RESONANCIA MAGNÉTICA Diapós
RESONANCIA MAGNÉTICA Diapós
RESONANCIA MAGNÉTICA Diapós
RESONANCIA CONCONTRASTE:
DEFINICION,INDICACIONES,PROCEDIMIENTOS Y
PREPARACION
Unidad Didáctica : Procedimientos Invasivos y No Invasivos
1. Tumores cerebrales.
2. Enfermedades desmielinizantes: Para identificar las lesiones o placas activas, las cuales se realzan
después de la inyección del contraste.
3. Infecciones del sistema nervioso central: en los abscesos se puede observar realce en la periferia
de la lesión en forma de halo.
4. Angiorresonancia: Aunque se puede realizar sin contraste, la inyección permite realzar mejor los
vasos e identificar aquellos no visualizados sin dicho contraste.
5. Tumores de las órbitas, nasofaringe y partes blandas del cuello: sirve para delimitar las lesiones
tumorales al realzarse las lesiones ocupativas en relación con el resto de las estructuras adyacentes.
6. Tumores intrarraquídeos, procesos inflamatorios y en fragmento libre discal: Importante el uso del
contraste en tumores intramedulares. En la siringomielia permite identificar tumor asociado a esta
entidad. Es útil además por el realce en los procesos inflamatorios, también para diferenciar lesiones
cicatrizales de hernia discal en pacientes operados, así como fragmentos libres.
7. En el resto del organismo, para la diferenciación entre masas, estructuras vasculares y tumores.
PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN