDO, Andrés. Seguridad industrial [en línea]. Bogotá:
Referencias

Ecoe Ediciones, 2008. ISBN: 9789587712179. Disponible en:


https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1
s5h644/alma991002838338407001
• GÓMEZ, Marcelo. Introducción a la metodología de la
investigación científica [en línea]. Córdoba: Editorial Brujas,
2009. ISBN: 9781413571592. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1
s5h644/alma991002885128307001
• PÉREZ, María. Control de Calidad Técnicas y herramientas [en
línea]. S.l.: RC, 2016. ISBN: 9786076224465. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1
75ppoi/alma991002893815407001

También podría gustarte