Infecciones de La Orbita

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Infecciones de la orbita

Dra. Yuritzi Flores Lovera


Residente de 1er año de Oftalmología
Celulitis

Enfermedades Fascitis
parasitarias necrosante

Inflamación
infecciosa

Infección
Aspergillosis micobacteriana

Sinusitis fúngica
invasiva
Celulitis
• 1.Diseminacion directa de sinusitis adyacente, dacriocistitis,
dacrioadenitis o una infección odontogénica
• 2. Inoculación directa después de un trauma o infección de la piel
• 3. Diseminación hematológica desde un foco distante
Estructuras anteriores al
tabique orbitario

Preseptal

Edema, eritema e inflamación


Celulitis
del parpado (grave)

Reacción pupilar, la visión, la


PEDIATRICOS:
motilidad ocular y posición del
globo no se alteran
Cocos Gram +
Haenophilus influenzae
tipo B
Tratamiento
ADOLS Y ADULTOS
NIÑOS ADULTOS MAYORES

Antibióticos
orales
Compresas Pueden no
calientes producir signos
Antibiótico oral frecuentes
típicos.
La respuesta a
ampicilina-
antibióticos puede
Compresas sulbactam,
retrasarse
calientes [TMP-SMX],
Descongestionantes doxiciclina,
nasales clindamicina
Afecta estructuras posteriores al
tabique orbitario

Extensión secundaria de sinusitis


Celulitis Orbitaria
bacteriana aguda o crónica

CLINICA: Fiebre, Leucocitosis,


eritema, proptosis, ptosis y
restricción , dolor en el movimiento
ocular

Cocos grampositivos,
como H. influenzae y
Moraxella catarrhalis, y
aerobios

Staphylococcus,
Streptococcus ,
Bacteroides
Tratamiento
Ampicilina-Sulbactam
3g IV/6 hrs adultos;
300 mg/kg/día / 4
dosis niños

1. Hospitalizar al paciente y consultar con enfermedades infecciones y otorrinolaringolo


Staphylococcus aureus RM
– Añadir vancomicina IV
2. Antibioticoterapia de amplio espectro IV para GRAM-,+ y anaerobios – 48*72 hrs – VO (1 sem) (15-20 mg/kg/12 hrs
adultos, 40-60 mg/kg/día 2-
3. Seguimiento: evaluarse 2 veces al día 3 dosis, niños

Descongestivo nasal en
aerosol max 3 días,
Corticoide nasal /
Ungüento de
eritromicina para la
queratopatia y quemosis
Absceso subperióstico
• Sospechar cuando un paciente no mejora o empeora a las 48-72 horas
de hacer iniciado antibioticoterapia IV

También podría gustarte