Proyecto Cyt - Gabriel Salas - Ricardo Telleria
Proyecto Cyt - Gabriel Salas - Ricardo Telleria
Proyecto Cyt - Gabriel Salas - Ricardo Telleria
ESCOLAR:
ACEITE DE
ORÉGANO
INTEGRANTES:
• Gabriel Antonio Salas Caján
• Ricardo Manuel Tellería Soria
AÑO Y SECCIÓN: 4 “C”
CURSO: Ciencia y Tecnología
INTRODUCCIÓN
El orégano es una planta aromática ampliamente
conocida por su uso en la cocina, pero también
posee propiedades medicinales valiosas.
Antibacteriano y
Antifúngico Digestión
Alivio Respiratorio Cuidado de la Piel
El aceite de orégano El aceite de orégano Tomar aceite de orégano El aceite de orégano
tiene propiedades puede ayudar a puede ayudar a mejorar puede ser beneficioso
antimicrobianas que descongestionar las vías la digestión, aliviar la para tratar problemas
pueden ayudar a respiratorias y aliviar hinchazón y calmar de la piel como acné,
combatir infecciones síntomas de resfriados y malestares estomacales. eczema y picazón.
bacterianas y fúngicas alergias.
en la piel y el cuerpo.
Elaboración del
03 Aceite de
Orégano
MATERIALES
Preparación
Asegúrate de que el orégano esté seco y
libre de humedad para evitar que el
aceite se contamine con agua.
Maceración
Llena el frasco de vidrio con orégano
seco hasta la mitad. Luego, vierte el
aceite portador sobre el orégano
hasta cubrirlo por completo.
PROCEDIMIENTO
Infusión
Coloca el frasco en un lugar cálido y soleado durante
al menos 1-2 semanas, agitándolo suavemente cada
día para asegurarte de que el aceite y el orégano se
mezclen bien.
Filtrado
Después de la infusión, filtra el aceite a través de un
filtro de café o gasa para eliminar los restos de orégano.
Almacenamiento
Transfiere el aceite de orégano a un frasco limpio de
vidrio oscuro y guárdalo en un lugar fresco y oscuro.
CONCLUSIÓN
El orégano no solo es un ingrediente
sabroso en la cocina, sino que también
ofrece una serie de beneficios para la
salud.