9no CLASE 3 PRODUCTORES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Función de los organismos en los ecosistemas O

RELACIONES TROFICAS: Los productores;


Consumidores; Descomponedores

Los organismos que habitan en los


ecosistemas se dividen en diferentes Todos los organismos requieren de
grupos, conforme a la función que energía, cuya principal fuente es el
desempeña cada uno en el proceso Sol.
de transferencia de energía.
En los ecosistemas tenemos tres grupos de
organismos, que se clasifican de la siguiente manera:

Los productores

Los consumidores

Los descomponedores
LOS PRODUCTORES

En los ecosistemas terrestres


Se denominan autótrofos
los productores más
Son los organismos que porque son capaces de
comunes son las plantas y en
producen alimento a partir transformar la energía solar
los ecosistemas acuáticos,
del proceso de fotosíntesis. en energía química y materia
las algas y las bacterias
orgánica.
fotosintéticas.
SE LAS LLAMA TAMBIÉN AUTÓTROFAS, ¿QUÉ
PALABRA TAN RARA, VERDAD?

Esta palabra la podemos explicar


así: auto es igual a propio y trofos
es igual a alimento.

Es decir, que los productores son


"los que fabrican su propio
alimento".

Estas pequeñas fábricas son


realmente complejas, pero muy
eficientes.
Las plantas, gracias a
la fotosíntesis,
"atrapan" la energía
lumínica del Sol y la
transforman en
energía química, lista
para ser utilizada por
cualquier organismo
vivo.
PRODUCTORES

Constituyen el primer nivel trófico de una


trama alimentaria.

En ecosistemas terrestres está representado


por plantas, en tanto que en ecosistemas
acuáticos los productores son las algas.
Se caracterizan por usar la energía
solar para producir moléculas
orgánicas (por ejemplo hidratos de
carbono) y otros compuestos que
luego serán transformados
en energía química. Los
productores constituyen el 99% de
toda la materia orgánica del mundo
vivo.
Son organismos capaces de
captar y aprovechar la energía
solar o lumínica (que es
prácticamente toda la energía
exterior que recibe el
ecosistema) para transformar
sustancias inorgánicas (agua,
dióxido de carbono y sales
minerales), pobres en energía
química, en sustancias
orgánicas, ricas en energía
química.
A este grupo pertenecen
Los mayores productores
básicamente las plantas verdes,
primarios de los ecosistemas
algunos organismos
acuáticos son las algas que a
procarióticos, las algas verde-
menudo forman el fitoplancton
azules y pocas bacterias, pero
en las capas superficiales de los
su contribución es menor que
océanos y lagos.
las plantas verdes.
En los ecosistemas
terrestres, los
principales
productores
primarios son las
plantas superiores,
las angiospermas y
gimnospermas.
PRODUCTORES - FOTOSINTETIZADORES

Los que realizan la fotosíntesis con la energía solar (Organismos


fotosintéticos o fototrofos) Usan la luz del Sol como nutriente, sea
en un medio terrestres o acuático.

Como los árboles, arbustos, cualquier planta, algas y algunos


microorganismos.

Por ejemplo, las plantas que tienen clorofila como el espárrago, el


perejil.
PRODUCTORES - QUIMIOSINTETIZADORES

Usan energía que procede de Por ejemplo, las bacterias del


reacciones químicas nitrógeno que entran en
inorgánicas exotérmicas contacto con el amoníaco, lo
(Organismos quimiolitótrofos), transforman en nitratos que
como el hierro, hidrógeno, puede ser utilizado por las
azufre y nitrógeno. plantas.

También podría gustarte