6 Eak 3152 Ok
6 Eak 3152 Ok
6 Eak 3152 Ok
RIESGOS ELECTRICOS
EAK 3152
1
¿QUE VIMOS LA CLASE ANTERIOR?
DISPOSICIONES LEGALES
RESPONSABILIDAD LEGAL
¿QUE VEREMOS EN ESTA CLASE?
RIESGO ELECTRICO
EFECTOS DEL CHOQUE ELECTRICO EN EL CUERPO HUMANO
Paro Cardiaco
Asfixia
Quemaduras
Tetanizaciòn
Fibrilación Ventricular
EFECTOS NO INMEDIATOS
Manifestaciones renales
Trastornos cardiovasculares
Trastornos nerviosos
Trastornos sensoriales, oculares y auditivos
4
EFECTOS DE LA CORRIENTE EN EL CUERPO
TETANIZACION
Es cuando un músculo sufre una serie de
excitaciones que lo obligan a contraerse y a
estirarse, varias veces, en un lapso corto, quedando
en estado de contracción permanente llamado
“tétano”.
La corriente industrial alterna, de una frecuencia de
50 ciclos en un segundo, o sea 100 impulsos,
produce la tetanización de los músculos
afectados, impidiendo a la víctima efectuar cualquier
movimiento con ellos, lo que se denomina “el
quedarse pegado”.
5
EFECTOS DE LA CORRIENTE EN EL CUERPO
TETANIZACION
ASFIXIA
El paso de la corriente eléctrica, puede
producir la suspensión del sistema respiratorio,
llegando a ocasionar la muerte real o cerebral.
La paralización del sistema respiratorio se puede
producir por dos razones:
1. La corriente afecta los centros nerviosos
respiratorios, cesando el efecto provocado
conjuntamente con la corriente, siempre que no
haya lesión de dichos centros.
2. La tetanización de los músculos
respiratorios y en consecuencia la suspensión
de la respiración natural.
7
EFECTOS DE LA CORRIENTE EN EL CUERPO
FIBRILACION VENTRICULAR
EFECTO TERMICO
9
Factores que determinan el daño por contacto eléctrico
10
Factores que determinan el daño por contacto eléctrico
Frecuencia de la corriente
La frecuencia de la corriente alterna
(utilizada en la industria y en nuestros
hogares) puede provocar alteraciones
en el ritmo cardiaco, existiendo riesgo
de fibrilación ventricular.
Trayectoria de la corriente
Los recorridos de la corriente más habituales son
mano-mano o mano-pie. La gravedad de las
lesiones va a depender de los órganos internos
que atraviese, por ejemplo si traspasa el corazón
o pulmones, además de la impedancia relativa,
que varía según el recorrido.
11
Factores que determinan el daño por contacto eléctrico
Tiempo de contacto
A mayor tiempo de contacto el daño es
mayor, por lo que las protecciones de corte
automático deben actuar con gran rapidez.