CIENCIAS SOCIALES Geografía
CIENCIAS SOCIALES Geografía
CIENCIAS SOCIALES Geografía
CLIMÁTICO
ESTÁ PRODUCIENDO UNA SERIE DE EFECTOS DAÑINOS SOBRE
LA VIDA EN LA TIERRA
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA VIDA EN EL PLANETA
POLO
NORTE
Hay informes que indican que el derretimiento de los
glaciares y el hielo marino en los polos se está produciendo a
un ritmo mucho más rápido de lo normal y que la situación es
irreversible en algunos casos. También se ha registrado un
calor extremo en los dos polos, con temperaturas 40 y 30
grados Celsius por encima de lo normal en la Antártida y el
Ártico, respectivamente. Además, hay información sobre la
velocidad reducida del polo norte magnético y su movimiento
hacia Rusia.
POLO SUR
EL ESTRÉS HÍDRIDO
Causas del estrés hídrico pueden ser varias, tales como: el aumento de la población y, por consiguiente, la demanda de agua,
cambio climático que altera los patrones de lluvia y genera sequías más frecuentes y severas, la sobreexplotación del acuífero y
de los ríos, entre otras causas.
De acuerdo con los indicadores internacionales, en país ingresa a estrés hídrico con cuando tiene menos de 2000 metros cúbicos
por habitante por año. En el Perú, la costa muestra un nivel de 2025 metros cúbicos por habitante por año, lo que significa que
estamos a punto de entrar en esta crisis.
LOS FENÓMENOS NATURALES
Cambios inusuales que presenta la naturaleza entre los elementos que la conforman.
Se clasifican en:
• GEOLÓGICOS: Ocurren de la interacción de las capas internas.
• GEMORFOLÓGICOS: Se originan en la superficie terrestre.
• METEOROLÓGICOS Y OCEANOGRÁFICOS: Se originan en la atmósfera o los océanos.
• BIOLÓGICOS: Producidos por la interacción entre los seres vivos y su entorno alterado.
LOS DESASTRES NATURALES
Fenómeno natural que afecta a una población. También existen desastres originados por las actividades humanas;
en ambos casos las personas sufren efectos dañinos.
Para evitar las consecuencias de un Fenómeno natural o disminuir su impacto, a esto se denomina como
prevención. Es tomado en cuenta a nivel local, regional o nacional.
DATOS QUE DEBES CONOCER SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO