LIDXNO - Tema II - Visión y Misión Del Líder

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

CAPACITACIÓN AL LIDERAZGO

MINISTERIAL
IGLESIA DE DIOS “PENIEL” – JUIGALPA
OBJETIVOS GENERALES:

1. Examinar algunos principios de liderazgo cristiano importantes para el


ejercicio de un ministerio más eficaz y efectivo, en el marco de la
voluntad y visión del Señor para cada uno y la edificación de la iglesia.
2. Considerar los fundamentos bíblico – teológicos y pastorales del
liderazgo cristiano para comprender mejor su naturaleza y distinguirlo
del liderazgo no cristiano.
3. Conocer algunas pautas para la interpretación responsable de la Biblia
y la elaboración de estudios y sermones para la edificación de nuestros
grupos e iglesia local.
4. Reforzar los fundamentos bíblico – teológicos y pastorales de
I. PRIMER BLOQUE TEMÁTICO: RE – FUNDANDO NUESTROS
LIDERAZGOS.
A. FUNDAMENTOS BÍBLICO – TEOLÓGICO Y PASTORALES DEL
LIDERAZGO CRISTIANO.

■ TEMAS:
1) EL ORIGEN Y FUENTE DEL LIDERAZGO BÍBLICO – CRISTIANO: EL
LLAMADO DIVINO.
2) LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA IGLESIA: EL CONTEXTO DEL LIDERAZGO.
3) LOS DONES DEL ESPÍRITU: LA PROVISIÓN DIVINA PARA EL
LIDERAZGO.
4) EL LÍDER Y LAS DISCIPLINAS ESPIRITUALES.
5) EL PARADIGMA Y META DEL LÍDER CRISTIANO: UN LÍDER SIERVO
COMO JESÚS.
June 3, 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 2
I. PRIMER BLOQUE TEMÁTICO: RE –
FUNDANDO NUESTROS LIDERAZGOS
■ Propósitos formativos:
1)Estudiar algunos fundamentos bíblico – teológicos
y pastorales del liderazgo cristiano para aplicarlos
en los ministerios de cada participante.
2)Exponer algunos principios bíblico – espirituales
de liderazgo para mejorar la eficacia de cada uno
de los ministerios eclesiales.

June 3, 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 3


A. FUNDAMENTOS BÍBLICO – TEOLÓGICO Y
PASTORALES DEL LIDERAZGO CRISTIANO
■ TEMA II: LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA IGLESIA: EL
CONTEXTO DEL LIDERAZGO.
■ Objetivos educativos:
1) Repasar algunas de las ideas presentadas en el primer encuentro
para re – afirmar su enseñanza y vincularlo con el nuevo tema.
2) Analizar de qué manera la misión y visión constituyen el
entorno del llamado al liderazgo bíblico para aplicarlo a
nuestras vidas.
3) Estudiar el significado bíblico del liderazgo como movilización
además de influencia para reflexionar sobre sus implicaciones
prácticas para nuestros liderazgos.
June 3, 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 4
¿POR QUÉ EXISTEN LOS LÍDERES? SEGÚN LAS
TEORÍAS SECULARES

Teoría No.1 Teoría No.2


• LOS LÍDERES NACEN: • LOS LÍDERES SE HACEN
• Nacen personas con las • Las personas pueden
cualidades innatas para aprender las habilidades
ejercer infuencia (liderazgo) para liderar en un grupo.
sobre otros/as. • No importa que no se haya
• Estas personas tienen las nacido para liderar, se puede
cualidades para liderar de aprender a hacerlo, según las
manera natural. necesidades de un grupo.

3 de junio de 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 5


UNA DEFINICIÓN BÍBLICA DE LIDERAZGO:
■ LÍDER SEGÚN LA BIBLIA ■ LÍDER ES UNA PERSONA
ES UNA PERSONA QUE HA QUE HA SIDO ESCOGIDA
SIDO LLAMADA POR DIOS, POR DIOS,
INDEPENDIENTEMENTE DE
EN UN CONTEXTO SUS CUALIDADES O
HISTÓRICO ESPECÍFICO HABILIDADES PERSONALES,
DEL PUEBLO DE DIOS, DE SU SENTIDO DE LOGRO
PARA MOVILIZAR AL O FALTA DEL MISMO, QUE
PUEBLO HACIA LA EJERCE O NO ALGUNA
VOLUNTAD (PROYECTO) INFLUENCIA; PARA
DE DIOS. INVITARLO A PARTICIPAR EN
LA MISIÓN DE DIOS PARA SU
PUEBLO.

3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 6


UNA DEFINICIÓN BÍBLICA DE LIDERAZGO:

Corazón de Dios Hace efectiva la RESULTADO


elección

Elección LIDERAZGO
Llamado
(Ef.1.4) BÍBLICO

3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 7


CARACTERÍSTICAS DEL LLAMADO DIVINO:

3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 8


Características DEL LLAMADO divino:

5) Dios nos llama por nuestro nombre, con nuestra


historia, con nuestras cualidades y nuestros defectos.
Él llama a los que quiere y
SOMOS LÍDERES
como quiere, y no siempre
PORQUE ÉL NOS HA
a los mejores. Dios nos
LLAMADO
llama con nuestras
ÚNICAMENTE, SIN
cualidades y defectos, con
TOMAR EN CUENTA
nuestra historia, con
NINGÚN MÉRITO
nuestros logros y fracasos.
PERSONAL
June 3, 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 9
OTROS RASGOS PASTORALES DEL LLAMADO DIVINO:
a) EL LLAMADO DE DIOS ES CONFIRMADO.
■ Dios confirma su llamamiento a cada persona de diferentes maneras. Lo hace enteramente por
nosotros, para ayudarnos a persistir, a pelear con nuestras dudas y para asistirnos a la hora de
enfrentar los desafíos de la misión encomendada.
■ Esta confirmación viene primeramente, mediante el testimonio interno del Espíritu (Jn. 16:13; Ro.
8:16). Es el Espíritu Santo en nosotros, quien nos da la seguridad interna de que hemos sido
especialmente llamados, para desarrollar determinada tarea.
■ En segundo lugar, Dios confirma su llamamiento mediante obras que respaldan sus palabras. Estas
obras consisten en intervenciones sobrenaturales de Dios, en distintas maneras (He. 2:4).
■ Y en tercer lugar, Dios confirma su llamamiento mediante el reconocimiento de la iglesia (1 Ti. 4:14).
Estos elementos de confirmación siempre están presentes cuando el llamado es genuino de parte
del Señor.

3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 10


b) EL LLAMADO DE DIOS ACONTECE EN UN CONTEXTO HISTÓRICO Y
NECESIDADES ESPECIFICO.
■ El Señor llama a una persona siempre en un contexto histórico, personal y eclesial
específico.
■ El llamado del Señor también estará en función de la MISIÓN DE DIOS (en lo
general) y de las necesidades del pueblo (en lo específico).

Misión de
Dios

Necesidade
s

Líder

3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 11


Características DEL LLAMADO divino:
EL LLAMADO DE DIOS AL LIDERAZGO EN SU IGLESIA IMPLICA UNA MISIÓN Y
UN PROYECTO DE VIDA.
■ MISIÓN: específica en la cual Dios nos invita a participar como
colaboradores de Él en la edificación de su iglesia.
■ PROYECTO: porque implica que esa misión pasa a inundar e involucrar toda
la existencia de la persona llamada, de tal manera que transformará su
proyecto de vida y lo re –direccionará.
– El proyecto de vida es “un plan que una persona se traza para conseguir objetivos en la
vida, es un camino para alcanzar metas. Le da coherencia a la existencia y marca un
estilo en el actuar, en las relaciones, en el modo de ver los acontecimientos” (Arboccó,
2014).
■ El llamado de Dios para ser líder:
– da coherencia a nuestra nueva existencia en Cristo Jesús.
– Redefine nuestro estilo de vida, relaciones y
– Nos da un nuevo modo de ver (cosmovisión) la vida misma.
3 de junio de 20 Hno. Fco. Adalid García R. 12
LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA IGLESIA: EL CONTEXTO
DEL LIDERAZGO CRISTIANO.

