Presentación Quillón

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Quillón

Alizz Hernández- Solange Caro- Noelia Mánquez- Hernán Torres


Asignatura: Modelos de Negocios para el Turismo
Profesor: Heidi Marion Inostroza Rojas
Fecha: 24/04/2024
Introducción
Quillón, es una comuna ubicada en la región de Ñuble, provincia de Diguillín, que cuenta con
alrededor de 17.485 habitantes (Censo 2017), es una comuna que cuenta con una hidrografía
compuesta de cuatro lugares específicos, los cuales son: Río Itata, Estero Coyanco, Estero
Quillón y la Laguna Avendaño. es una comuna ligada a las tradiciones. al área agrícola,
vitivinícola y cultural. Cuenta con diversos atractivos turísticos, siendo los más relevantes la
Laguna Avendaño, el Río Itata, Saltos de Nitrihue y el Cerro Cayumanqui, además de estos
atractivos turísticos, esta comuna cuenta con diversos atractivos culturales, siendo algunos de
estos la Iglesia Inmaculada Concepción y las Artesanías provenientes de residentes de la
comuna, ambos ubicados en la plaza de armas de Quillón.
FODA del destino turistico Quillón
Fortalezas Oportunidades

•Cuenta con variedad de ecosistemas como la Laguna Avendaño y el •Potencial para desarrollar una identidad rural ligada a tradiciones
Cerro Cayumanqui. campesinas y pueblos originarios.
•La Laguna Avendaño es accesible al público de forma gratuita, siendo un •Interés en promover el turismo cultural y rural, así como prestar interés al
atractivo principal de la comuna. pasado histórico comunal.
•La comuna es considerada un destino turístico emergente. •Oportunidades para potenciar la industria del vino con enfoque en
•La municipalidad de Quillón apoya la agricultura y está incrementando su biodiversidad y desarrollo sustentable.
apoyo al turismo ligado a esta. •Potencial para atraer el segmento de personas adulto-joven y parejas.
•En el verano, Quillón es uno de los destinos favoritos de los turistas. •El sistema turístico opera de manera colaborativa.

Debilidades Amenazas
• Falta transporte público regular que conecte Quillón con comunas
cercanas. •Alta probabilidad de incendios forestales en Quillón.
• La conectividad en la comuna es deficiente. •Daño irreparable a la Laguna Avendaño por contaminación de
• Poca conciencia sobre la protección de los elementos de valor turístico residentes y turistas.
en el destino. •Existe una comisaría en la comuna lo que aumenta la delincuencia en
• Muchas empresas operan de manera informal en el destino.
lugares alejados del centro.
• Alto índice de personas alcohólicas en la zona.
•Incremento poblacional afecta el factor rural de Quillón.
• Ausencia de servicios financieros, como un banco.
•Chillan al ser capital de Ñuble, opaca a Quillón como destino turístico.
• La actividad turística se concentra en la temporada estival, resultando
en pérdidas de ingresos durante el resto del año. •Las actividades de recreación costumbrista amenazan la cultura e
identidad de Quillón.
QuiDo
m
Glamping ubicado en cercanías del cerro Cayumanqui Rubro: Servicio de alojamiento y turismo de aventura

¿Por qué escogimos el Público objetivo del Glamping


Las personas no Glamping?
están acostumbrada a este tipo El objetivo de la empresa es atraer a un público joven
de alojamiento ya que no es común en la comuna, y parejas interesadas en experiencias de turismo
por lo que al existir este alojamiento aportaría a la aventura y naturaleza en zonas rurales, ofreciendo un
enfoque innovador en alojamiento que va más allá de
llegada de nuevos segmentos potenciales, es decir
los campings o hoteles tradicionales, proporcionando
adultos-jóvenes y parejas. Además, llamaria la
comodidad y una experiencia única en un destino
atención de los turistas que ya han visitado la
prometedor. Además, permite a los turistas viajar en
comuna. compañía sin preocuparse por el hospedaje.
Visualización del glamping
Pasos a seguir para formalización de la empresa ficticia
Flujograma
Conclusión

La elección de construir el glamping en la comuna de Quillón es una propuesta viable


porque apuntaría a un nuevo público generando un interés para el turista de desconexión,
pero sin sacrificar las comodidades y así teniendo la experiencia rural. Este proyecto se
diferencia de otro tipo de alojamiento ubicados en la zona, podría ser una ventaja muy
significativa al ofrecer una experiencia diferente a comparación de los típicos hoteles,
cabañas y hostales.
El glamping podría potenciar a Quillón ya que atraería a un segmento de clientes como
jóvenes adultos y parejas que buscan una experiencia más cómoda y cercanas a la
naturaleza, además que podría interesarle al segmento existente de la comuna que es la
tercera edad y la familia y así prolongar la estancia de los visitantes.
Gracias

También podría gustarte