Reflexología Podal
Reflexología Podal
Reflexología Podal
A PODAL
El tiempo que dedicamos a cada sesión depende del tratamiento que sigamos,
pero suele oscilar entre 15 a 90 minutos.
El número de sesiones variará en cada persona, lo habitual es que el cuerpo
encuentre su equilibrio entre 6 y 15 sesiones, aunque dependerá del grado de
respuesta de cada persona.
El tratamiento se puede encaminar de una a tres sesiones por semana.
Reacciones del Paciente
Normalmente, la reflexología podal es bien tolerada por el paciente ya que se
trata de un método de recuperación natural que aprovecha los procesos de
regulación (HOMEOSTASIS) propios de cada organismo.
Durante la sesión:
1. Dolor durante el masaje de una zona refleja, que normalmente cesa en
intensidad o suele desaparecer durante el primer tratamiento. En caso
contrario, se interrumpe el masaje en esta zona y se sigue tratando otras
zonas, más tarde continuaremos el masaje en esa zona.
2. Sudoración en distintas partes del cuerpo.
3. Sentimiento generalizado de frío
Reacciones del Paciente
Entre sesiones (CRISIS DEPURATIVAS):
1. Cambios gastrointestinales, en el sistema de evacuación.
2. Aumento de la diuresis.
3. Aumento de la sudoración corporal.
4. Aumento de la secreción bronquial o nasal.
5. Aumento de la secreción y acidez vaginal.
6. Cefaleas, que normalmente suelen desaparecer.
7. En personas diabéticas, controlar más a menudo el nivel de glucosa en
sangre. (PRECAUCION pie diabético)
8. Reacciones psíquicas
Importante
Las reacciones siempre deben interpretarse como positivas aunque sean
molestas para el paciente.
La Reflexología Podal, produce una estimulación de las defensas del
organismo y favorece la eliminación de residuos y sustancias tóxicas,
estimulando los procesos de regulación naturales del organismo, por lo que se
puede aplicar a cualquier paciente como terapia complementaria, siempre
teniendo en cuenta las contraindicaciones enumeradas anteriormente
Beneficios físicos