Presntacion Veterinaria
Presntacion Veterinaria
Presntacion Veterinaria
DE
VETERINARIA
BEJARANO PANOZO
BRIANA BELEN
Cuidados
1. Cuidar a nuestras mascotas en casa es fundamental para garantizar su bienestar y salud. Aquí tienes algunos consejos generales:
2. Alimentación adecuada: Proporciona a tu mascota una dieta equilibrada y específica para su especie y tamaño. Consulta con un veterinario para determinar
las porciones adecuadas y los alimentos más saludables.
3. Agua fresca y limpia: Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Lava y rellena el recipiente regularmente para prevenir la proliferación
de bacterias.
4. Ejercicio diario: Proporciona a tu mascota suficiente ejercicio físico según sus necesidades. Juega con ellos, llévalos a pasear o proporciona juguetes
interactivos que estimulen su actividad mental y física.
5. Espacio seguro: Crea un entorno seguro en tu casa, libre de objetos peligrosos o tóxicos a los que puedan acceder. Asegúrate de que tengan un lugar tranquilo
para descansar y relajarse.
6. Visitas al veterinario: Programa revisiones regulares con el veterinario para mantener al día las vacunas, el control de parásitos y cualquier otro cuidado
médico necesario.
7. Higiene: Mantén limpia la zona donde vive tu mascota, incluyendo su cama, juguetes y áreas de juego. Baña y cepilla a tu mascota regularmente según las
necesidades de su especie y tipo de pelaje.
8. Estimulación mental: Proporciona actividades que estimulen la mente de tu mascota, como juegos de inteligencia o entrenamiento de obediencia. Esto ayuda
a prevenir el aburrimiento y el comportamiento destructivo.
9. Identificación: Asegúrate de que tu mascota tenga algún tipo de identificación, ya sea un microchip o un collar con placa de identificación, en caso de que se
pierda.
10. Amor y atención: Dedica tiempo de calidad a interactuar y demostrar afecto a tu mascota. El amor y la atención son fundamentales para su bienestar
emocional.
11. Educación y entrenamiento: Enséñales normas básicas de convivencia y proporciona entrenamiento para corregir comportamientos no deseados de forma
positiva y respeto
Duidados de tu mascota
Destina un espacio especial
`Bañar atu perro cada 15 a 20
01 02
para que tu mascota viva y
dias cuidado que no afecte su
duerma en casa
pelaje
03 04
limpia y fresca Visitar al veterinario cada 6
meses
05 06
calidad le realice una limpieza
Para que tenga una vida sana profunda en los dientes
y saludable
Como afecta sus eses fecales a
nosotros
Los excrementos de mascotas, como los de perros y gatos, pueden representar
un riesgo potencial para la salud humana si no se manejan adecuadamente.
Aquí tienes algunos de los principales riesgos asociados:
1. Parásitos: Las heces de mascotas pueden contener parásitos como
lombrices intestinales (helmintos) y protozoos. Estos parásitos pueden
transmitirse a los humanos a través del contacto directo o indirecto con las
heces contaminadas, causando infecciones parasitarias.
2. Enfermedades bacterianas: Las heces de las mascotas también pueden
contener bacterias patógenas como Salmonella, Campylobacter y E. coli,
que pueden causar enfermedades gastrointestinales en los humanos si entran
en contacto con la boca, nariz o mucosas.
3. Toxoplasmosis: Esta es una enfermedad causada por el parásito Toxoplasma
gondii, que puede encontrarse en las heces de gatos infectados. Si bien la
mayoría de las personas no presentan síntomas, la toxoplasmosis puede ser
grave en personas con sistemas inmunológicos debilitados o en mujeres
embarazadas, ya que puede provocar complicaciones durante el embarazo.
1. Contaminación ambiental: Las heces de mascotas pueden contaminar el suelo y el
agua si no se recogen adecuadamente, lo que puede afectar a la salud pública y al
medio ambiente.
Para prevenir estos riesgos, es importante seguir algunas medidas de higiene básicas:
• Recoge y elimina adecuadamente las heces de tu mascota de tu jardín, patio u otras
áreas exteriores.
• Lava tus manos con agua y jabón después de manipular las heces de tu mascota o
después de jugar con ellos.
• Evita que los niños jueguen en áreas donde haya heces de mascotas.
• Mantén actualizado el programa de desparasitación de tu mascota según las
recomendaciones de tu veterinario.
• Limpia regularmente la bandeja de arena de los gatos y desinfecta las áreas donde
han hecho sus necesidades.
• Consulta a un veterinario si tienes preocupaciones sobre la salud de tu mascota o si
experimentan síntomas de enfermedad.
• Consulta con un médico si experimentas síntomas gastrointestinales después de estar
en contacto con las heces de tu mascota.
Siguiendo estas precauciones, puedes minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas
por las heces de mascotas y mantener un ambiente saludable para tu familia y tus
mascotas.