Taller UE INE
Taller UE INE
Taller UE INE
funcionamiento y operación
de la Urna Electrónica 7.0
Carta de confidencialidad
Carta de Confidencialidad
3
Antecedentes de la Urna
Electrónica y sus beneficios
Antecedentes (histórico pruebas piloto)
Antecedentes (tiempos y percepción)
Para las/los PMDC, las UE son fáciles de usar Reduce el tiempo promedio del escrutinio y cómputo
Genera confianza en las/los FMDC, RPP y OE Las/los PMDC desean que se implemente en su entidad
nuevamente
PEL Nivel de confianza PEL Sí, desea UE en su entidad
19-20 87.1% 19-20 95.3%
20-21 93.7% 20-21 92.2%
21-22 90.1% 21-22 91.8%
Beneficios de utilizar UE en casilla especial
1
Cámara /
Lector QR
Panel de
Botón de conexión*
Argolla de seguridad encendido
Pernos
Depósito de
testigos del voto
Tapa de la
impresora
Cable de
energía
eléctrica
Tarjetas de Tarjeta de Tarjetas de
Tarjetas PMDC (blancas)
accesibilidad cómputo votación
numeradas de acuerdo
(moradas) (gris) (rosas)
con cada urna electrónica
Plantilla
Audífonos Cables
braille
La documentación electoral que se utilizará en las casillas
especiales con Urna Electrónica se divide en dos:
Documentos que la o
el PMDC recibe Documentos que
impresos imprimen las urnas
A continuación, se abordarán las particularidades del uso de la urna
electrónica en los siguientes momentos de la Jornada Electoral:
Preparación e instalación
de la casilla
La instalación comienza estén o no
A las 7:30 a.m. se inicia la instalación de la casilla presentes las representaciones de los
especial con urna electrónica partidos y candidaturas independientes, así
como las y los observadores electorales
Para el acomodo
del mobiliario debe
considerarse el
tránsito de las
personas en la
casilla
Se extraen ambos
módulos; el de
votación se gira el
protector de pantalla Se conectan ambos módulos utilizando el panel
y se asegura con la de conexión ubicado a un costado de la
argolla pantalla.
Estos pasos se repetirán con las demás urnas
Se registra la asistencia en el
momento en que se presentan las y
los representantes acreditados ante
la casilla
Representantes
generales
Las representaciones
políticas pueden votar si así Cuando la o el elector
se indica en la “Relación CONFIRME su voto la urna
de representantes de electrónica imprimirá un testigo
los partidos políticos/ del voto y mostrará la boleta
candidaturas independientes electoral digital del siguiente
ante las mesas directivas tipo de elección
de casillas”
Una vez que la o el elector emitió Las tarjetas de votación
todos los votos a los que tiene quedan inhabilitadas hasta
derecho, la urna queda a la espera que sean activadas
de una nueva tarjeta y el elector/a nuevamente por la o el
extrae la tarjeta de votación para operador del equipo de
devolverla al 1er Secretario/a cómputo
La o el 2º escrutador es
responsable de llenar el
formato, aun cuando NO
acudan a votar PcD
Conteo de los votos y llenado de
las constancias de clausura
Una vez anunciado el cierre de la
votación, las o los secretarios
llenarán manualmente el apartado "cierre
de la votación" del Acta de la Jornada
Electoral correspondiente, federal o local
En la pantalla,
La o el Presidente presiona “Selecciona el
desplaza hacia la recuadro para activar el
izquierda la cubierta de escáner”
la cámara para abrirla
Una vez activada, se coloca frente a la
cámara, uno por uno, los códigos de QR de
las actas de resultados parciales federales
generados por las urnas que ya están
apagadas
• Presidencia
• Senadurías (una de MR y una de RP)
• Diputaciones (una de MR y una de RP)
De cada una de esas actas se imprime: un ejemplar para el
expediente, otro para el PREP y uno más para la bolsa que va
por fuera del paquete electoral
La o el Presidente prestará a la o
el CAE las actas de resultados
