Gestión Ambiental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Minería y

Geomática

Gestión Ambiental Minera


Evaluación Sumativa II

Integrantes: Gabriel Ortiz Arce.


Javier Rojas Barrientos.
Javier Duran Molina.
Francisco Gonzalez Plaza.
Asignatura: Medio Ambiente y Cierra Faena
Docente: Pedro Espinoza Henriquez
Sección: (V-503-N8-P2-C1)
Fecha: 17/11/2021
Introducción

Sociedad Punta del Cobre S.A., es una empresa especializada en la explotación de


yacimientos de cobre de mediana minería, Sus operaciones se ubican
principalmente en la Región de Atacama contando con diversos puntos de
extracción y procesamiento de este mineral, como las minas Punta del Cobre,
Mantos de Cobre y Granate. yacimientos que abastecen de minerales sulfurados de
cobre a la Planta San José, de donde se obtiene como producto final concentrado
de cobre. Las minas Punta del Cobre y Mantos de Cobre se encuentran
aproximadamente a 5 km de la Planta San José, mientras que la mina Granate se
ubica adyacente a la Planta.
Punta del cobre amplía sus operaciones con El “Proyecto Minero Tránsito”, que
consiste en la explotación subterránea de minerales oxidados y sulfurados de cobre
para su procesamiento en las plantas recién señaladas. El Proyecto considera
realizar una extracción total de 100.00 toneladas al mes de cobre durante un
periodo de 12 años. Cabe señalar que la inclusión del mineral extraído no
modificará la capacidad de procesamiento de las plantas de proceso Biocobre y San
José, las cuales cuentan con sus respectivas autorizaciones de funcionamiento.
Objetivos

• El objetivo del Proyecto es la explotación de minerales oxidados y


sulfurados de cobre para mantener la alimentación del proceso
productivo de ánodos y concentrados de cobre que actualmente se
realiza en las plantas Biocobre y San José de Pucobre.

• Mantener y maximizar los estándares de Gestión de seguridad y


Medio Ambiental en la operación y sus alrededores, sin ocasionar un
impacto negativo en los procesos operativos y la responsabilidad
social.
Descripción del Proyecto

Antecedentes generales:

El Proyecto que se somete al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental


(SEIA) a través de la Declaración de Impacto Ambiental se denomina
“Proyecto Minero Tránsito” (en adelante, e indistintamente, el “Proyecto”)

La ejecución del Proyecto contempla una inversión aproximada de


US$3.800.000 (Tres millones ochocientos mil dólares). Por otra parte tendrá
una vida útil de 12 años. Las fases de construcción y operación se
desarrollarán simultáneamente con una duración de 4 y 12 años
respectivamente, mientras que la fase de cierre tendrá una duración de 2
años

Las partes y obras físicas del Proyecto se localizarán en la Región de Atacama,


Provincia de Copiapó, comuna de Tierra Amarilla. Las coordenadas UTM
Datum WGS84 19S de referencia del Proyecto son 367.000 m Este y 6.956.000
m Norte, y su altitud promedio es de 1.000 m.s.n.m
Ubicación
del
Proyecto
Descripción del Proyecto

Tipo de Proyecto:

Como tipología de proyecto o actividad principal de ingreso al SEIA, se tiene


que el Proyecto corresponde a una iniciativa de desarrollo minero, tal como se
señala en el literal i) del artículo 10 de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales
del Medio Ambiente (en adelante, “LBGMA”). A saber:

i) Proyectos de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas


comprendiendo las prospecciones, explotaciones, plantas procesadoras y
disposición de residuos y estériles, así como la extracción industrial de
áridos, turba o greda

Es un proyecto Minero que tiene como objetivo la explotación de minerales


oxidados y sulfurados de cobre para mantener la alimentación del proceso
productivo de ánodos y concentrados de cobre que actualmente se realiza en
las plantas Biocobre y San José de Pucobre
Descripción del Proyecto

Procesos:

