El punto A está debajo de la superficie del líquido en un recipiente. La presión manométrica en A se calcula usando la altura que asciende el mercurio en el tubo y la densidad del líquido en el recipiente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página
El punto A está debajo de la superficie del líquido en un recipiente. La presión manométrica en A se calcula usando la altura que asciende el mercurio en el tubo y la densidad del líquido en el recipiente.
El punto A está debajo de la superficie del líquido en un recipiente. La presión manométrica en A se calcula usando la altura que asciende el mercurio en el tubo y la densidad del líquido en el recipiente.
El punto A está debajo de la superficie del líquido en un recipiente. La presión manométrica en A se calcula usando la altura que asciende el mercurio en el tubo y la densidad del líquido en el recipiente.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
15.
Con referencia a la figura, el punto A está 53 cm por debajo de
la superficie libre del líquido, de densidad relativa 1.25, en el recipiente. ¿Cuál es la presión manométrica en A si el mercurio asciende 34.30 cm en el tubo?