GC Con Itu
GC Con Itu
GC Con Itu
• Ascendente.
• Hematógena.
• Contigüidad.
Factores de riesgo
Urocultivo:
• Urocultivo.
• Recolector de orina u orina 2° chorro: >
• Ecografía renal con doppler.
100.000 UFC/ml.
• Sondeo vesical: > 50.000 UFC/ml
• Punción vesical: 1 UFC/ml
BOLSA RECOLECTORA DE ORINA PARA NIÑOS/AS
Toma de muestra de orina por recolector:
• La postura del recolector se realiza
con técnica limpia y aseo genital
previo según protocolo.
• En mayores de 1 año, sanos, con función renal normal, se sugiere iniciar con
aminoglucósidos (amikacina) cada 24 horas y por un máximo de 72 horas.
Luego pasar a tratamiento oral según sensibilidad.
Profilaxis
Se recomienda en:
• Obstrucción del flujo o uropatía obstructiva.
• Reflujo Vesicoureteral(RVU) en tratamiento o en espera de resolución
quirúrgica.
• ITU recurrente.
• Vejiga neurogénica o disfunción vesical.
Complicación:
• Pielonefritis Aguda:
• Inflamación del parénquima renal.
• Manifestaciones: Compromiso del estado general, fiebre alta y sostenida, vómitos,
calofríos, dolor en flanco y fosa renal (puño de percusión +), compromiso séptico.
• Sedimento urinario: cilindros leucocitarios, leucocituria, hematuria, piuria y bacteriuria.
• Hemograma, VHS y PCR elevadas.
• Diagnóstico en imágenes.
Cuidados de enfermería
• CSV ( T° y PA).
• Administración de ATB según corresponda.
• Observación de signos de ITU.
• Administración de analgésicos y/o antipiréticos según corresponda.
• Mantener hidratación según edad y peso del paciente.
• Observar diuresis.
• BH si lo requiere.
• Tomar exámenes según indicación.
• Evitar procedimientos invasivos para la obtención de exámenes urinarios.
• Aseo prolijo en zona perianal.
• Educación a cuidadores.
Medidas de
prevención:
• Ingestión abundante de líquidos.
• Educación y corrección de posibles malos hábitos miccionales.
• Evitar el estreñimiento.
• Descartar o tratar las parasitosis.
• Correcta higiene : cambio frecuente de pañales, uso de ropa interior de
algodón, aseo genital sin jabones (cambia el ph y/o irrita la mucosa
genital).
Bibliografía:
• Diaz-Gomez, Marta; Gomez Garcia, Carmen.2010. Tratado de Enfermería de la
infancia y la adolescencia ,Editorial Mc Graw Hill, Interamericana.
• Hospital clínico San Borja Arriaran,2018.Guias de Practica clínica en
pediatría.8°edicion.Chile.