Presentacion Roles y Responsabilidades

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ROLES

Y
RESPONSABILIDADES

2024
ORGANIGRAMA
2024
ASAMBLEA DE ACCIONITAS
ORGANIGRAMA DATUM INGENIERIA SAS
DATUM INGENIERIA SAS- 2024 JAVIER SALGADO, JOHN GUZMAN, OSCAR GUZMAN

REVISORIA ASESORIA
FISCAL JURIDICA
REPRESENTANTE LEGAL PRINCIPAL
JOHN CARLOS GUZMAN CUSIS

UNIDAD DE NEGOCIO (A) UNIDAD DE NEGOCIO (D)


UNIDAD DE NEGOCIO (B) UNIDAD DE NEGOCIO (C)
SIG Y SENSORES AGRICULTURA
MEDICION METEOROLOGIA
REMOTOS
Gerente de unidad de Negocio
Gerente de Unidad de Negocio
Gerente de unidad de Gerente de unidad de
Coordinadora u. negocio medición Negocio Negocio
Gerente de Proyectos
Gerente de producto
Coordinador de ejecución Gerente de producto (2) Coordinadora u.
de proyectos negocio medición
Líder servicios y Soporte Técnico Asistente unidad de
Gerente de Producto SIG
negocio Gerente de producto
SR
Líder de proyectos
Ingeniero de Soporte Asesor Comercial (2)
Técnico (2) Asesor Comercial (2)
Asesor Comercial
(4)
Asistente SIG y Sensores
Remotos Asesor Comercial
Ingeniero de soporte Líder servicios y
V técnico de proyectos y
Asesor Comercial Ingenieros de soporte Técnico (2) Soporte Técnico
servicios
Ingenieros de soporte
Asistente comercial Técnico (2)
Asesor Comercial
Técnico Laboratorio Técnico Laboratorio

UNIDAD DE RECURSOS COMPARTIDOS

GERENTE DE CONTABILI TALENTO


HUMANO
SOPORTE MERCA- AUXILIAR OPERACIONES Servicios SGI- MENSAJER ALMACEN APRENDiCES
RECURSOS DAD IT DEO ADMINISTRATI generales IA
COMPARTIDOS VA HSE
ORGANIGRAMA
DATUM INGENIERIA SAS 2024
UNIDAD DE NEGOCIO (B) MEDICION

GERENTE DE UNIDAD DE NEGOCIO


MEDICION

Coordinadora de unidad de negocio


medición

Líder de Proyectos Gerente de producto Líder de servicio y soporte


Medición (2) Técnico

Asesores Comerciales (4)


Técnico de Ingeniero
Laboratorio Soporte Técnico
Medición (2)
Asesor Comercial

Asistente Comercial
ORGANIGRAMA
DATUM INGENIERIA SAS 2024
UNIDAD DE NEGOCIO (B) MEDICION

EDGAR JAVIER SALGADO


NARANJO

Mayerli Monsalve

Cristian Melo Juan Mejía – Jorge Florian Daniel Buitrago

Jhon Zubieta – Angie Alarcón –


Duvan Rey - Vacante Jubal Daniel Riaño –
Mendivelso Mario Pinilla

Esteban peralta

Viviana Castro
ORGANIGRAMA
DATUM INGENIERIA SAS 2024
UNIDAD DE NEGOCIO (D) AGRICULTURA

GERENTE DE UNIDAD DE NEGOCIO


AGRICULTURA

Coordinadora de unidad de negocio


Agricultura

Gerente de Producto Líder de servicio y soporte


Técnico

Asesores Comerciales
Técnico de Ingeniero
Laboratorio Soporte Técnico
(2)

Asistente Comercial
ORGANIGRAMA
DATUM INGENIERIA SAS 2024
UNIDAD DE NEGOCIO (D) AGRICULTURA

EDGAR JAVIER SALGADO


NARANJO

Mayerli Monsalve

Jazmín Borda Daniel Buitrago

Ingrid Chacón – Jazmín


Borda Jubal Daniel Riaño –
Mendivelso Mario Pinilla

Viviana Castro
CREACION DE CLIENTES SAP
Solicitud de creación de clientes se enviará a la coordinación de la unidad y ella la tramitará ante contabilidad con la
persona designada para la creación, esta solicitud debe venir con la planilla aquí descrita y los documentos
solicitados
RAZON SOCIAL- NOMBRE: Indicar la razón social del contratista o de la organización