destinadas al PREP para que
realice la transmisión de los
resultados
En la primera urna, se Todas las actas de
escanean los códigos QR resultados integradas,
de las actas de federales y locales,
resultados parciales deberán ser firmadas
locales generados por las por las y los FMDC y
urnas que ya están representantes
apagadas
Cada secretario o
secretaria llenará
manualmente la
Constancia de clausura
correspondiente, federal
o local
3 Actas de inicio
Expediente de casilla Junto con la
de la elección de primera copia del Acta
presidencia de la Jornada Electoral
3 Actas de resultados
parciales
Expediente de casilla
2 Actas de resultados integrada de la elección de
de senaduría (MR y RP) senaduría
Segunda copia de la
Constancia de clausura
Acta de resultados por
Representación Proporcional 04
Segunda copia de
03 05 la(s) Hoja(s) de incidentes
Acta de resultados por
02
Mayoría Relativa
06 Escritos de protesta
Original de la Constancia
de clausura
Acta de resultados por
Original de la(s) Hoja(s) de
Representación Proporcional 04
incidentes
03 05
Acta de resultados por
02
Mayoría Relativa
06 Escritos de protesta
Relación de Relación de
representantes ante la representantes
02
casilla generales
02 03
• Propiciaría la falta de
Acción
certeza sobre la integridad
de los componentes y • Reemplazar la urna
funcionalidad de la urna electrónica en la
electrónica. casilla.
Acción
• Propiciaría la falta de
certeza sobre la integridad
de los componentes y • Reemplazar el equipo de
funcionalidad del equipo cómputo SICCE en la
SICCE. casilla con el respaldo que
se encuentra en la JD.
Acción
• No se podrían habilitar las
funciones de la urna
electrónica y se impediría • Sustituir con las tarjetas
llevar a cabo la votación de respaldo.
de manera correcta.
Acción
• Interrupción en la
integración de resultados • Designar otra urna
de la votación en la urna concentradora.
electrónica • Sustituir la tarjeta gris de
concentradora. respaldo para habilitar la
urna.
Acción
• La o el ciudadano no
podrá emitir su voto. • Si aparece un mensaje señalando
que ya se emitió un voto con la
tarjeta: Se le indica a la persona
¿Por qué afecta la votante que no puede emitir su voto y
se registra en la hoja de incidentes.
continuidad? • Si no aparece el mensaje: Se
acompaña a la persona votante para
que le graben nuevamente la tarjeta.
Situaciones que afectan la operación de la urna electrónica
Error en grabado de las tarjetas por el grabador RFID
Acción
• Interrupción de la
votación con Urna • Se cuenta con un equipo
Electrónica. grabador de tarjetas RFID de
respaldo.
• Se cuenta con un equipo
SICCE de respaldo.
Acción
• Previo a la instalación: No se
podrá llevar a cabo la votación.
• Previo a la instalación: Reemplazo de urna
• Durante el desarrollo: No se electrónica y presentar denuncia ante la
podrá obtener el resultado de los instancia correspondiente.
votos que ya fueron emitidos, así
como tampoco continuar con la
votación. • Durante el desarrollo: Recabar evidencia del
evento y presentar denuncia ante la instancia
• Al cierre: No se podría obtener correspondiente a través de la o el Vocal
el resultado de la votación. Secretario de la JDE. Reemplazar la urna.
Acción
• Previo a la instalación: No se
podrá llevar a cabo la votación.
• Previo a la instalación: Reemplazo de
• Durante el desarrollo: No se
equipo SICCE. Presentar denuncia ante
podrá obtener los datos
la instancia correspondiente.
necesarios de los ciudadanos
para que lleven a cabo la
• Durante el desarrollo: Recabar
votación.
evidencia del evento y presentar
denuncia ante la instancia
• Al cierre: No se podría obtener correspondiente a través de la o el Vocal
el concentrado de ciudadanos Secretario de la JDE. Reemplazar el
que votaron. equipo SICCE.