VISIÓN

MISIÓN

LÍDER
¿QUÉ ES LA MISIÓN Y LA VISIÓN, SEGÚN LA
ADMINISTRACIÓN SECULAR?
■ La misión de una empresa se define como ■ La visión se refiere a dónde se dirige
la razón principal por la cual esta existe, esta compañía y cuáles son sus metas a
es decir, cuál es su propósito u objetivo y medio y largo plazo.
cuál es su función dentro de la sociedad. ■
La visión permite definir el camino que
De esta manera, la misión de una
se debe seguir para alcanzar las metas
empresa permite establecer la base de su
propuestas. Para ello, debe representar
plan de negocios y construir estrategias
de una forma clara y realista los
de mercado coherentes, ya que cualquier
principios que dan una identidad a esta
decisión para llegar a una meta futura
empresa y responder a cuestiones
debe tomarse a partir de esta misma.
como: ¿qué se desea lograr?, ¿hacia
■ La misión se centra en el objetivo para el dónde nos dirigimos?, ¿dónde
presente, siendo inmediata, precisa y queremos estar en un futuro? y ¿cómo
específica. lo conseguiremos?
¿QUÉ ES LA MISIÓN Y LA VISIÓN, SEGÚN LA BIBLIA?
■ La misión no es nuestra, es de ■ La visión indica el
Dios.
alcance proyectado de
■ No es que Dios le ha dado una la misión.
misión a su Iglesia en esta
tierra, la realidad es que Dios ■ La visión nos dice cuál
tiene a su Iglesia en esta tierra es nuestro destino.
para cumplir su misión.
■ La misión es lo que la iglesia
debe realizar en el presente
para cumplir con el propósito
redentor de Dios.
TESTIMONIO BÍBLICO DE LA MISIÓN Y VISIÓN
LA IGLESIA MISIÓN VISIÓN MISIÓN VISIÓN
Pasaje Dirigido a Tarea Ministrar a Cómo hacerlo Dónde hacerlo
Mt.28.19 – 20 Once discípulos Ir y hacer Todas las Bautizando y
discípulos naciones enseñando
Mc.16.15 Once discípulos Ir y predicar el Toda criatura Todo el mundo
Evangelio
Lc.24.46 – 48 Once discípulos Ser testigos Todas las Predicando Comenzando
naciones arrepentimiento por Jerusalén
y perdón de
pecados
Hch.1.8 Once discípulos Ser mis testigos Con poder Jerusalén,
Judea, Samaria
y hasta lo
último de la
tierra.
LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNA IGLESIA LOCAL.
■ Es la apropiación de la misión ■ Es la visualización concreta
de Dios de parte de la iglesia del alcance de la visión de
local. Dios de parte de la iglesia
■ Es la declaración específica de local.
cómo una iglesia local ■ Señala el alcance proyectado
realizará la misión que ha de la misión: los grupos,
recibido del Señor Jesús. ministerios, objetivos,
■ Tomando en cuenta contexto, organización, iglesia que se
necesidades, dones, talentos, desea lograr o alcanzar en el
estructura organizativa y cumplimiento de la misión
liderazgo propios de la iglesia con la ayuda del Espíritu
local. Santo.
EL LIDERAZGO SE INSCRIBE EN EL CONTEXTO DE
LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNA IGLESIA LOCAL
Mision y
Visión de Dios

Visión local

Misión local

Líder
IMPLICACIONES PASTORALES:
• Todos somos meros y simples instrumentos, al servicio de la
misión y visión de Dios para la iglesia local (Lc.17.10).
1
• Nuestro liderazgo adquiere todo su sentido y propósito
cuando nos concebimos como instrumentos meramente en las
2 manos de Dios (Lc.17.10).

• Somos llamados a cumplir con el propósito particular y


específico de nuestro liderazgo en el cumplimiento de la
3 mision – visión local de Dios.
IMPLICACIONES PASTORALES:
• El líder cristiano no debe buscar protagonismo, ni
reconocimiento, sino simplemente cumplir lo que Dios quiso
4 (Jn.3.30)

