Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
Objeto de estudio
Principios bsicos
1. A diferencia de los animales inferiores, los seres humanos estn dotados de capacidad de pensamiento. 2. La capacidad de pensamiento est modelada por la interaccin social.
3. En la interaccin social las personas aprenden los significados y los smbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamiento distintivamente humana.
4. Los significados y los smbolos permiten a las personas actuar e interactuar de una manera distintivamente humana.
5. Las personas son capaces de modificar o alterar los significados y los smbolos que usan en la accin y la interaccin sobre la base de su interpretacin de la situacin. 6. Las personas son capaces de introducir estas modificaciones y alteraciones, debido, en parte, a su capacidad para interactuar consigo mismas, lo que les permite examinar los posibles cursos de accin, y valorar sus ventajas y desventajas relativas para luego elegir uno.
7. Las pautas entretejidas de accin e interaccin constituyen los grupos y las sociedades.
Races histricas
Escuela de Chicago
Crear conciencia de la gravedad de los problemas sociales Difundir un ideal democrtico como forma poltica independiente
Postulado metodolgico
No cree tiles los mtodos cuantitativos por ser reduccionistas. Propone:
El uso de la introspeccin simptica para mantener la realidad ponerse en el lugar del otro
Anticipacin de consecuencias
Eliminacin de improbabilidades
Para Dewey los actores tenan la capacidad de aceptar, rechazar y modificar sus roles.
Otras influencias
Conductismo
Direccin realista y emprica Conductas observables: estmulo- respuesta Utilidad del uso del lenguaje
Teora de Simmel
Inters por las formas de accin y la interaccin
Gesto
Mecanismo de acto social. Estmulos entre individuos. Gestos significantes y simbolismos significantes: lenguaje y gestos.
Crticas
Rechazo de las tcnicas cientficas. Vaguedad de los conceptos esenciales. Ignora o asigna poco valor a las grandes estructuras.