Christian Porras Tarea 2
Christian Porras Tarea 2
Christian Porras Tarea 2
-fue satanas , su mafias son falsear y citar lo que le conviene y suprimir la otra
2. ¿Cuál debe ser la regla fundamental en la interpretación de la Biblia y por qué?
la escritura debe interpretarse por si misma , para no cometer funestos errores
3. ¿Qué males han resultado de no interpretar las Escrituras por sí mismas?
f alsas doctrinas
4. ¿Quiénes prueban lo que quieren con la Biblia?
o 2. ¿Cómo reza la regla que precisa observar en el caso de las palabras cuyo sentido
varía?
Es del todo preciso tomar las palabras en el sentido que indica el conjunto de la frase.
o 3. ¿Cómo se prueba que la roca que menciona Jesús en Mal 16: 18, no es
Pedro?
-Por que en otro pasaje jesus representa la piedra angular
o 3. ¿Cómo se aclaran las expresiones que nos presentan a Dios cual ser
limitado?
En las Escrituras, Dios es un espíritu omnipotente, purísimo, santísimo
o 2. ¿Qué es la sinécdoque?
Cuando se refiere a un objeto o idea por medio de sus partes y viceversa
o 3. ¿Qué es la metonimia?
Cuando se coloca la causa por el efecto, o la señal o símbolo por la realidad
que indica el símbolo.
o 4. ¿Que es la prosopopeya?
personifican las cosas inanimadas, atribuyéndoseles los hechos o acciones de
las personas.
o 2. ¿Qué es la fábula?
La fábula es una alegoría histórica
o 3. ¿Qué es el enigma?
un tipo de alegoría, pero su solución es difícil y abstrusa
o 4. ¿Qué es el tipo?
es una clase de metáfora que no consiste meramente en palabras, sino en hechos,
personas u objetos que designan semejantes hechos personas u objetos
• CAPÍTULO XV: FIGURAS RETÓRICAS (PARTE TERCERA
o 1. ¿Qué es un proverbio?
Se trata de un dicho común o adagio
o 2. ¿Qué es un acróstico?
Es un poema escrito en versos que se lee en en forma vertical sonde cada
letra de cada linea froma una palabra
o 4. ¿Cómo se usan a veces los números, las palabras que expresan acción, los
nombres de personas y lugares?
• Ciertos números determinados se usan a veces en el hebreo para
expresar cantidades indeterminadas
ESPECIAL
ANTIGUO
TESTAMENTO
• XIV INTERPRETACIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO
o 1. ¿En qué puntos básicos coinciden el AT y el NT?
ninguna alteración esencial se advierte en lo que concierne a Dios y sus atributos,
a la naturaleza y condición del hombre, a la gracia de Dios hacia una humanidad
caída, a la necesidad de que el pecado sea expiado, a la naturaleza y función de la
fe, a la gloria del Mesías, a las perspectivas del Reino de Dios, a los principios
morales que deben regir la conducta humana
o 2. ¿En qué sent.do y hasta qué punto tiene el AT autoridad para la Iglesia
cristiana?
«En el Antiguo Testamento, las normas son aplicadas al hombre caído en un mundo
caído... La legislación, por su naturaleza misma, es un compromiso entre lo que
puede ser éticamente deseable y lo que es realmente factible dadas las relatividades
de la vida política y social.»
o 4. ~Qué relación puede establecerse entre la tradición oral apostólica y los escritos del NT?
• Su origen es comun, es jesucristo.
• Hay una interaccion dinamica que entre ellos se complementan y que ambos casos no
son de manera aislada
• La guia que ellos tuvieron fue el espiritu santo tanto en la tradicion como en los escritos
o 5. ¿Qué juicio le merece la «historia de las formas»? (El juicio debe ir precedido de una breve
exposición del método de la Formgeschichte.)
• La historia de la formas nos ayudan en los estudios bíblicos, pero también ha sido objeto
de críticas y debates en cuanto a su aplicabilidad y sus limitaciones.
• El objetivo principal de la Formgeschichte es analizar los textos bíblicos en función de
sus formas literarias o géneros. Este enfoque parte de la premisa de que los relatos
bíblicos no solo transmiten eventos históricos, sino que también están moldeados por las
tradiciones orales y las prácticas literarias de las comunidades que los produjeron.
o 6. ¿Qué alcance y qué valor tienen los elementos poéticos del NT? (Incluya en la respuesta
algunos ejemplos.)
• Nos ayuda a profundizar en el significado de las escrituras y tener una conexion biblica.
• Paralelismo antitetico:«Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz; buena voluntad para
con los hombres