ECOMATERIALES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO

RODRIGUEZ DE MENDOZA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y
AMBIENTAL (FICIAM)

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
INGENIERIA CIVIL
TEMA: ECOMATERIALES Y
BIOCONSTRUCCIÓN
PROFESORA:
INTEGRANTES
PAOLA DETQUIZAN RIVASPLATA
 CERCADO TERRONES JOSE JHORDAN
 CHICHIPE RAMOS HITLER HUMBERTO
CURSO: CONSTRUCIONES SOSTENIBLES
 CHUQUIPUL ANGULO CRISTIAN
 SALON TUCTO MAYDELITH.
¿CUALES SON LOS ECO MATERIALES MAS ANTIGUOS DE LA
CONTRUCCIÓN?

PIEDRA

BAMBÚ
ADOBE O TIERRA APISONADA

MADERA

BARRO COCIDO
BLOQUES DE PAJA
¿CUALES SON LOS ECO MATERIALES MODERNOS DE
LA CONSTRUCCIÓN?

Caucho
El corcho y el cáñamo

Malla de bambú
La cal hidráulica natural La cal aérea

Bloque macizo de cal


hidráulica y cáñamo. Bloques de fibra de madera mineralizada
Estructural, aislante y
decorativo al mismo
tiempo.
Fibras de celulosa Corcho aglomerado Sándwich de corcho natural

Celulosa para proyectar en


Placas de corcho natural Manta de cáñamo cámaras de aislamiento.
Aislamiento animal a base de
plumas de pato, muy usado en Redondeles de aislamiento de cáñamo para
Fibra de vidrio
Francia tapar los huecos de las fijaciones del
aislamiento al soporte.

fibra de madera y Fibra de cáñamo


revestimiento mineral (cañamiza)
BIOCONSTRUCCIÓN

¿Qué es una bioconstrución?


Para ello se deben de tener en consideración:

 Es un sistema de edificación con el


menor impacto ambiental.
 La construcción ecológica se apoya
en materiales amables para el •Gestión del suelo
medioambiente y en la gestión de la •Gestión del agua
energía. •Gestión del aire
 Aprovechamiento máximo del
espacio para usar el menor suelos •Gestion de energía
posible, la mejor y mas armoniosa
integración de la casa en el medio. •Consumo desarrollo
local
Características
•Ubicación adecuada
•Diseño personalizado
•Orientación y distribución de espacios adecuados
•Integración al entorno
•Utilización de materiales biocompatibles y saludables
•Implantación de sistemas para el ahorro
•Optimización de recursos naturales
•Programa para la recuperación de residuos
•Incorporación de sistemas y equipos de producción limpia

Ventajas Desventajas
Ahorro de agua
La falta de información y promoción.
Ahorro de energía
Poca oferta y mano de obra especializada.
Ahorro económico
Imitaciones par implantar la construcción
Material
sustentable en zonas urbanas
reciclable
Casas más sanas falta de legislación sobre sobre la construcción de
las casas ecológicas
SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO

• El hombre pasa 80% de su tiempo en ambientes


cerrados.

• Las primeras evidencias tuvieron lugar en Julio de 1968


en la ciudad de Pontiac, Michigan (EEUU).

• En 1976, Convención de la Legión Americana.


La OMS lo ha definido como un conjunto de enfermedades originadas o
estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados.

Es un conjunto de síntomas que padecen algunos


individuos que habitan o trabajan en un mismo edificio, y
que remiten cuando lo abandonan”.

Se estima que hasta un 30% de los edificios de nueva


construcción y de los edificios rehabilitados

Es un conjunto de molestias y enfermedades originadas:


CARACTERÍSTICAS
:
• Sistema de ventilación artificial.

• Construcción ligera y poco costosa.

• Gran parte de su superficie interior está


recubierta de materiales textiles.

• Tienen implantados sistemas de


ahorro energético.

• Edificios herméticos
CAUSAS:

• Contaminación ambienta
• Humedad relativa demasiado alta/baja
• Mala iluminación
• Exceso de ruido
• Factores psicosociales
• Malos olores
• Temperatura inadecuada
• Ventilación incorrecta
• Vibraciones
• Escasez de iones negativos
Medidas correctivas
*CON LOS ECOMATERIALES Y TENIENDO EN CUENTA LA BIOCONSTRUCCION:
_Instalación de un sistema de ventilación bien dimensionado que garantice un adecuado aporte de
aire exterior en cumplimiento de los caudales y niveles de filtración exigidos por el RITE.
_Garantizar el barrido de contaminantes mediante una apropiada distribución de las rejillas y
difusores de aportación y extracción de aire, al mismo tiempo que se evitan las corrientes de aire de
acuerdo con lo establecido en el RD-486.
_Utilización de equipos de tratamiento de aire y recuperadores de calor con elevado grado de
estanqueidad que eviten la contaminación cruzada del aire.
_Zonificación del sistema de ventilación y climatización que garantice un óptimo confort térmico,
así como un apropiado caudal de ventilación en todas las zonas del edificio.
_Selección de materiales de construcción con baja emisividad de VOCs.
_Ubicar las tomas del aire exterior orientadas hacia las zonas con menor contaminación ambiental,
evitando por ejemplo orientarlas hacia grandes avenidas y apostando por orientarlas hacia zonas
verdes si es posible.
_­ En el caso de edificios ubicados en zonas con elevada contaminación ambiental, integración en el
sistema de ventilación de etapas de filtración y purificación del aire.
Las acciones correctoras aplicables dependen de la naturaleza de cada problemática, así como de
las características constructivas del edificio, siendo las más habituales:
SOLUCIONES:
 Lo primero es realizar una limpieza a fondo de los conductos de ventilación, porque es
ahí donde las bacterias campan a sus anchas.
 Una vez despejados de cualquier resto de suciedad, es necesario mantener las medidas
higiénicas en estos sistemas de manera permanente, limpiándolos de nuevo
periódicamente.
 Por otro lado, hay que buscar la manera de conseguir una mayor entrada y salida del
aire fresco para que se renueve.
 Mantener una temperatura confortable, de entre 22 y 24 grados.
 Asegurarnos de que las tomas de aire exterior estén bien protegidas.
 La humedad ha de intentar mantenerse entre el 40 y el 60%.
 Es importante mantener un buen clima laboral y unas condiciones de trabajo adecuadas
entre todos los empleados.
 La modificación de algunos sencillos elementos de tu estancia también será de gran
ayuda, como por ejemplo mejorar la iluminación, eliminar los ruidos o renovar los
muebles de oficina.

 Los productos químicos utilizados para la limpieza, el material de impresora, calderas,


pesticidas y similares deben estar a buen recaudo y bien almacenados para evitar
cualquier tipo de vertido o mal uso de los mismos.

También podría gustarte