Clase 1 Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Primera Clase

ASIGNATURA: ALIMENTACIÓN COLECTIVA

N° DE HORAS: 108

UNIDADES SEMESTRALES: 4

DOCENTE: NICOLÁS AGUILERA SAZO


INFORMACIÓN DEL DOCENTE

Nicolás Aguilera
Sazo.
Experiencia
profesional
+ de 15 años en la Expectativas
industria Nicolas.aguilera02@i
gastronómica. nacapmail.cl de los
Experiencia
estudiantes
docente
+ de 7 años en
docencia
DONDE ESTUDIE

Magister en educación superior


Diplomado en Higiene y seguridad alimentaria

Nutrición y dietética

Diplomado en docencia gastronómica

Gastronomía Internacional Máster© en Calidad y Seguridad Alimentaria

Diplomado en educación Universitaria

Máster en alimentación y nutrición


Técnico Superior en Gastronomía Internacional.
Diplomado en educación Técnico
Profesional
COMPETENCIAS QUE INACAP DECLARA PARA SUS ALUMNOS
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
 Alimentación Colectiva es una asignatura práctica del área de
formación de Especialidad, que entrega conocimientos acerca del
funcionamiento los servicios de alimentación colectiva en
relación al manejo presupuestario, pérdidas y rendimiento de
preparaciones, minutas institucionales y servicios de
banquetería, a través del aprendizaje basado en problemas y
prácticas de laboratorio o taller, permitiendo a los estudiantes
desarrollarse en el área de gestión de servicios de alimentación y
nutrición.
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA (EJEMPLO)

Unidad I: Norma técnica Unidad II: Planificación y


de servicios de costeo de menús (25 horas)
alimentación (36 horas)

Unidad III: Prevención de Unidad IV: Servicios de


Riesgos (20 horas) banquetearía (10 horas)
1.1 Analiza servicios de
alimentación colectiva,
considerando para ello
características de planta física,
Unidad I: Norma técnica flujos de producción,
de servicios de estructura de costo, sistema
alimentación (36 horas) de compra de servicios de
alimentación, organigrama,
estructura organizacional y
público objetivo, basándose en
la normativa vigente.
UNIDAD I: NORMA TÉCNICA DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

¿Cómo debe
¿Cuáles son las ser el flujo de
normativas producción?
vigentes en
¿Qué es una
SAN?
planta física?

¿Por qué
¿Qué sistema Alimentación
de compra se ¿Cuál es el Colectiva?
utilizan en un público objetivo
SAN? en un SAN?
UNIDAD I: NORMA TÉCNICA DE SERVICIOS DE
ALIMENTACIÓN
Temas que aborda esta primera unidad.

1.1.1 Diseña el esquema de una central de producción de alimentos y los flujos de


producción según norma de servicios de alimentación MINSAL.

1.1.2 Describe la estructura de costos considerando el público objetivo de un servicio


de alimentación.

1.1.3 Describe un sistema de compra de servicios de alimentación regulado por


licitaciones de contratos, de acuerdo a norma vigente.
Comienzo de la Unidad I
Evaluaciones Semestrales

Seman Tipo de
Instrumento Unidades
a evaluación

-- Sumativa Evaluación Teórica 30% 1

-- Sumativa Evaluación Teórica 30% 2y3

-- Sumativa Acumulativa taller 20% 1,2,3 y 4

Acumulativa Campo
-- Sumativo 1,2,3 y 4
Clínico 20%
Bibliografía básica para la asignatura
PROCESO…

¿Cómo son mis clases?


ACUERDOS CON SUS ALUMNOS
ASISTENCIA A CLASES EN TRABAJOS O PRUEBAS. Se califica
con un 1 la ausencia y sólo se puede justificar en curricular para cambiar
el 1 por la nota del examen. Es solo por una única vez en la asignatura. La
justificación solo es para la nota y no para la asistencia.
ENTRADA A CLASES (hasta que MINUTOS EN QUE SE
PERMITE INGRESAR A UN ALUMNO)

PARTICIPACIÓN EN CLASES.

ACTITUDES DEL ALUMNO/A ingresar con


gorro, utilización del celular, buenos modales de
saludos, etc.

Firma de asistencia. La firma debe ser auténtica,


personal e intransferible. Es una falta grave firmar
por otro alumnos y según el reglamento puede
conducir a la cancelación de la matrícula.
ACTIVIDAD

 En base a la NT 2005, describa el rol del nutricionista


en un SAN.

También podría gustarte