1 Sucesiones Crecientes y Decrecientes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

SUCESIONES

CRECIENTES Y
DECRECIENTES
Texto de Subnivel Media de Matemática, página 12-15
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
Generar sucesiones con
multiplicaciones y divisiones, con
números naturales, a partir de
ejercicios numéricos o problemas
sencillos. (Ref. M.3.1.1.)
Las sucesiones se
presentan en todo
momento de la
vida cotidiana.
Indique el patrón de las siguientes sucesiones:
13 ____,
a) 1, 4, 7, 10, ___, 19
16 ___.
En este caso el patrón se obtiene sumándole tres al término anterior.

32 ___,
b) 2, 4, 8, 16, ___, 128
64 ____.
En este caso el patrón se obtiene multiplicándose por dos al término
anterior.

m ___,
c) a, b, c, g, h, i, ___, ñ
n ___.
En este caso se consigue saltándose tres letras del abecedario entre c, g.

d) , , , , , ,
En este caso se obtiene 6 7 8uno al denominador.
sumándole
Una sucesión es
creciente cuando cada
término de la sucesión
es mayor que el
anterior.
Y una sucesión es
decreciente cuando cada
término de la sucesión
es menor que el
anterior.
Recuerda que a cada número
se le conoce como término, y
cada término sucesivo en una
secuencia se obtiene
utilizando las cuatro
operaciones aritméticas.
+ 32

- 19

+ 10 ; -7

- 9 ; +11
+3;-9
e.

f. -2

g. + 15

- 12 ; + 6
h.
400 380 280 260 160

24 27 29 32 34
Es un conjunto
números que sigue
una regla o patrón
en un cierto orden.
Una sucesión basada
en la multiplicación es
creciente porque cada
término es mayor que
el anterior.
Una sucesión es
decreciente si
cada término de la
sucesión es menor
que el anterior.
Las sucesiones con
números naturales,
basadas en la
multiplicación con
fracciones propias,
también son decrecientes.
Patrón: x (multiplicación-fracción)

x X x x
𝟐 𝟔 𝟏𝟖 𝟓𝟒 𝟏𝟔𝟐
𝟑 𝟏𝟐 𝟒𝟖 𝟏𝟗𝟐 𝟕𝟔𝟖
Las secuencias numéricas
pueden ser crecientes con
la suma o multiplicación o
decrecientes con la resta
o la división.
a. Patrón: X 5 (multiplicación)
x5 x5 x5

20 100 500 2500


b. Patrón: ÷ 2 (división)
÷2 ÷2 ÷2 ÷2

80 40 20 10 5
c. Patrón: X 2 (multiplicación)
x2 x2 x2 x2

8 16 32 64 128
d. Patrón: X 3 (multiplicación)
x3 x3 x3 x3

20 60 180 540 1620


e. Patrón: ÷ 5 (división)
÷5 ÷5 ÷5 ÷5

625 125 25 5 1
f. Patrón: x6 / ÷ 3
x6 ÷3 x6 ÷3

2 12 4 24 8
g. Patrón: ÷ 5 (división)
÷5 ÷5 ÷5 ÷5

3125 625 125 25 5


h. Patrón: ÷2 / x5
÷2 x5 ÷2 x5

100 50 250 125 625


i. Patrón: x 4 / ÷ 2
x4 ÷2 x4 ÷2

4 16 8 32 16
Patrón: x (multiplicación-fracción)

x X x x
𝟐 𝟔 𝟏𝟖 𝟓𝟒 𝟏𝟔𝟐
𝟑 𝟏𝟐 𝟒𝟖 𝟏𝟗𝟐 𝟕𝟔𝟖
REFUERZO
SUCESIONES
CRECIENTES Y
DECRECIENTES
Texto de Subnivel Media de Matemática, página 12-15
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
Generar sucesiones con
multiplicaciones y divisiones, con
números naturales, a partir de
ejercicios numéricos o problemas
sencillos. (Ref. M.3.1.1.)
Pueden ser crecientes
con la suma o
multiplicación o
decrecientes con la
resta o la división.
Es un conjunto
números que sigue
una regla o patrón
en un cierto orden.
Las sucesiones con números
naturales, basadas en la
multiplicación con
fracciones propias, también
son decrecientes.
Patrón: x (multiplicación-fracción)

x X x x

𝟐 𝟔 𝟏𝟖 𝟓𝟒 𝟏𝟔𝟐
𝟑 𝟏𝟐 𝟒𝟖 𝟏𝟗𝟐 𝟕𝟔𝟖
TALLER :
1. Resolver las siguientes
sucesiones numéricas
crecientes y decrecientes
según el patrón.
a. Patrón: -100 -20 (resta)

400 380 280 260 160

b. Patrón: + 2 + 3 (suma)

24 27 29 32 34
c. Patrón: X 3 (multiplicación)
x3 x3 x3 x3

20 60 180 540 1620

d. Patrón: x 4 / ÷ 2
x4 ÷2 x4 ÷2

4 16 8 32 16
e. Patrón: x (multiplicación-fracción)

x X x x
𝟏 𝟐 𝟒 𝟖 𝟏𝟔
𝟐 𝟔 𝟏𝟖 𝟓𝟒 𝟏𝟔𝟐
Realizar los ejercicios de cada sucesión con su patrón de formación:
a. Dividir entre 3. ÷3 ÷3 ÷3
351 117 39 13

b. Multiplicar por 4. x4 x4 x4
4 16 64 256

c. Multiplicar por 5. x5 x5 x5
11 55 275 1375

d. Dividir entre 6. ÷6 ÷6 ÷6
2160 360 60 10
DEBER:
DEBER (Miércoles, 12/06/24)
1. Resolver las siguientes
sucesiones numéricas
crecientes y
decrecientes según el
patrón.
a.

b.
c.
X X X X

𝟑
𝟐
CUADERNO DE
TRABAJO:
CUADERNO DE TRABAJO
Realizar la actividad del
cuaderno de trabajo de
Matemática 7°, página 82.
CUADERNO DE TRABAJO
Realizar la actividad del cuaderno de trabajo de Matemática 7°, página 82.
÷2 ÷2 ÷2 ÷ 2𝟕𝟓÷2
150
𝟒
÷3 ÷3 𝟖𝟎÷𝟖𝟎
÷3 3
÷3
80
𝟗 𝟐𝟕

𝟏 𝟏𝐱 𝟏
𝐱 𝟑
𝐱 𝟑 𝟏
𝟑
𝐱
𝟐 𝟐 𝟑
𝟐 𝐱
𝐱 𝐱
𝟑 𝟑 𝟑 𝟐
𝐱
𝟑

÷3 ÷3 ÷3 ÷3 ÷3 ÷3
60 20 6,66 2,22 0,74 0,24

X4 X4 X4 X4 X4 X4
8 32 128 512 2048 8192

125 x
𝟒 Día 1: 125
1. 125 árboles 3. árboles = 100 𝟒
𝟓 405 x
Día 2: 125 + 100 = 225
Se plantaron 729 árboles
2. árboles
𝟒 𝟓
=324
Día 3: 225 + 180 = 405
4. árboles 225 x =180
𝟓 Día 4: 405 + 324 = 729

También podría gustarte