Física y El Método Científico
Física y El Método Científico
Física y El Método Científico
En el siglo XX a. C., los babilonios realizaron En el siglo V a. C., los griegos imaginaron los
En el siglo XXV a. C., los egipcios elementos básicos que forman el Universo (agua,
una división del camino del Sol en 12 partes,
hicieron una observación detallada de tierra, aire, fuego) y propusieron varios modelos
instaurando el zodiaco. La astrología babilónica
los astros y crearon un calendario solar. fue el primer sistema organizado de astrología, cosmológicos. El modelo geocéntrico fue una idea
El calendario egipcio surge a principios que surgió en el II milenio a. C.1Se especula original de Eudoxo de Cnido (390-337 a. C.) y años
después recibió el apoyo decidido de Aristóteles y
del tercer milenio antes de Cristo y es que alguna forma de astrología apareció en el
su escuela. Este modelo, sin embargo, no explicaba
el primer calendario solar conocido de período sumerio en el III milenio a. C., pero las
algunos fenómenos observados, el más importante
la Historia. Estaba en pleno uso en referencias aisladas a antiguos augurios
de ellos era el comportamiento diferente del
celestiales fechadas en este período no se
tiempos de Shepseskaf, el faraón de la consideran evidencia suficiente como para
movimiento de algunos astros cuando se
dinastía IV. comparaba este con el observado para la mayoría
demostrar una teoría astrológica integrada. de las estrellas.
ÉPOCA DESPUÉS DE CRISTO
En el siglo XVI hubo descubrimientos importantes
En 1605, Kepler calcular la orbita En 1687, Newton formuló las leyes básicas de
elíptica del planeta marte y con ello En 1609, Galileo fue pionero en la la dinámica (leyes de Newton), donde sienta
estableció el referente para experimentación para validar las teorías las bases de la mecánica y la ley de la
proponer sus leyes sobre el de la física. Se interesó en el gravitación universal. Las Leyes de Newton
movimiento de los astros y de los son tres principios a partir de los cuales se
movimiento de los planetas, las explican una gran parte de los problemas
cuerpos. Usando el plano inclinado
leyes de Kepler son leyes descubrió la ley de la inercia dinámica y
planteados en mecánica clásica, en particular
experimentales sobre el aquellos relativos al movimiento de los
con el telescopio observó que júpiter cuerpos, que revolucionaron los conceptos
movimiento de los planetas tenía satélites girando alrededor de él, básicos de la física y el movimiento de los
alrededor del sol también estudio la superficie de la luna. cuerpos en el universo.
EN EL SIGLO XIX SE PRODUCEN AVANCES FUNDAMENTALES EN
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
En 1855 Maxwell creó la teoría del A finales de este siglo se producen los En 1897 Thomson descubrió el electrón.
electromagnetismo, que considera la luz primeros descubrimientos sobre Thomson investigó la naturaleza de los rayos
como una onda electromagnética. La teoría radiactividad, dando comienzo al campo de catódicos y demostró que los campos
clásica del electromagnetismo deduciendo la Física nuclear, además de encontrar eléctricos podían provocar la desviación de
éstos. Llevó a cabo numerosos experimentos
así que la luz está hecha de campos anomalías en la órbita de mercurio. La
sobre su desviación, bajo el efecto combinado
eléctricos y magnéticos que se propagar radiactividad fue descubierta en 1896 de
de campos eléctricos y magnéticos, buscando
por el espacio, teoría que la predicción de forma casi ocasional al realizar
la relación existente entre la carga y la masa de
la existencia de las ondas de radio y a las investigaciones sobre la fluorescencia del la partículas, proporcionalidad que se mantenía
radiocomunicaciones sulfato de uranio y potasio. constante aún cuando se alterase el material
del cátodo.
DURANTE EL SIGLO XX LA FÍSICA SE DESARROLLÓ
PLENAMENTE
En 1904, se propuso el primer modelo del En 1905, Albert Einstein formuló la teoría En 1911, con experimentos para dispersar
átomo. Thomson contaba con evidencias de la relatividad especial que coincide con partículas, Rutherford concluyó que el
suficientes para desarrollar el primer las leyes de Newton para el caso de los núcleo atómico está cargado
modelo atómico. Según él, el átomo era fenómenos que se desarrollan a nivel positivamente. En su modelo atómico,
una esfera de masa positiva uniforme, en la partículas a velocidad de la luz. Determinó Rutherford propuso que los átomos tienen
que se encontraban insertas las cargas que las leyes de la física son las mismas un núcleo central donde se encuentra el
negativas, lo que explicaba la neutralidad para todos los observadores, y que la mayor porcentaje de su masa. Además,
eléctrica de la materia. Este modelo fue velocidad de la luz en el vacío era según esta teoría, este núcleo tiene carga
conocido con budín de pasas. independiente del movimiento de todos los eléctrica positiva y es orbitado por
observadores. Esta fue la teoría de la partículas de carga opuesta y menor
relatividad especial. tamaño (electrones).
Para 1915, Einstein extendió su teoría de En 1925, Heisenberg, y en 1926, En 1927, Planck, Einstein, y Bohr entre
relatividad especial a la teoría de la Schrödinger y Dirac formularon la otros, explicaron sus resultados anómalos
relatividad general que explica la Mecánica cuántica, la cual es la rama de la en sus estudios experimentales sobre la
gravedad. Con ella se sustituyó la ley de la física que estudia la naturaleza a escalas radiación de cuerpos y con ello dieron paso
gravitación de Newton. La teoría general espaciales pequeñas. Los sistemas al desarrollo de la teoría cuántica. La
de la relatividad o relatividad general es atómicos y subatómicos, sus interacciones primera teoría razonablemente completa de
una teoría del campo gravitatorio y de los con la radiación electromagnética y otras la electrodinámica cuántica, que describía
sistemas de referencia generales, la cual fuerzas, en términos de cantidades conjuntamente al campo electromagnético
permitió ampliar el campo de la observables. y a la materia cargada eléctricamente
cosmología (concretamente, electrones) de manera
totalmente cuántica, fue creada por Paul
Dirac en 1927.
En 1929 Edwin Hubble publicó sus observaciones En 1992, la NASA, a través de la misión Cobe,
sobre galaxias lejanas. Dando origen al telescopio describió las concentraciones de materia que habrían
que actualmente nos envía las imágenes más originado las estrellas y las galaxias. Su objetivo fue
actuales de otras galaxias. Demuestra investigar la radiación de fondo de microondas y
experimentalmente la expansión del Universo. obtener medidas de la misma que ayudaran a
Comparó las distancias de las galaxias en función a ampliar nuestra comprensión del cosmos. Su misión,
su velocidad con las que se alejaban unas de otras y planificada para un período de alrededor de 4 años,
dedujo que cuanto más lejos estaban, más rápido se comenzó el 18 de noviembre de 1989. Los
movían. Relación conocida como ley de Hubble. resultados obtenidos por sus instrumentos confirman
en gran parte los postulados de la Teoría del Big
Bang.