Indicar Número de identificación tanto para personal natural o persona


NIT - CEDULA
jurídica
Indicar número de teléfono del RUT o el indicado por la persona
TELEFONO:
natural

CORREO: Indicar correo electrónico del RUT o el indicado por la persona natural

UNIDAD DE NEGOCIO: Nombre de la unidad de negocio a la que pertenece el cliente

SOLICIUTD creación de cliente en firme / creación de cliente lead

Cliente en firme jurídico: RUT- Cámara y Comercio - copia cedula


representante legal
DOCUMENTO SOPORTES
Cliente en firme natural: RUT- copia cedula representante legal
Cliente lead: información de la plantilla correcta
La creación de los clientes se canalizará a través de la coordinación de
cada unidad de negocio quien debe enviar un correo al área de
NOTA: contabilidad para la solicitud de creación del cliente en SAP con la
plantilla totalmente diligenciado y sus documentos soporte, el área
contable tendrá un día hábil para la creación de este.
Importante que el solicitante especifique si previamente a llegado a un
Condición de Pago acuerdo de tiempo (días o meses) para cancelación de las facturas por
parte del cliente, o por el contrario se tomara que se es de contado
OPORTUNIDAD SALESFORCE
1. El comercial realizara el registro de sus oportunidades el Salesforce que se pueden
obtener de diferentes maneras ( base de datos, correo, llamadas, lead mercadeo, visitas
etc.)
2. El comercial realiza la creación de clientes en Salesforce con la documentación
necesaria, mismas que se debe enviar a la coordinación para creación en SAP

Para el proceso de creación OV y procesos comerciales, está en contrucione prodecimeinto comercial


que se ha venido elaborando con las coordinación y asistente de cada unidad de negocio
CREACIÓN OV
Solicitud de creación de OV se compone:

1. Oferta de Salesforce
2. FOR-AL-06 formato diligenciado en su totalidad
3. Correo dirigido a la coordinación de la unidad con toda la documentación necesaria para la creación OV para ser
cargada en SAP
4. La coordinación informara la creación de la OV con su respectivo número para finalizar con el formato y poder cargarlo
a SAP
5. Cuando la OV solicitada sea para un proyecto la misma debe venir acompañada del FOR-PY-01- cuadro presupuesto
control, debidamente firmado por el gerente de proyecto y gerente de la unidad y el mismo se cargará en SAP

Para el proceso de creación OV y procesos comerciales, está en contrucione prodecimeinto comercial


que se ha venido elaborando con las coordinación y asistente de cada unidad de negocio
PEDIDOS
Los PEDIDOS se compone:

1. Creación de parte números a cargo de la asistente comercial posterior envió del gerente de producto tanto en
Salesforce y SAP
2. Esta creación debe estar muy bien diligenciada revisando si son parte números de inventarios, licencias. Intangibles
con sus respectivos precios de venta actualizados de forma oportuna

1. FOR-AL-02 REQUERIMIENTO DE COMPRA Y SERVICIO – diligenciado por el Gerente Producto, asistente comercial,
o por el responsable de la negociación con el proveedor
2. El formato anteriormente mencionado debe venir diligenciado en su totalidad, informando al detalle la negociación con
el proveedor, y el correo y contacto a donde se debe montar el pedido, este formato ya debe venir aprobado por el
gerente de la unidad
3. Enviar correo de solicitud a operaciones (Wilmar.lopez@datuming.com) ya con toda la información necesaria para
montar el pedido y gestionar su operación, adjuntar formato diligenciado y aprobado, cotización en caso de que aplica

Para el proceso de operaciones y la interacción con el mismo se cuenta con el siguiente procedimiento
PR-AL-02-PROCEDIMIENTO OPERACIONES PARA LA VENTA
INTERACCION AREA CONTABLE

1. Creación de terceros como proveedores ( RUT, Cámara y comercio, copia cédula representante legal y certificación
bancaria no mayor a 30 días) y empleados (nombre, número de cédula, dirección, correo, teléfono), solicitarlos a
Niruka.rodriguez@datuming.com
2. Creación de terceros clientes solicitarlos a Didier.cardona@datuming.com con los documentos y planilla ya
relacionados anteriormente
3. Liquidación de facturas y cuentas de cobro (RETENCIONES) para pago y solicitud de código de anticipo dirigirlas a
Niurka.rodriguez@datuming.com y Oscar.Ortiz@datuming.com
4. Las facturas de sus proveedores por favor informar a oscar y Niurka su respectivo centro de costos

