Zonas
Zonas
Zonas
F)MOBILIARIO: ZONAS
NEGRA, GRIS, Y BLANCA
Áreas de quirófano:
Para fines de control
bacteriológico, las
áreas de quirófanos
se distribuyen en
áreas de restricción
o de protección
que tienen por objeto
poner barreras al
acceso de fuentes
de contaminación
bacteriana a la sala
de operaciones
propiamente dicha
Zona negra: En dicha zona el personal se
baña y cambia de ropa, y se cumple
todo el trabajo administrativo y
logístico relacionado con la cirugía
Tiene áreas de circulación amplias por
Zona gris las que se pueden desplazar camillas,
camas, equipos médico-quirúrgicos y
personal vestido en forma reglamentaria.
Sala de recuperación postoperatoria.
-Acceso del personal
-Trampas de camilla
-Trampas de materiales
y equipo
Central de Equipos Y Esterilización
Su función es : Obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y
distribuir el material de consumo, canje, ropa quirúrgica e instrumental
médico quirúrgico a los servicios asistenciales de la Unidad Médica. El
objetivo de la CEYE es asegurar la distribución adecuada de equipo,
material e instrumental de manera oportuna y con la optimización de
tiempo y recursos, para que en forma ininterrumpida (las 24 horas del día
y los 365 días del año) los artículos requeridos por los servicios médico-
quirúrgicos sean proporcionados para el logro de sus actividades
Distribución de áreas de la CEYE:
Flujo laminar.
Sala de cirugía integrada o inteligente
Es un conjunto de dispositivos quirúrgicos que permite al
cirujano el control absoluto de todo lo que sucede en el
quirófano, a través de pantallas táctiles, controles de voz
y/o sensores de movimiento.
Beneficios:
Telemedicina
Educación
Integración digital de información
Adaptación a procedimientos
quirúrgicos
Reducción de tiempos en cirugía
Minimización de riesgo de
accidentes
Mejores resultados quirúrgicos
Diseño: medidas mínimas de 6 x 6m con una altura de 3m