Diagnostico Ferton

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

DIAGNOSTICO DE LA

FERRETERIA FERTON
Estudiantes
Kelly Santiago
Anarosa
Introducción
En este documento le presentaremos, información acerca
de la ferretería ferton donde primero recolectamos la
información Para luego iniciar con un diagnóstico donde
se encuentra un problema en la planeación, organización,
dirección y control. Así mismo se llega a la decisión de
elegir problema de control con mayor importancia para
darle una solución inmediata. también se encontró con un
mal servicio de parte de los vendedor
Perfil de la empresa
Ferretería Ferton Professional Power Tools
fue creada y fundada en enero 2008 por
Jorge Manuel Cortez es un productor
profesional de herramientas eléctricas que
ha desarrollado una gran reputación a
precios competitivos. Nuestro objetivo es
proporcionar herramientas eléctricas de
alta calidad para hacer la vida del
consumidor más cómoda y el trabajo de los
artesanos profesionales más fácil.
ANALISIS FODA
DIAGNOSTICO

Con el fin de obtener un diagnóstico del área de procesos administrativos


se aplica la herramienta de Check List, la cual se ejecuta por medio de la
información suministrada por la administradora en la entrevista previa y
las observaciones realizadas durante el desarrollo de la práctica.
Que es check list es un formato creado para llevar un control en las tareas
o acciones que debemos realizar en una organización, ya sea al realizar
actividades repetitivas, verificar el cumplimiento de una lista de requisitos
o simplemente recolectar datos de forma sistemática.
Problema de planeación
Para realizar dentro de una organización una excelente planeación es
necesario contar con una visión y misión clara, ya que estas, permiten
proyectar los objetivos y metas que se desean alcanzar. Así lograr el
crecimiento de la empresa y lo que ella desea transmitir a sus clientes. Por
esto, sería necesario dar solución a este problema Las organizaciones que
quieran perdurar en el tiempo generando éxitos en forma constante, deben
tener ciertos parámetros fijos.
Problemas que puede causar la falta de misión y visión
• Falta de enfoque estratégico
• Pérdida de identidad corporativa
• Dificultades en la toma de decisiones
• Dificultades para atraer y retener talento
Problema de organización.
La ausencia de una forma de departamentalización en la
organización no permite que haya una coordinación e integración de
las actividades y tareas laborales, dando que se atrasen estas mismas,
como también, que se incumplan las metas y objetivos de la
organización
La departamentalización desempeña un papel crítico en la
organización al permitir la especialización y el enfoque en áreas
específicas de la empresa. Al subdividir las actividades en unidades
separadas, la departamentalización facilita una mayor eficiencia y
efectividad en la ejecución de tareas y funciones relacionadas
Problema de dirección
. En una empresa es esencial la motivación a los empleados, por
ejemplo, la aplicación de diferentes tipos de incentivos con el fin de
mejorar la labor que realiza el trabajador, uno de estos puede ser
otorgar reconocimientos por los logros adquiridos de cada empleado.
Es así que, trabajar sobre el mejoramiento de formas de motivación
en la ferretería permitiría grandes progresos dentro de esta
La desmotivación laboral es una amenaza constante para las
organizaciones. Consiste en un desinterés progresivo en su puesto de
trabajo o, en muchos casos, insatisfacción laboral.
Problema de control
El control en cualquier organización es un proceso clave para el logro de los
objetivos y metas, por ejemplo, permite evaluar el desempeño ejemplar de los
trabajadores. En la ferretería Ferton Professional se utiliza el control posterior, el
cual no es beneficioso, de ahí que, surja la necesidad de aplicar otro tipo de
control que permita tomar medidas y acciones favorables a asegurar el alcance
de los objetivos, minimizar tiempo y costos.
control posterior es el examen especial que verificará, estudiará y evaluará las
actividades de la gestión financiera, administrativa, operativa y de medio
ambiente con posterioridad a su ejecución, para formular el correspondiente
informe que contendrá comentarios, conclusiones y recomendaciones, el mismo
que ayudará a fortalecer el control interno de la entidad pública y a la máxima
autoridad en la toma de decisiones
Planteamiento y formulación del
problema a solucionar
De acuerdo con el diagnóstico y los problemas identificados,
decido hacer énfasis en el problema de control, debido a que, es
importante aplicar un nuevo mecanismo de control, el cual permite
tomar acciones antes que se dé cualquier inconveniente o