Los procesos del Proyecto Minero Tránsito en términos generales se basan


en la explotación de un yacimiento de minerales oxidados y sulfurados de
cobre, con una tasa de extracción total de 100.000 tpm , El material extraído
de las minas será llevado a las actuales instalaciones de procesamiento del
mineral, Planta Biocobre y Planta San José, para la producción de cobre a
partir de óxidos y sulfuros, respectivamente. Cabe señalar que la inclusión del
mineral extraído por el Proyecto no modifica la capacidad de procesamiento
de las plantas existentes de Pucobre, las cuales cuentan con sus respectivas
autorizaciones de funcionamiento

El Proyecto pretende realizar la explotación de minerales oxidados y sulfuros


de cobre empleando el método subterráneo por autosostenimiento y
hundimiento de cámaras. De acuerdo con la ubicación de las reservas de
minerales
Impactos y efectos adversos que podrían producir daños al
medio ambiente

1) Áreas de influencia: Calidad de aire

La delimitación del AI para el componente Calidad de Aire, se realizó a partir


del área definida por la dispersión de las emisiones atmosféricas asociadas a
MP10, MP2,5, Material Particulado Sedimentable (MPS) y gases, para las fases
de construcción (año 3) y operación (año 9), debido a que corresponden a los
periodos de mayores emisiones del Proyecto.

Para el caso de los receptores secundarios se define un Área de Influencia en


base a las isolíneas de material Particulado Sedimentable (MPS),
seleccionando la curva de isodepositación que representa la curva de 2
mg/m2 día, correspondiente al 1% de la norma de referencia utilizada.
Área de Influencia del Proyecto para el componente
Calidad del Aire, receptores primarios.

Caracterización de Calidad del Aire.


Área de Influencia del componente calidad del aire,
receptores secundarios.

Caracterización de Calidad del Aire.


Impactos y efectos adversos que podrían producir daños al
medio ambiente

2) Áreas de influencia: Ruidos y vibraciones


El AI del componente Ruido y Vibraciones se define, según la “Guía para la
Predicción y Evaluación de Impactos por Ruido y Vibración en el SEIA”, como la
distancia en la cual los niveles proyectados se igualan al menor de los niveles
que caracterizan la situación basal, la cual debe ser definida de acuerdo a lo
establecido en la normativa ambiental aplicable o la de referencia, según
corresponda tipo de fuente

Para la obtención del AI se considera un frente de trabajo de construcción


referencial (86 dB(A) a 10 m) y un límite de 35 dB(A) (considerando que el
menor nivel de ruido medible en zona rural correspondiente a 25 dB(A)).
Área de Influencia del
Proyecto para el
componente Ruido y
Vibraciones.

Caracterización ruido y vibraciones


Recomendaciones para evitar el daño ambiental calidad
del aire , ruidos y vibraciones
INFORMAR: (EIA) (DIA)

contaminantes atmosféricos:
La norma primaria de calidad del aire para material articulado fino es veinte microgramos por metro cúbico (20
µg/m3), como concentración anual, y cincuenta microgramos por metro cúbico (50 µg/m3), como concentración de
24 horas.

Ruidos y vibraciones:
La exposición ocupacional a ruido estable o fluctuante debe ser controlada, con el objeto que para una jornada de 8
horas diarias ningún trabajador pueda estar expuesto a un nivel de presión sonora continuo equivalente a 85
decibeles, medidos en la posición del oído del trabajador.
CONTROL Y MONITOREO:

El monitoreo ambiental consiste en la realización de mediciones y/ u


observaciones específicas, con la finalidad es verificar si determinados impactos
ambientales están ocurriendo y a laves controlarlos para que no superen sus
límites permisibles.

PLANES DE ACCION Y ELABORACION DE MECANISMOS PARA MITIGAR


CONTAMINACION:
Conclusión

• Cuidar, preservar y proteger el Medio Ambiente es responsabilidad


social de la compañía basándose en el cumplimiento riguroso de la
política ambiental la cual les garantiza el desarrollo sostenible de las
diferentes divisiones de la compañía.
• Generar conciencia sobre la importancia de los recursos naturales y
mantener el cuidado del ecosistema para todos los colaboradores que
participen en el proyecto es fundamental para el desarrollo sustentable,
así llevar a cabo una operación exitosa en el cumplimiento legal y
objetivos de la compañía.
• Un ambiente seguro de trabajo es fundamental para el
comportamiento coherente de producción y seguridad para la
operación minera.

También podría gustarte