Energía Potencial y Conservación de La Energía
Energía Potencial y Conservación de La Energía
Energía Potencial y Conservación de La Energía
CLASE -9-
Ing. Maynor G. Ramos Zamora
Energía potencial
y conservación de
la energía
• La energía potencial y la conservación de la
Pedro Armijo
energía son conceptos que podemos
entender fácilmente. Imagine que está en un
parque y tiene una pelota en sus manos. Si
levanta la pelota por encima de su cabeza,
siente que tiene que hacer un esfuerzo para
sostenerla allí. Esa sensación de esfuerzo se
debe a que está almacenando energía en la
pelota. Esa energía almacenada se llama
energía potencial, porque está lista para
convertirse en otra forma de energía en el
futuro. 2
Energía potencial
y conservación de
la energía
• Ahora, si suelta la pelota, esta caerá al suelo
Pedro Armijo
debido a la fuerza de la gravedad. En el
momento en que la pelota cae, la energía
potencial que tenía se convierte en energía
cinética, que es la energía del movimiento.
Esta transformación de energía es un
ejemplo de la conservación de la energía,
que es una ley física que nos dice que la
energía no puede crearse ni destruirse, solo
puede transformarse de una forma a otra.
3
Energía potencial
y conservación de
la energía
• Entonces se entiende de manera resumida
Pedro Armijo
que la energía potencial es como la "energía
almacenada" que un objeto tiene debido a su
posición o condición, mientras que la
conservación de la energía nos dice que esta
energía puede transformarse, pero la
cantidad total de energía en un sistema
permanece constante.
4
a) Energía potencial gravitacional
• La energía potencial gravitacional es un tipo de energía que un objeto tiene debido a su altura
sobre la superficie de la Tierra y la fuerza de gravedad. Nuevamente, imagine que está en un
balcón mirando hacia abajo. Si tiene algo en sus manos y lo dejas caer, sabe que caerá al suelo
debido a la gravedad, ¿verdad? Bueno, esa energía que el objeto tenía mientras estaba en su
mano y que se convierte en energía de movimiento mientras cae, esa es la energía potencial
gravitacional en acción.
Pedro Armijo
• Así que básicamente, la energía potencial gravitacional es como esa "energía de caída" que un
objeto tiene cuando está en una posición elevada, lista para convertirse en energía de
movimiento cuando se suelta.
5
b) Energía potencial elástica
• La energía potencial elástica es esa "energía guardada" en objetos elásticos, como un resorte o
una banda de goma, cuando están comprimidos, estirados o deformados. Piense en cuando estira
un resorte o una banda de goma. Se siente que está aplicando energía para cambiar su forma. Esa
energía que ha almacenado en el objeto elástico se llama energía potencial elástica.
• Es como si estuviera cargando una especie de batería elástica. Esta energía está lista para ser
Pedro Armijo
liberada en forma de movimiento cuando suelta el objeto elástico. Por ejemplo, si comprime un
resorte y luego lo suelta, la energía potencial elástica que acumuló al comprimirlo se transforma
en energía cinética, que es la energía del movimiento del resorte al expandirse rápidamente.
• La energía potencial elástica es otro tipo de energía potencial, pero en este caso está asociada a la
deformación elástica de un objeto, como un resorte o una banda elástica, cuando se le aplica una
fuerza. Esta energía se almacena en el objeto cuando se estira o comprime, y puede ser liberada
cuando el objeto vuelve a su forma original
6
c) Fuerzas conservativas y no conservativas
Las fuerzas en la física pueden clasificarse como conservativas o no conservativas según cómo
afectan a la energía mecánica total de un sistema.
• Fuerzas Conservativas:
Estas son fuerzas para las cuales el trabajo realizado no depende del camino seguido, sino solo de
los puntos inicial y final. En otras palabras, el trabajo realizado por una fuerza conservativa es
Pedro Armijo
independiente de la trayectoria. Un ejemplo común de una fuerza conservativa es la fuerza
gravitacional. Cuando un objeto se mueve contra la gravedad, la energía potencial gravitacional
aumenta, y cuando desciende, la energía potencial gravitacional disminuye. La energía mecánica
total (suma de la energía cinética y la energía potencial) se conserva en este proceso.
• Fuerzas No Conservativas:
Estas son fuerzas para las cuales el trabajo realizado depende del camino seguido por el objeto. En
otras palabras, el trabajo realizado por una fuerza no conservativa no es independiente de la
trayectoria. Un ejemplo clásico de una fuerza no conservativa es la fuerza de fricción. El trabajo
realizado contra la fricción depende del camino seguido por el objeto y, por lo tanto, parte de la
energía mecánica se disipa en forma de calor
7
Fuerzas Conservativas y Energía Potencial:
Para fuerzas conservativas, como la fuerza gravitacional o la fuerza elástica, existe una relación
directa entre la fuerza y la energía potencial asociada. La derivada negativa de la energía potencial
con respecto a la posición del objeto da como resultado la fuerza ejercida por la fuerza
conservativa. Matemáticamente, esto se expresa como: donde 𝐹 es la fuerza, 𝑈 es la energía
potencial y 𝑥 es la posición.
Pedro Armijo
Por ejemplo, en el caso de la fuerza gravitacional cerca de la superficie de la Tierra, la energía
potencial gravitacional U está dada por U=mgh, donde m es la masa del objeto, 𝑔 es la aceleración
debido a la gravedad, y h es la altura del objeto sobre un punto de referencia. La fuerza
gravitacional F es igual a, lo que indica que es constante y apunta hacia abajo
8
Fuerzas No Conservativas y Energía Potencial:
Para fuerzas no conservativas, como la fricción, la relación entre la fuerza y la energía potencial no
es directa. La energía potencial puede no estar bien definida en estos casos, ya que la energía
mecánica del sistema no se conserva debido a la disipación de energía en otras formas, como el
calor.
A menudo, en el caso de fuerzas no conservativas, es más útil considerar la disipación de energía
Pedro Armijo
en lugar de la energía potencial. Entre la fuerza y la energía potencial, en el caso de las fuerzas no
conservativas, esta relación puede ser más compleja y la energía potencial puede no ser una
cantidad físicamente significativa.
9
e) Diagramas de energía
Los diagramas de energía son herramientas útiles para
visualizar cómo cambia la energía de un sistema a lo largo del
tiempo o en diferentes situaciones. Hay varios tipos de
diagramas de energía, pero aquí te mencionaré dos de los más
comunes:
Pedro Armijo
Diagrama de energía mecánica: Este tipo de diagrama
muestra las diferentes formas de energía mecánica (energía
cinética y energía potencial) en un sistema en un momento
dado o a lo largo de un proceso. Por ejemplo, podrías tener un
gráfico que muestra cómo la energía cinética de un objeto
cambia mientras se mueve hacia arriba y hacia abajo en un
péndulo, transformándose en energía potencial gravitatoria a
medida que sube y viceversa.
Los diagramas de energía son herramientas poderosas para
entender cómo la energía se transforma de una forma a otra y
cómo se conserva en diferentes sistemas. Ayudan a hacer
10
predicciones sobre el comportamiento de los sistemas y a
comprender mejor los principios de la energía.
Gracias
Curso Fisica I
Ing. Maynor Ramos