Presentación Quillón
Presentación Quillón
Presentación Quillón
•Cuenta con variedad de ecosistemas como la Laguna Avendaño y el •Potencial para desarrollar una identidad rural ligada a tradiciones
Cerro Cayumanqui. campesinas y pueblos originarios.
•La Laguna Avendaño es accesible al público de forma gratuita, siendo un •Interés en promover el turismo cultural y rural, así como prestar interés al
atractivo principal de la comuna. pasado histórico comunal.
•La comuna es considerada un destino turístico emergente. •Oportunidades para potenciar la industria del vino con enfoque en
•La municipalidad de Quillón apoya la agricultura y está incrementando su biodiversidad y desarrollo sustentable.
apoyo al turismo ligado a esta. •Potencial para atraer el segmento de personas adulto-joven y parejas.
•En el verano, Quillón es uno de los destinos favoritos de los turistas. •El sistema turístico opera de manera colaborativa.
Debilidades Amenazas
• Falta transporte público regular que conecte Quillón con comunas
cercanas. •Alta probabilidad de incendios forestales en Quillón.
• La conectividad en la comuna es deficiente. •Daño irreparable a la Laguna Avendaño por contaminación de
• Poca conciencia sobre la protección de los elementos de valor turístico residentes y turistas.
en el destino. •Existe una comisaría en la comuna lo que aumenta la delincuencia en
• Muchas empresas operan de manera informal en el destino.
lugares alejados del centro.
• Alto índice de personas alcohólicas en la zona.
•Incremento poblacional afecta el factor rural de Quillón.
• Ausencia de servicios financieros, como un banco.
•Chillan al ser capital de Ñuble, opaca a Quillón como destino turístico.
• La actividad turística se concentra en la temporada estival, resultando
en pérdidas de ingresos durante el resto del año. •Las actividades de recreación costumbrista amenazan la cultura e
identidad de Quillón.
QuiDo
m
Glamping ubicado en cercanías del cerro Cayumanqui Rubro: Servicio de alojamiento y turismo de aventura