Rece Tario
Rece Tario
Rece Tario
Ingredientes:
4 láminas de tocino
3 cucharadas de aceite
sal, pimienta y comino
1 cucharada de perejil
picado
2 cucharada de leche
evaporada
1/2 taza de migas de pan
3 cucharada de cebolla
picada
5 huevos
1/2 kilo de carne molida
4 láminas de queso edam
Preparación:
1. Corte las láminas de tocino por la mitad y dórelas en una sartén.
En un bol mezcle la carne, un huevo, la cebolla, el pan, la leche y
el perejil. Sazone con una pizca de comino, sal y pimienta.
Forme cuatro hamburguesas.
Preparación:
1. Primero pelamos los plátanos, para eso cortamos a lo largo del
plátano de manera profunda que nos permita retirar la cáscara.
4. Una vez frita los chifles debemos colocar sobre papel absorbente
o papel toalla para eliminar el exceso de aceite. Y finalmente
espolvoreamos con sal al gusto.
Pollo a la Brasa
Ingredientes:
1 pollo entero de 2 kilos
½ taza de sillao
3 cdas. de Vinagre Tinto
2 cdas. de Ajo Siba
2 cdas. de sal
2 cdtas. de Pimienta
1/8 de cdta. de Comino
1 taza de cerveza negra
½ cda. de Orégano Molido
Pollo a la brasa es la denominación que se da
en el Perú al pollo asado al carbón, a la leña Sibarita
o a gas en un sistema rotatorio.Es ½ cdta. de romero picado
considerado un platillo típico de la
gastronomía peruana y uno de los de mayor ¼ cdta. de tomillo
consumo.
Preparación:
1. Para el marinado del pollo necesitarás estos ingredientes: sillao, Vinagre Tinto,
cerveza, romero, tomillo, Orégano Molido, Ajo Siba, Pimienta, Comino y sal.
Ponerlos en un bowl y mezclarlos bien.
2. En el mismo bowl, sumergir el pollo entero y untarlo por toda su piel con la
marinada hasta que quede bien cubierto. Asegurarse que la marinada haya
ingresado en la cavidad interior del pollo, entre el pellejo y la pechuga para que
quede bien sabroso y crocante.
3. Tapar el bowl con papel film y dejar macerar el pollo durante 8 a 10 horas en el
refrigerador (aunque te recomendamos que repose toda la noche).
4. Retirar y llevar a cocinar el Pollo a la brasa al horno a 190º C en una fuente, con
una rejilla de preferencia, para que los jugos caigan a través de la misma. Cocinar
por una hora aproximadamente. De ser necesario darle la vuelta a media cocción
para que dore en forma pareja.
5. Servir el Pollo a la brasa cortado en cuatro presas, aún caliente para que la piel
esté crocante. Acompañar con papas fritas, ají de pollería y una rica ensalada.
Picarones
Ingredientes:
300 g camote amarillo
1/2 kilo de zapallo macre
50 gramos de levadura fresca
1 cucharada de azúcar
1/2 kilo de harina sin preparar
1 cucharada de anís
1/2 kilo de chancaca rallada
5 clavos de olor
1 rama de canela
1 hoja de higo
aceite y sal
Preparación:
1. En una olla a fuego medio cocine el camote y el zapallo con tres tazas de agua
durante 20 minutos. Cuele y reserve el agua de cocción. Pase el camote y el
zapallo por un colador y deje enfriar el puré.
4. Humedezca sus manos con agua y tome una porción pequeña de la masa. Forme
un hoyo en el centro y fría el picarón durante unos segundos, hasta que dore.
Retírelo con una varilla y resérvelo sobre papel absorbente. Repita el
procedimiento con la masa restante.
5. Aparte, cocine en una olla a fuego medio la chancaca con los clavos de olor, la
canela, la hoja de trigo y tres tazas de agua durante 20 minutos, hasta que tome
punto miel. Sirva los picarones rociados con la miel de chancaca.
Papa Rellena
Ingredientes:
1 kilo de papa rosada
1 cebolla mediana
1/4 de kilo de carne molida
2 huevos crudos
2 huevos sancochados
1/2 taza de aceitunas picadas
1/4 de taza de pasas rubias o negras
1/2 cucharadita de pimienta
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de ají colorado
molido (opcional)
Sal al gusto
Aceite vegetal
Preparación:
1. Sancocha las papas, y una vez listas, pélalas y pásalas por un prensador, o con la
ayuda de un tenedor aplástalas hasta convertirlas en puré. A la papa prensada
agrégale el huevo batido y sal al gusto. Mezcla todo y deja reposar por unos 30
minutos para que la papa se compacte mucho mejor.
4. Finalmente, incorpora las pasas picadas y las aceitunas. Prueba el sabor y deja
que se enfríe para poder rellenar las papas. Con un poco de harina en tus manos,
arma las papas y echa el relleno junto con un trozo de huevo sancochado. Cuando
tengas armadas las papas, pásalas por un poco de harina. Antes de freír pasa las
papas por huevo batido.
5. Utiliza una buena cantidad de aceite para freírlas e incorpóralas cuando el aceite
esté bien caliente. Fríelas a fuego bajo. Deja que se doren de manera pareja por
todos lados, y cuando las retires, hazlo con cuidado.
Lomo Saltado
Ingredientes:
•1libra de lomo de res cortado en tiras
delgadas
•2dientes de ajo, finamente picados
•Sal*
•Pimienta al gusto
•3cucharadas de aceite vegetal
•1cebolla morada (roja) pequeña, cortada
en rodajas gruesas
•2tomates (jitomates) perita cortados en
rodajas gruesas
•1ají amarillo sin semillas ni venas,
cortado en tiras finas
•2cucharadas de salsa de soya
•3cucharadas de vinagre de vino tinto
•1/3taza de caldo de carne (caldo de res)
•1/2taza de cilantro fresco, picado grueso
•2tazas de papas fritas
El lomo saltado es un plato que combina la •Arroz blanco como acompañante
tradición peruana con influencias chinas.
Salteado con vegetales y servido con arroz, es
una deliciosa opción llena de proteínas y
sabores intensos.
Preparación:
1. Sazona la carne con ajo, sal y pimienta.
1. Trozar el pollo y sazonar con sal, pimienta y comino. En una sartén a fuego
medio, calentamos un chorro generoso de aceite y, una vez caliente, doramos las
presas de pollo por ambos lados. Una vez doradas las presas de pollo, retiramos y
guardamos aparte. En la misma sartén, a fuego medio, realizamos nuestro
aderezo sofriendo la cebolla cortada en cubitos junto con el ajo molido.
2. Una vez que veamos que se quiere pegar al fondo de la olla y la cebolla está
translúcida, agregamos el ají panca en polvo sin picante y también el tomate
cortado en cubitos pequeños.
3. Una vez que se empieza a desintegrar el tomate es momento de regresar las presas
de pollo y cubrir a tope con agua. Y cuando rompa el hervor dejamos cocinar las
presas de pollo durante 15 a 20 minutos para que agarre más sabor.
4. Es momento de agregar las arvejas junto con la zanahoria cortada como ustedes
prefieran. Desde el hervor dejaremos cocinar por aproximadamente 10 minutos lo
suficiente para que esté al dente, no queremos que esté suave ya que en este punto
agregaremos las papas en cubos y dejaremos cocinar por unos minutos más.
5. Una vez los cubos de papa estén suaves, es momento de servir acompañado de un
riquísimo arroz.