problema. De esta manera, se dará una mayor posibilidad al
cumplimiento de las actividades, como también, de los objetivos
que se habían formulado en el proceso de planeación. Es por ello,
la importancia de aplicar un control preventivo, donde, este
permita prevenir retrasos y costos que afectan tanto el crecimiento
como la calidad de la empresa
Propuesta de mejora
Alternativa 1: ejecutar un seguimiento mensual, este estaría a
cargo por la administradora, la cual, identifica aquellos problemas
o situaciones negativas que para su opinión y experiencia deben
ser corregidas, de esta manera, eliminarlas y previniendo su
reaparición.
Alternativa 2: realizar quincenalmente una reunión, con el
propósito de identificar los inconvenientes o problemas que se
presentan continuamente en las labores efectuadas por los
empleados, de esta forma, buscar y ejecutar acciones que
eliminen los problemas desde su base, como también, acciones
que prevengan la reaparición de estos.
Alternativa 3: ejecutar cada día un sistema, el cual, permita identificar
inconvenientes o problemas que se presenten, así mismo, decidir qué
acciones se deben emplear para corregirlos y lograr que no se reincida en
los mismos errores o permitir que alguna acción estipulada no se ejecute a
cabalidad. De esta manera, realizar las actividades que se tenían previstas y
cumplir con los objetivos y metas que se habían proyectado en la reunión
de planeación.
La alternativa más idónea a aplicar es el número 3, esta va de acuerdo con
el objetivo que se requiere, el de utilizar y desarrollar un control
preventivo. La aplicación de esta alternativa dará a la organización la
posibilidad de realizar un proceso de control preventivo, el cual, ayudará al
alcance de las metas y objetivos de la organización. Este tipo de control
preventivo da a la vez una motivación a todos los trabajadores, es decir,
ellos podrán observar que el control ejecutado permite realizar las tareas
minimizando la posibilidad de que no se cumplan
Diagnostico 2
Identificación del problema
En la actualidad, las empresas deben ser dinámicas debido a todos los
factores o situaciones que puedan sumarse día a día, como las nuevas
políticas, las innovaciones en el mercado, los nuevos competidores y
más factores relevantes que afectan directa e indirectamente a la
empresa. Por ello, exige a esta estar pendiente de los problemas que
se puedan presentar para tomar las acciones pertinentes. Como
vemos, la ferretería Ferton Professional no está exenta de estos
aspectos, de ahí que, se realiza un diagnóstico en el área de procesos
administrativos, el área de procesos operativos y el área de procesos
con los clientes, con el fin, de identificar síntomas tanto adversos
como benéficos que permitan un mejor clima empresarial
diagnóstico interno y externo
Después de esto, se analiza su zona de operación, en donde, se identifica los
diferentes procesos que se llevan a cabo en la ferretería. Esto permitió
determinar que se presenta un problema en el proceso del servicio al cliente,
ya que, dentro de este no se efectúa el registro de inventarios en el momento
pertinente, es así que, se plantean diferentes tipos de alternativas, de las
cuales se escoge una que permita realizar el adecuado manejo de registro de
inventarios. De igual manera, se establece un plan de acción que controle y
posibilite la ejecución de las actividades que permitirán efectuar la
alternativa escogida. Posteriormente, se realiza una investigación cuantitativa
en la zona de transferencia, con la finalidad de obtener un diagnóstico de esta
Propuestas de mejora del problema

De acuerdo con el diagnóstico, se identifica un problema en la atención dada


los clientes por parte de cada uno de los vendedores. De manera que, es
importante buscar posibles alternativas de solución, que vayan dirigidas
específicamente a los vendedores con respecto a la forma de prestar su
servicio de atención a los clientes. Al final se escogerá la más idónea, en
cuanto a, recursos y beneficios para la empresa. Todo esto, con el propósito de
mejorar la gestión con los clientes de la ferretería, y de igual manera obtener
beneficios para esta. beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y son
básicamente intangibles ya que no tienen como resultado la obtención de la
propiedad de algo.
Conclusión
Se conoció a fondo el manejo y funcionamiento
de cada área de procesos administrativos,
operativo y con los clientes de la ferretería
ferton profesional por medio del estudio
realizados a través del check list
Se logró para cada área de procesos, proponer
diferentes tipos de alternativas de solución para
cada uno del problema importante identificado
en las diferentes áreas.

También podría gustarte