• Somos llamados a vernos como parte de un solo equipo y de un


solo Cuerpo de Cristo. (Ef.4.16)
5
• "Lo que importa no es el carisma del líder. Lo que importa es la
misión del líder. Por lo tanto, la primera tarea del líder es
reflexionar y definir la misión de la institución" . (Peter
6 Drucker)
TRABAJO EN GRUPOS:
• Orientaciones:
• LEA LOS SIGUIENTES PASAJES Y CONTESTE LAS PREGUNTAS:
– ¿Cuál es la misión – tarea del líder llamado?
– ¿Cuál es la visión o alcance?
– ¿Cuál es el propósito mayor de Dios?
• TEXTOS BIBLICOS:
• Gen.12.1 – 4; Ex.3.1 – 10; Jos.1.1 – 5; 1 Sam.3.1 – 11; Neh.1.1 – 11.
• Est.4.1 – 14; Gal.1.11 – 16; Mc.1.14 – 20; Mc.2.13 – 14.

3 de junio de 2024 Hno. Fco. Adalid García R. 21


UNA NUEVA NOCIÓN DEL LIDERAZGO CRISTIANO,
MÁS ALLÁ DE LA INFLUENCIA
■ Una noción muy común en la actualidad es la definición del liderazgo
como INFLUENCIA.
■ Ser líder significa ejercer influencia sobre otros/as para alcanzar
objetivos, metas y visiones organizacionales o divinas.
■ PERO RECIENTEMENTE UN GRUPO DE LÍDERES Y PASTORES,
HAN CUESTIONADO ESTE CONCEPTO COMO INSUFICIENTE:
■ ¿Es la influencia un medio para ejercer el liderazgo o es el fin del
liderazgo?
■ ¿Si la influencia es el medio del liderazgo, CUÁL ES ENTONCES SU FIN
O PROPÓSITO ÚLTIMO?
UNA NUEVA NOCIÓN DEL LIDERAZGO CRISTIANO,
MÁS ALLÁ DE LA INFLUENCIA
■ Si notamos la experiencia del liderazgo bíblico, notamos que hay
una constante, LA PERSONA LLAMADA POR DIOS PARA
LIDERAR:
– es conminada a moverse en la dirección que Dios le da.
– es comisionada a mover al pueblo hacia el propósito de Dios.
– Su influencia al pueblo consiste en moverlo hacia el “lugar –
voluntad” que Dios ha indicado.
– En ese proceso de movilizar al pueblo, tanto el líder como éste,
experimentan una transformación.
– LA DINÁMICA DEL LIDERAZGO EN LA BIBLIA, IMPLICA
MOVILIZAR, ADEMÁS DE INFLUENCIAR.
UNA NUEVA NOCIÓN DEL LIDERAZGO CRISTIANO,
MÁS ALLÁ DE LA INFLUENCIA
LA DINÁMICA DEL LIDERAZGO EN LA BIBLIA

Impulsa a
Proyecto –
Llamado a moverse –
voluntad de
liderar influenciar
Dios
hacia…
UNA NUEVA NOCIÓN DEL LIDERAZGO CRISTIANO,
MÁS ALLÁ DE LA INFLUENCIA
LLAMADA MISIÓN – NUEVO DESTINO
MOVILIZACIÓN (PROYECTO DIVINO)
Abraham: Salir a nueva tierra. En Canaán (Macpelá)
Ur de los caldeos, sin familia Promesa de tierra y familia Hijo y descendencia
ni tierra.
Moisés: Ayudar a liberar de la Éxodo – con nueva familia.
Instalado en Madián, esclavitud al pueblo de
familia. Israel
Los discípulos de Jesús: Hacerse pescadores de Un misión de alcance
Pescadores en Galilea. hombres mundial
El apóstol Pablo: Apóstol a los gentiles Constructor de
Judeo – fariseo. comunidades mesiánicas –
escritor principal del N.T.
IMPLICACIONES PASTORALES PARA NUESTRO LIDERAZGO:

MOVERSE HACIA INFLUENCIA:


REFLEXIÓN:
… MEDIO
• El liderazgo ocurre • El medio para • Si bien las personas
cuando mueve a las movilizar a esas pueden ocupar una
personas de donde personas, es la posición de
están a donde influencia, liderazgo, uno podría
deberían estar. planeación, preguntarse si esa
• El resultado del motivación, persona realmente
liderazgo es que las comunicación ha liderado hasta
personas no están en efectiva, etc. que alguien lo ha
el mismo lugar en el seguido y, lo que es
que estaban antes de más importante,
ser dirigidas. hasta que los
propósitos de Dios
hayan avanzado.
IMPLICACIONES PASTORALES PARA NUESTRO LIDERAZGO:

