Sistema Muscular
Sistema Muscular
Sistema Muscular
MUSCULAR
CATALINA QUIJANO GUZMAN
7-2
JOSE DAVID OSPINA
¿QUE ES EL SISTEMA MUSCULAR?
El sistema muscular es
un conjunto de tejidos en el cuerpo
con la capacidad de cambiar de
forma.
El sistema nervioso coordina la
contracción del sistema muscular
y sincroniza sus funciones.
Músculos esenciales
1 estriados
Músculos esqueléticos o
2 Músculos cardíacos
Como su nombre lo indica, son los
Se llaman así porque bajo el microscopio
músculos de la pared del corazón
presentan estrías, así como una forma
(miocardio), y son músculos
larga característica. Además, son los que
estriados con características
conectan con los huesos del organismo y
precisas, ya que requieren estar
permiten el desplazamiento o el
interconectadas para poder
movimiento de las extremidades.
contraerse y expandirse de manera
totalmente sincronizada.
3 Músculos lisos
Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están
comprometidos con el movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones
internas (sistema nervioso vegetativo autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los
intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre del iris en el ojo. Se
reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anteriores.
Formas de los músculos
El sistema muscular se compone de una variedad enorme de músculos, entre los
cuales encontramos:
• Músculos fusiformes: Aquellos con forma de huso, gruesos en la parte central y delgados en los extremos,
como los presentes en los miembros superiores e inferiores.
• Músculos planos y anchos: Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a los
órganos internos inferiores.
• Músculos abanicoides: Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos importantes
son los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).
• Músculos circulares: Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o abrir (al
relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.
• Músculos orbiculares: Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo que
permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en nuestros
párpados.
Contracción isométrica e isotónica
• Dedos del pie: Músculos flexores y extensores de los dedos del pie como el
músculo flexor largo de los dedos del pie, flexor largo del dedo gordo,
músculo extensor corto de los dedos y músculo extensor corto del dedo gordo.
ENFERMEDADES
• Desgarro muscular.
• Poliomielitis (Enfermedad producida por un virus, que actúa sobre el sistema nervioso y
ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan)
• Miastenia gravis (Es un trastorno neuromuscular que caracteriza por una debilidad del
tejido muscular)
¡MUCHAS GRACIAS!