Textos Empresariales II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

OTROS TIPOS DE TEXTOS

EMPRESARIALES
LA CARTA

Es una comunicación escrita que se usa para


transmitir información dentro de una misma
institución, o entre dos o más instituciones. Para
algunas organizaciones, si la comunicación se realiza
dentro de ella, se prefiere el memorando o el correo
electrónico. La mayor parte de veces, las cartas se
envían dentro de un sobre en el que se indica
claramente el nombre y la dirección del
destinatario. Existen diversos tipos de carta, según
la finalidad con la cual se la escribe.
LA CARTA

Partes de una carta empresarial


8. referencia (*)
1. membrete 9. cuerpo
2. código de identificación 10. adjuntos (*)
3. lugar y fecha 11. saludo
4. destinatario 12. firma, aclaración y cargo
5. dirección (*) 13. copias (*)
6. intermediario (*) 14. posdata (*)
7. asunto (*) 15. iniciales del responsable y de quien
digitó
LA CARTA
LA CARTA
LA CARTA
EL OFICIO

Es un documento con carácter oficial dirigido por una


o más personas naturales con personería jurídica a
un destinatario que puede ser persona natural o
jurídica. Su finalidad es transmitir una información
institucional.
EL OFICIO

Partes de un documento tipo oficio:

1. membrete
2. código de identificación 7. referencia (*)
3. nombre oficial del año 8. cuerpo
4. lugar y fecha 9. adjuntos (*)
5. destinatario 10. saludo
6. asunto (*) 11. firma(s), aclaración(es) y cargo(s)
12. iniciales del responsable y de quien
digitó*
EL OFICIO
EL OFICIO
EL MEMORANDO

Es una comunicación escrita breve y directa de carácter


interno. Se usa frecuentemente en las entidades
privadas y públicas. Es menos formal que una carta y se
utiliza para realizar notificaciones breves, avisos, etc. No
se envía en un sobre, salvo casos especiales.
Actualmente, en muchas organizaciones, ha sido
remplazado por el correo electrónico.
EL MEMORANDO

Cuando escriba un memorando, debe evitar lo siguiente:

1. expresarse en primera persona del singular


2. desviarse del tema principal (los memorandos son directos)
3. emplear circunloquios o rodeos de palabras
4. redactar oraciones muy largas que obstaculizan el mensaje
5. ser oscuro o ambiguo en las expresiones
EL MEMORANDO
EL MEMORANDO
EL AVISO O COMUNICADO

Es una comunicación impresa o digital,


generalmente de carácter interno, que se usa para
transmitir información específica dentro de una
misma institución y a un número amplio de
destinatarios. Frecuentemente, su contenido está
relacionado con directivas, instrucciones, cambios,
actividades, etc. Asimismo, generalmente, carece
de fórmulas de saludo, despedida, entre otros.
EL AVISO O COMUNICADO

Aviso

Se informa a la comunidad universitaria que el personal de la Dirección de Comunicación


Institucional no atenderá entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre por motivos de
organización, evaluación y planificación.

Se agradece su comprensión.

Dirección de Comunicación Institucional UPC


BIBLIOGRAFÍA

Material elaborado por Carlos Torres Astocóndor a partir del documento Oficina de Apoyo Académico.
Taller de redacción para la comunicación en las instituciones. Lima, s. a. Recuperado de
http://blog.pucp.edu.pe/blog/conciliacion/wp-content/uploads/sites/333/1969/12/Ta-Conta-S2-Carta-y-cor
reo-electronico.pdf

También podría gustarte