Orientaciones Docentes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ORIENTACIONES

PARA LA CUARTA
SESIÓN DE
CONSEJO TÉCNICO
Y TALLER
INTENSIVO DE
FORMACIÓN
CONTINUA

SUPERVISORIA ESCOLAR 063,


TELESECUNDARIA, LAS
MARGARITAS, CHIAPAS.
 En lo que resta de este Ciclo Escolar 2023-2024 consolidaremos la implementación del Plan de
Estudio 2022.

 Implica centrar la mirada en la pertinencia del Programa analítico que se construyó en cada escuela
y en la planeación didáctica que de él se deriva.
 La Secretaría de Educación Pública expidió el Plan de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana cuya estructura
establece dos momentos de concreción curricular: el Programa sintético de carácter nacional y
observancia obligatoria y que sirve de base al Programa analítico que se diseña a partir del contexto de
cada escuela y las características particulares y los saberes de la comunidad en la que se localiza.

 Lo nacional se reposiciona desde lo que nos es común y recupera las condiciones concretas en las que se
realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, se nutre con la experiencia y saberes de maestras y
maestros, e incorpora las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de las y los estudiantes.

 El Programa analítico se mejora continuamente; de la práctica docente cotidiana se recuperan elementos para
enriquecerlo, y en ello, el trabajo del colectivo docente y del Consejo Técnico Escolar es fundamental.
• Analizar de manera crítica la relación que se ha establecido entre la comunidad y la escuela para la
construcción del Programa analítico, la planeación didáctica, el desarrollo de proyectos y el uso de los
Libros de Texto Gratuitos (LTG) o materiales educativos con los que cuenta la escuela.

La propuesta curricular 2022 “coloca a la comunidad como el espacio social, cultural, político, productivo y
simbólico en el que se inscribe la escuela entendida como el núcleo de las relaciones pedagógicas,
así como de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para que las y los estudiantes desarrollen al máximo todas
sus potencialidades y capacidades en el seno de una comunidad a la que sirven y que les sirve”. (SEP, 2022, p. 67)

A CONTINUACIÓN LEAN LO SIGUIENTE:


Las tres razones por las que se coloca a la comunidad, urbana o rural, local, nacional y mundial, como foco de los
procesos educativos son:
Reflexionen acerca de las ideas que propone el texto
y cómo se relacionan con la autonomía profesional de
las maestras y los maestros.
:
DEBEMOS CONTINUAR CON
ESTAR AL PENDIENTE DE LAS
ACTIVIDADES DEL DIA 17 DE FEBRERO
DEL 2024

También podría gustarte