La teoría Gestalt se centra en la percepción y propone que la mente percibe los objetos como un todo, no como una suma de partes. Introdujo conceptos como que el todo es más que la suma de sus partes y que la realidad se debe comprender de forma activa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas
La teoría Gestalt se centra en la percepción y propone que la mente percibe los objetos como un todo, no como una suma de partes. Introdujo conceptos como que el todo es más que la suma de sus partes y que la realidad se debe comprender de forma activa.
La teoría Gestalt se centra en la percepción y propone que la mente percibe los objetos como un todo, no como una suma de partes. Introdujo conceptos como que el todo es más que la suma de sus partes y que la realidad se debe comprender de forma activa.
La teoría Gestalt se centra en la percepción y propone que la mente percibe los objetos como un todo, no como una suma de partes. Introdujo conceptos como que el todo es más que la suma de sus partes y que la realidad se debe comprender de forma activa.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
PSICOLOGIA
DE LA
DOCENTE: DAVID MANUEL ARANAGA
ZAVALETA INTEGRANTES • AGUINAGA LA CERNA, REGINA • ALVARADO AGUIRRE, AYDÉ ANABELÍ • ATAPAUCAR TRUJILLO, DARÍO EDWIN • CCOYLLO ZORRILLA, MARÍA MAGDALENA • ESPINO RUIZ, GERARDO JOSÉ • MENDO BAUTISTA, ESTEFANY ALEXANDRA CONTEXTO HISTORICO El término fue introducido por Christian Von Ehrenfels (1980).
Un grupo de psicólogos encabezados por Max
Wertheimer (percepción óptica), Wolfgang Köhler y Kurt Koffa, fundan la escuela de la Gestalt, como una reacción frente al elementarismo y atomismo del estructuralismo, centrándose particularmente en el estudio de la percepción.
DEFINICIÓN:
“El todo es más que la suma de sus partes”
CARACTERÍSTICAS
Se debe ser activo a la hora de
comprender la realidad: Su principal área de estudio es la No todos percibimos la realidad de percepción: la misma forma, tenemos nuestra Los psicólogos de la Gestalt se propia visión. centraron especialmente en buscar soluciones sencillas y naturales que pudieran adaptarse a nuestra forma natural de percibir la realidad. Se debe tratar a las personas en su totalidad: La complejidad de la mente humana no puede reducirse. CONCEPTOS “el todo es más que la suma de sus partes”
• El objetivo es que la persona se dé cuenta y tome conciencia de
aquello que siente, del aquí y ahora. Vivir y sentir el presente y vivir y sentir la realidad. • Solo se necesita ser consciente para cambiar (si se quiere) una conducta. • Aceptar lo que uno es. No idealizar a los demás, no aceptar los “deberías”, y ser responsable de los propios actos y valorar sus consecuencias. CONCEPTOS “el todo es más que la suma de sus partes”
• Hacer hincapié en el cómo y en el para
qué más que en el porqué. ¿Cómo me siento? ¿Cómo me siento en esta situación? ¿Cómo me siento ahora? ¿Para qué estoy haciendo esto? ¿Para qué me sirve sentirme de este modo? CONCEPTOS “el todo es más que la suma de sus partes”
• Una vez que la persona es capaz de
responsabilizarse de sí misma, tomando conciencia, es capaz de cambiar y tomar las riendas de su vida. CONCLUSIONES
La teoría Gestalt plantea que el significado de un objeto
estructura no depende de sus elementos constitutivos específicos.
Es el resultado de investigaciones en el campo de la
psicología, la lógica y la epistemología.
Su principal aporte es hacer que la ciencia tomara en
cuenta al mundo cotidiano y, en dicho proceso, el hombre ganara una comprensión más profunda y exacta de su esencia. Muchas Gracias