DEFINICIÓN MÁS
TAREA DEL LÍDER LOS MEDIOS
BÍBLICA
• Hay varias definiciones • Esta es la influencia. • Nuestra definición
útiles de liderazgo Una vez que los líderes asume que los líderes
disponibles, pero espirituales entienden la espirituales usan
creemos que el voluntad de Dios, hacen métodos espirituales
verdadero liderazgo todo lo posible para para conmover o
espiritual se puede mover a sus seguidores, influenciar a las
definir en una que previamente han personas en lugar de
declaración concisa: El estado promoviendo sus prácticas que deshonran
liderazgo espiritual propias agendas, a a Dios.
mueve a las personas a perseguir los propósitos
la agenda de Dios. de Dios.
• Hasta que esto suceda,
los responsables no han
liderado realmente.
IMPLICACIONES PASTORALES PARA NUESTRO LIDERAZGO:
RESPONSABILIDAD –
LA PARADOJA DEL PSEUDO -
FINALIDAD DEL
LIDERAZGO LIDERAZGO
LÍDER
• Los líderes espirituales • Asumen que su • Debemos agregar que
funcionan dentro de responsabilidad es las personas pueden
una paradoja, porque impulsar a las personas servir fielmente a Dios
Dios los llama a hacer a hacer la voluntad de en un papel de
algo que, de hecho, solo Dios. Hasta que no lo liderazgo y, sin
él puede hacer. logren, no han embargo, no llevar a
• Los líderes espirituales cumplido su papel de las personas
no pueden producir un líderes. completamente a
cambio espiritual en • El liderazgo espiritual donde deberían estar.
las personas; solo el está llevando a las
Espíritu Santo puede personas de donde
hacer eso están a donde Dios
quiere que estén.
IMPLICACIONES PASTORALES PARA NUESTRO LIDERAZGO:

NO IMPORTAN
EQUIVOCACIÓN DEL
CRITERIO DE ÉXITO NUESTROS PLANES Y
LÍDER
VISIONES
• Debido a que la agenda de • El mayor obstáculo para • Proyectan grandes
Dios impulsa a los líderes un liderazgo espiritual visiones. Luego oran y le
espirituales, es Dios, y no eficaz es cuando las piden a Dios que se una a
el líder, quien determina personas persiguen sus ellos en su agenda y
cuándo se ha cumplido su propios planes en lugar de bendiga sus esfuerzos. Ese
voluntad (1 Sam. 15: 13– buscar la voluntad de Dios. no es el papel del líder
24). • Dios está trabajando en espiritual.
todo el mundo para lograr • Los líderes espirituales
sus propósitos y hacer buscan la voluntad de
avanzar su reino. Dios, ya sea para su
• Su preocupación no es iglesia, familia o
cumplir los sueños y metas corporación, y luego
de los líderes o construir movilizan a su gente para
sus reinos y carreras. que siga el plan de Dios.
IMPLICACIONES PASTORALES PARA NUESTRO LIDERAZGO:

■ EL ÉXITO DEL LIDERAZGO:


■ La clave para el liderazgo espiritual, entonces,
es que los líderes comprendan la voluntad de
Dios para ellos y sus organizaciones.
■ Luego alejan a las personas de sus propias
agendas y las llevan a las de Dios.
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
■ REFLEXIONAR Y REDACTAR:
■ ¿Qué le parece esta noción bíblica del liderazgo “como mover
(se) o mover al pueblo hacia el proyecto – voluntad de Dios?
■ ¿Conoces tú la voluntad – misión de Dios para el ministerio que
actualmente diriges?
■ ¿De qué manera se inscribe la voluntad – misión de tu ministerio,
en la visión – misión de tu iglesia local?
■ ¿Qué cambios personales ha implicado este peregrinaje –
movilización hacia el proyecto de Dios? ¿Conoces más a Dios
que al principio de tu llamado?
■ ¿Qué cambios has notado en las personas que lideras en
relación a cumplir con el proyecto – voluntad de Dios?

También podría gustarte