5. Se debe diligenciar el formato FOR-AL-05 SOLICITUD DE ANTICIPO, debe venir firmado y aprobado con la
información de pago detallada y su respectivo centro de costos
6. Se envió al correo Didier Cardona Didier.cardona@atuming.com con copia a tania.Santiago@datuming.com (mientras
la licencia de Tania debe ir en copia Dayana Pardo y John Guzman) para tener presente dentro la matriz de pagos que
se realiza los martes y jueves
LLAMADAS DE SERVICIO

1. Se debe cumplir con el procedimiento realizada PR-SP-07 PROCEDIMIENTO DE LLAMDAS DE SERVICIO


SOPORTE TENICO MEDICION Y AGRICULTURA
2. Se envió al correo Viviana Castro viviana.castro@atuming.com con copia a daniel.buitrago@datuming.com y
Mayerli.monsalve@datuming.com Para poder realizar la asignación de la llamada de servicio

Nombre de la
empresa: Indicar la razón social del contratista o de la organización
Persona de contacto Indicar nombre de la persona de contacto para el soporte
Indicar número de teléfono para el contacto con el ing. De soporte
Teléfono: técnico
Indicar correo electrónico para indicarle al cliente su asignación de
Correo: llamada de servicio y el Ing. de soporte que le atenderá
Producto: El producto al que el cliente está solicitando la atención
Solicitud: Detallar el servicio solicitado y mencionar el impacto de este
Prioridad alta: El cliente no puede realizar su trabajo debido a la situación
presentada – solución inmediata
Prioridad media: El cliente puede realizar parcialmente su actividad,
debido a la situación presentada.
Prioridad baja: El cliente puede realizar su actividad, pero requiere dar
Criterio: solución a una falla o situación no impactante

3. Se debe cerrar la llamada de servicio como lo indica el procedimiento con su respectiva acta en situ y e
debe dar respuesta a la solicitante de la llamada con su solución y el cierre de la misma.
ENTRADAS Y ENTREGAS
ALMACEN
El responsable del custodio del inventario y movimiento de bodega es el almacenista junto con CRT que tiene a su alcance
de la bodega de los equipos de los clientes, es de vital importancia que siempre este enterados de cualquier movimiento
que se debe hacer en cuanto inventario sea físico o intangible

1. Para llevar un correcto inventario todos los procesos anteriormente mencionados se deben a ver ejecutado de la
manera correcta, para l ahora de descarga la entrega de los productos o servicios se haga de manera exitoso
2. Todos los productos que lleguen a la organización deben pasar inicialmente por almacén quien creara la llamada de
servicio de alistamiento al ingeniero de soporte quien debe realizar el cierre de esta informando como se encontró el
equipo
3. Almacén realiza el alistamiento para entrega una vez operaciones del aval para entregar al cliente que va de la mano
con la comunicación del comercial o responsable de la venta, la misma debe contar con su respectiva entrega de SAP
y la firma de recibido
4. Cuando se trate de licencias y de activaciones, soporte informa mediante la llamada de servicio ya generada por CRT
que la mismas esta activa con su cierre de llamada y almacén se encargara de hacer la entrega en SAP

Para el proceso de almace y la interacción con el mismo se cuenta con el siguiente procedimiento en
ejcuccion PROCEDIMEINTO ALAMACEN
HORARIOS, PERMISOS Y VACACIONES
HORARIO DE TRABAJO: HORA DE ALMUERZO
LUNES A VIERNES TURNO: 12:00 M. a 1:00 PM
HORA DE ENTRADA: 8:00 A.M.
HORA DE SALIDA: 5:30 PM
TURNO: 1:00 PM. A 2:00 P.M.

• Solicitud de permiso: Se debe diligenciar el formato FOR-TH-10 Autorización de ausencia, este


debe ir totalmente diligenciando firmado por el empleado y enviado vía correo electrónico a su
jefe inmediato con copia a Talento Humano con el soporte de la ausencia como mínimo 2 días
antes a la fecha del permiso

• Solicitud de vacaciones: Se debe diligenciar el formato FOR-TH-13 solicitud de vacaciones,


este debe ir totalmente diligenciando firmado por el empleado y enviado vía correo electrónico a
su jefe inmediato con copia a Talento Humano como mínimo 15 día antes a la fecha de disfrute
de sus vacaciones.

Es importante resaltar y recordar que la organización NO otorga vacaciones a partir del mes de Septiembre
hasta Diciembre, esto debido a que es una época del año donde se aumenta el trabajo en el sector.

También podría gustarte