Lesiones Articulares
Lesiones Articulares
Lesiones Articulares
ARTICULARES
BURSITIS
Es una inflamación dolorosa de una bolsa sinovial (un saco aplanado lleno de líquido
articular que proporciona amortiguación en las zonas de fricción de la piel, los músculos,
los tendones y los ligamentos con los huesos).
CAUSAS SÍNTOMAS
• Dolor al
• Sobreesfuerzo movimiento y al
• Traumatismo tacto
• Gota • Inflamación
• Artritis • Enrojecimiento
• Infecciones • Limitación
funcional
• Debilidad
ANATOMIA
HOMBRO CADERA
CODO
RODILLA
FISIOPATOLOGIA
SINTOMAS
● Dolor en la palpación de la
bolsa. SINTOMAS
● El rango de movimiento de la
articulación afectada puede El dolor y la hinchazón
disminuirse de manera persistentes limitan la
secundaria al dolor. movilidad, lo que provoca
debilidad muscular
TRATAMIENTO
La bursitis suele mejorar sola. Algunas medidas conservadoras, como descansar, ponerte
Cirugía: A veces,
Medicamentos: Si una bolsa sinovial
Terapia: La
Inyecciones: Una inflamada se
una infección causó fisioterapia o los
inyección de puede drenar
ejercicios físicos
la inflamación de la corticoesteroides en quirúrgicamente,
pueden fortalecer los
bolsa sinovial, el la bolsa del hombro pero muy pocas
músculos de la zona
o la cadera puede veces es
médico puede afectada, y así aliviar
aliviar el dolor y la necesaria la
el dolor y prevenir la
recetar un inflamación. extirpación
reaparición.
quirúrgica de la
antibiótico.
bolsa afectada.
EJERCICIOS
LESIONES LIGAMENTARIAS
Los ligamentos son estructuras protectoras de las articulaciones, que impiden
sobrepasar el límite normal de amplitud de su movimiento, por lo que la lesión se
producirá con cualquier mecanismo agudo que sobrepase el límite de la elasticidad
funcional
Estiramiento sin ruptura
Dolor moderado, pérdida leve de la función, poca 5 – 7 dias
Grado I: inflamación y leve alteración de la sensibilidad.
Ruptura parcial
Grado II Produce dolor con pérdida de función, 3->6 semanas
inestabilidad articular e inflamación. Inmovilizacion
La aplicación de frío local mediante hielo o bolsas de hielo ( 15-25 min. aprox. ) Durante
las primeras 48-72 horas, se recomienda la aplicación de frío local 4-5 o más veces al día
I:
para bajar la inflamación. Siempre protegiendo la zona previamente.
Representa una de las causas más comunes de dolor, puede afectar entre 2 y 5% de la
población en general y se ha reportado una incidencia de 2.4/1,000 por año. Es más común en
mujeres y se presenta entre los 40 y 70 años.
FASES DE LA CAPSULITIS
ADHESIVA
Primera fase o fase dolorosa, manifiesta dolor difuso, insidioso y progresivo, dolor nocturno
que se exacerba al dormir y no cede con analgesia convencional. Al examen físico muestra
dolor en todos los arcos de movilidad, tiene duración promedio entre 2 y 9 meses.
La segunda fase se caracteriza por rigidez y limitación de movilidad. Hay restricción para realizar
las actividades de la vida diaria; aunque el dolor está presente, es de menor intensidad. Hay
atrofia muscular por desuso, tiene duración promedio de entre 4 y 12 meses.
Las terapias físicas como diatermia de onda corta y ultrasonido, así como terapias de tracción o
masaje no han demostrado evidencia benéfica. Generalmente, todas las técnicas utilizadas
(movilizaciones, masaje profundo, ejercicios terapéuticos, e incluso, placebo) producen disminución
del dolor.
El objetivo principal del tratamiento es restablecer los arcos de movilidad, disminución del dolor y
recuperar funcionalidad.
LESIONES
INTRAARTICULARES
MENISCOS
Son dos estructuras de fibrocartílago que se ubican en el
interior de la rodilla