Semana - 6 CX

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA

TECNOLÓGICA

Encuentro sincrónico 6
Comunicación sincrónica y
asincrónica
Comunicación
La comunicación es el intercambio de información entre un emisor y
un receptor.
Su finalidad es de expresar emociones, motivaciones, informaciones,
entre otros. La comunicación es importante para el desarrollo de las
relaciones personales y es facilitador en la toma de decisiones.
También para proporcionar informaciones a personas o grupos de
personas con el objeto de identificar y evaluar alternativas, para
que las personas o grupos de personas se desarrollen eficazmente.
Comunicación sincrónica
Ocurre cuando los usuarios se comunican y coinciden a través de una red
telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto,
audio y/o vídeo. Cuando hablamos de comunicación sincrónica nos referimos al
intercambio de información en función a la simultaneidad con la que se envía y
recibe el mensaje y se requiere en la ejecución síncrona que las partes o los
componentes funcionen simultáneamente en tiempo real.

En la comunicación sincrónica existe la dependencia temporal de que los


comunicantes coincidan al mismo tiempo. Así como la comunicación sincrónica
puede realizarse entre dos personas, también puede realizarse entre varias
personas o grupos. En la comunicación sincrónica podemos mencionar varios
Características de la comunicación sincrónica

 El intercambio es más rápido y más fluido.


 Se utiliza para hacer reuniones o para tener conversaciones sin la necesidad
de que las personas estén en el mismo lugar, pero sí tienen que estar
conectadas al mismo tiempo.
 El mensaje puede ser oral, escrito o audiovisual.
 Puede darse entre dos o múltiples usuarios.
 Es bidireccional, porque es una comunicación directa que permite que se
reciban respuestas inmediatas.
 Es más costosa, porque requiere aplicaciones y programas más sofisticados y
una mejor conexión a la red.
Ejemplos
• Llamadas
telefónicas
• Video
conferencias
• Skype,
• Whatsapp,
• Salas de chat
Comunicación asincrónica
La comunicación asincrónica sucede cuando los participantes utilizan el medio
de comunicación en tiempos diferentes. Entonces, ocurre de manera diferida en
el tiempo, por lo tanto el receptor puede leer el mensaje en cualquier
momento, y el receptor puede reenviar el mensaje de respuesta sin que se
produzca la simultaneidad en la comunicación.
La comunicación asincrónica no espera una respuesta, entonces la
simultaneidad de la comunicación es la clave en la comunicación asincrónica.

La comunicación asincrónica es mucho más simple, ya que, no requiere de la


sincronización entre el emisor del mensaje y el receptor del mensaje. Entre el
emisor y el receptor del mensaje la disponibilidad es incierta y esto marca
importantemente el contexto de la comunicación
Características de la comunicación Asincrónica

 Es más lenta y es menos fluida.


 Se utiliza para intercambiar información entre personas que no están en un
mismo lugar y que no tienen que estar conectadas al mismo tiempo.
 El mensaje es más simple y más resumido que en la comunicación sincrónica
y, generalmente, es escrito, pero también puede ser oral o audiovisual.
 Puede darse entre dos o múltiples usuarios.
 El emisor no siempre recibe una respuesta.
 Es menos costosa, porque no requiere de aplicaciones o programas muy
costosos y la conexión a la red no tiene que ser constante.
Ejemplos

• Correos electrónicos
• Mensajes de textos
• Foros de discusión en
una página web
• e-mail a múltiples
contactos
• Documentos
compartidos, etc.
Redes Sociales

Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y


organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet.

En redes sociales como Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram o


TikTok se pueden formar grupos y compartir información y elementos
multimedia como imágenes o vídeos . Esto, según los intereses de los
usuarios.

Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, además de que el
contenido debe adaptarse a cada una de ellas.
Características

 Las redes sociales presentan las siguientes características:


 Permiten la interacción entre diferentes personas o instituciones.
 Simplifican considerablemente el proceso de comunicación entre dos
sujetos que no se encuentren en la misma zona geográfica.
 Generalmente, son gratuitas para el usuario.
 Ofrecen la oportunidad de alcanzar a miles de personas a través de un
perfil virtual.
 Son totalmente instantáneas, puedes enviar un mensaje desde México
a China y que el receptor lo lea segundos después de enviarlo.
Bibliografía

https://neoattack.com/blog/redes-sociales/
Redes sociales - Qué es, definición y concepto | 2022 | Economipedia

También podría gustarte