Acción
• La urna podría
• Utilizar las pilas de respaldo,
apagarse de forma activar los no breaks, activar las
repentina o dañarse plantas de energía.
por variación de • Atender como último recurso lo
dispuesto en el artículo 276 de la
voltaje. LGIPE.
Acción
• No se podría llevar a cabo
la instalación de la casilla, • Utilizar un domicilio alterno
asimismo habría retrasos que cumpla con las
en los horarios que ya se condiciones de infraestructura
tienen establecidos. necesaria.
Personal Técnico
Especializado
Ejercicios prácticos de
atención de incidentes
Instalación
Evento
Ruptura de la argolla trasera del Módulo de Votación
Diagnóstico y solución
Realizar el pegado de la argolla con cinta, para poder llevar
a cabo la instalación
Argolla de
seguridad
Instalación
Evento
Atasco de papel durante impresión del comprobante de verificación o acta de inicio
Diagnóstico y solución
Apagar la Urna Electrónica 7.0 sin presionar confirmar en la pantalla del Módulo de Votación con el botón que se
encuentra a un costado de la Urna Electrónica, y encenderla nuevamente para llevar a cabo nuevamente el
procedimiento correspondiente.
1 2 3 4
Instalación
Evento
Imposibilidad de impresión durante acta de inicio
Solución
Verificar en pantalla el estatus de conexión del Módulo de Impresión (MI) no muestre el icono; así mismo verificar que
el cargador tenga encendido el led verde.
Votación
Evento
Identificación de indicadores de instalación de Urna
Electrónica
Acción
Verifica que en pantalla se muestren los iconos de RFID y conexión del Módulo de Votación a la corriente eléctrica.
Votación
Evento
Solicitud de cambio de rollo de papel térmico
Solución
5
1
4
2
Escaneo de Actas de Resultados Parciales
Evento
Escaneo de Actas de resultados parciales
Solución
Utilizar ambos dedos para poder colocar el papel que tiene el código QR de manera vertical sin hendiduras en el papel,
para facilitar el escaneo de las actas de resultados parciales.
Plan de verificación
Plan de Verificación
Validación de integridad
Fases del Plan de Verificación
Entrega de la UE
Pruebas de seguridad
Concientización en materia de
seguridad de la información
Riesgos y
amenazas
¿Qué es un riesgo?
Elemento de un sistema
Eventos que causan informático que puede ser
alteraciones a la aprovechado por un
información. Son difíciles atacante para violar la
de eliminar o controlar. seguridad.
Origen de las Amenazas
Son amenazas al sistema, provenientes del personal del
propio sistema informático. Este tipo de ataque puede ser
Personal interno causado de manera intencional, pero siempre puede ocurrir el
error humano.
¿Qué significa?
¿Qué significa?
Ejemplo:
Las actas que se emiten de manera automática por
la urna electrónica no deben sufrir alguna alteración
o modificación de la información.
¿Qué significa?
Ejemplo:
Se realizará la capacitación al
personal involucrado en el
desarrollo de las actividades
(Vocales, CAE, SE, personal
técnico, FMDC, operadores
SICCE).
Mecanismos de seguridad
Se tendrá un plan de
socialización sobre el uso de la
urna electrónica, con la finalidad
de que los ciudadanos se
familiaricen con el dispositivo.
Componentes de la
urna electrónica
Componentes de la urna electrónica y SICCE
Urna
Tarjetas RFID
Equipo SICCE
Medidas de seguridad físicas mínimas que deben considerarse en el
resguardo de la urna electrónica y equipo SICCE.
Resguardarla lejos de
líquidos/gases inflamables.
Medidas de seguridad físicas mínimas que deben considerarse en el
resguardo de la urna electrónica y equipo SICCE.
Mantener la urna electrónica y equipo
SICCE sellados hasta que deba abrirse
para su instalación en la casilla.
Medidas en materia de seguridad para: equipos de
cómputo SICCE y Urnas Electrónicas
111
Medidas en materia de seguridad para: tarjetas de la
urna electrónica