Dolo PDF
Dolo PDF
Dolo PDF
legal
• Cuando el deudor tributario “no lleva contabilidad o lleva dos o más juegos • Cuando el deudor tributario “elabora o comercializa clandestinamente bienes
de libros o registros para una misma contabilidad, con distintos asientos” gravados mediante la sustracción a los controles fiscales; la utilización indebida
(artículo 16 del Código Tributario). de sellos, timbres,precintos y demás medios de control; la destrucción o
adulteración de estos” (artículo 16 del Código Tributario).
• Cuando el deudor tributario “tenga la condición de no habido” (artículo 16
del Código Tributario). En este supuesto se debe considerar el DS N° 041- • Cuando el deudor tributario “no ha declarado ni determinado su obligación en
2006-EF donde se “dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no el plazo requerido” (artículo 16 del Código Tributario). En este supuesto, el
habido para efectos tributarios”. plazo que otorga la Administración Tributaria para la declaración y
determinación de la obligación es de 3 días hábiles.
• Cuando el deudor tributario “emite y/u otorga más de un comprobante de
pago, así como notas de débito y/o crédito, con la misma serie y/o • Cuando el deudor tributario “omite a uno o más trabajadores al presentar las
numeración” (artículo 16 del Código Tributario). declaraciones relativas a los tributos que graven las remuneraciones de éstos”
(artículo 16 del Código Tributario).
• Cuando el deudor tributario “no se ha inscrito ante la Administración
Tributaria” (artículo 16 del Código Tributario). En este supuesto se debe • Cuando el deudor tributario se acoge al NRUS o se incluye en el RER o en el
observar a los obligados a inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes, REMYPE siendo un sujeto no comprendido en dichos regímenes.
de acuerdo con el DL N° 953 y el Reglamento del RUC. • Cuando el deudor tributario omita presentar la declaración jurada informativa
• para el cumplimiento de la asistencia administrativa mutua. Información
Cuando el deudor tributario “anota en sus libros y registros los comprobantes
relacionada al beneficiario final.
de pago que recibe u otorga por montos distintos a los consignados en dichos
comprobantes u omite anotarlos,siempre que no se trate de errores • Cuando el deudor tributario “sea sujeto de la aplicación de los párrafos segundo
materiales” (artículo 16 del Código Tributario). al quinto de la Norma XVI del Título Preliminar” (artículo 16 del Código
Tributario). En este supuesto, “la responsabilidad se atribuye a los
• Cuando el deudor tributario “obtiene, por hecho propio, indebidamente representantes legales siempre que hayan colaborado con el diseño o la
Notas de Crédito Negociables, órdenes de pago del sistema financiero y/o aprobación o la ejecución de actos, situaciones o económicas previstas en los
abono en cuenta corriente o de ahorros u otros similares” (artículo 16 del párrafos segundo al quinto de la Norma XVI”.
Código Tributario), en los supuestos de devolución.
• En los casos que no se encuentren comprendidos en los supuestos anteriores,
• Cuando el deudor tributario “emplea bienes o productos que gocen de “corresponde a la Administración Tributaria probar la existencia de dolo,
exoneraciones o beneficios en actividades distintas de las que corresponden” negligencia grave o abuso de facultades” (artículo 16 del Código Tributario).
(artículo 16 del Código Tributario).