SEXTOOOO
SEXTOOOO
SEXTOOOO
Lenguaje y Comunicación
Unidad N°1
Texto Narrativo
Texto Literario CUENTO
El CUENTO
Se caracteriza por ser un texto ficcional narrativo breve.
Entonces…
De repente…
De pronto…
Sin darse
cuenta…
Estructura del Cuento
Final o desenlace:
La situación se resuelve y se sabe qué sucedió con los personajes.
Al final…
Finalmente…
Cuando todo terminó…
Después de todo…
Es importante considerar que en un cuento:
Las narraciones relatan diversas acciones de los personajes, que suceden en un tiempo y un
espacio determinados. Estos hechos se entrelazan dando origen a la historia. Sin embargo,
no todos los acontecimientos tienen el mismo grado de importancia;
por ello, se pueden distinguir:
Influyen directamente en la
Tienen una incidencia Detallan o complementan
secuencia narrativa; sin ellas, el
menor en el relato. las acciones principales.
relato perdería su sentido.
Estas acciones se relacionan
entre sí de forma causal o
temporal.
Secuencia Narrativa
Las acciones en una narración se relacionan formando una serie que se desarrolla en el tiempo.
Cuentos fantásticos: narración de la realidad que mezcla elementos reales e irreales, extraños e inexplicables, con
la intención de crear incertidumbre en el lector mediante la intercalación entre una explicación natural y una sobrenatural.
Cuentos románticos: narración breve que tiene por tema principal el amor entre dos seres humanos que se cumple
al
final del relato.
Cuentos policiacos: narración que gira en torno a un delito y a la búsqueda de sus responsables.
Cuentos de terror: composición literaria breve, generalmente de corte fantástico, cuyo principal objetivo parece ser
provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector
Microcuentos: texto breve en prosa, de naturaleza narrativa y ficcional que, usando un lenguaje preciso y conciso,
se sirve de la elipsis para contar una historia sorprendente a un lector activo.
ELEMENTOS DE LA
NARRACIÓN
Narrador Personajes
Quien relata la historia. Es un ser Seres creados por el autor que
ficticio creado por el autor. desarrollan las acciones de la
historia.
Recuerda que:
Tipo de Narradores
Narrador Protagonista
Ejemplo Narrador Testigo
Narra en 1°
persona
gramatical, pero
🠶A mi papá l e encanta e l los hechos que le
Cerro Santa L u c ía . Dice que suceden a otra
persona, participa
es como un pulmonci to en los hechos.
Narrador Omnisciente
Es esta Unidad trabajarás en tú texto de estudio y esta información te ayudará a realizar
tus actividades de manera mucho más fácil, recuerda ante cualquier duda revisa
nuevamente la información de este PPT.