Derechos Linguisticos y PPOO en Chile (Mapudungun)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

CONTACTO LINGUISTICO:

Pueblos indígenas en Chile y marco


regulatorio. La situación del mapudungun.

Dra. Marisol Henríquez Barahona


Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura
mhenriquez@ucsc.cl
UCSC
• Chile es un
país Chile
multicultural
y
plurilingüe
(Decreto 280
del MINEDUC,
2009)
Ley N° 19253
Constituye un tardío reconocimiento normativo de los derechos de
los pueblos indígenas.
 La “Ley Indígena”, fue publicada en el diario Oficial el 5 de
Octubre de 1993.
 Establece normas para la protección, fomento y desarrollo de los
indígenas y la creación de CONADI.
Su declaración de principios establece:
 Artículo 1°:
El Estado reconoce que los indígenas de Chile son los
descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el
territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan
manifestaciones étnicas y culturales propias siendo para ellos la
tierra el fundamento principal de su existencia y cultura.
Más adelante, hace el siguiente reconocimiento legal:

“El Estado reconoce como principales etnias indígenas de Chile


a”:

Mapuche - Aimara - Rapa Nui o Pascuense –


Atacameña – Quechua - Colla - Diaguita - Kawashkar
o alacalufes - Yámana o yagan.

El Estado valora su existencia por ser parte esencial de las


raíces de la nación chilena, así como su integridad y
desarrollo, de acuerdo a sus costumbres y valores”.
Mapa de lenguas indígenas
(Aymara)
(Mapudungun)

(Ckunza)

(Rapa Nui)

(Selk’nam)
(Kawésqar)

(Yagán)
COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA:
PUEBLO LENGUA
MAPUCHE MAPUDUNGUN/MAPUZUNGUN
RAPA NUI
QUECHUA
..
..
..
En el párrafo 3, de las culturas indígenas, Artículo 7, se señ

• El estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener y


desarrollar sus propias manifestaciones en todo lo que no se
oponga a la moral, a las buenas costumbres y al orden
público.

• El Estado tiene el deber de promover las culturas indígenas,


que forman parte del patrimonio de la nación chilena.
Art. 28: El reconocimiento, respeto y protección de las culturas e
idiomas indígenas contemplará:

a) El uso y conservación de los idiomas indígenas, junto al


español en las áreas de alta densidad indígena.

b) El establecimiento en el sistema educativo nacional de una


unidad programática que posibilite a los educandos acceder a
un conocimiento adecuado de las culturas e idiomas indígenas
y que los capacite para valorarlas positivamente.
Art. 32º: Desarrollo de
"un sistema de Educación Intercultural Bilingüe a fin de preparar a
los educandos indígenas para desenvolverse en forma adecuada
tanto en su sociedad de origen como en la sociedad global".

Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB).

Tres deberes del Estado: RESPETAR – PROTEGER - PROMOVER


Reconocimiento legal del pueblo chango

• El 17 de octubre de 2020 se reconoce al pueblo Chango como el


décimo pueblo indígena dentro de la legislación chilena.
• Además, se formaron diversas iniciativas para fomentar las
expresiones artísticas y culturales del pueblo Chango por parte
del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Reconocimiento legal del pueblo chango

• Los changos fueron pescadores que


habitaron la costa del norte de Chile,
principalmente el sector ubicado entre el
desierto de Atacama hasta Coquimbo.
Reconocimiento del pueblo Selknam, 2023

• El día martes 5 de
septiembre del 2023 se
despachó a ley el proyecto
que reconoce al pueblo
Selk’nam como una de las
etnias principales de Chile.

• En dicha ocasión, la Sala de


la Cámara se lamentó
públicamente por ser
cómplice entre el siglo XIX y
XX de la caza de indígenas
Selknam, lo que dio paso a
su genocidio.
Reconocimiento del pueblo Selknam
• Los Selk’nam habitan el
Norte de Tierra del Fuego,
entre el Estrecho de
Magallanes y la cordillera
fueguina.

• Según el CENSO 2017,


1.444 personas se
autoidentifican
pertenecientes al pueblo
indígena Selk’nam.
Genocidio Selk’nam
Situación actual de las lenguas originarias.

• En Chile existen 4 lenguas indígenas vivas,


pero amenazadas: aymara, quechua, rapa
nui, mapudungun; tres lenguas
extremadamente vulnerables: likanantay,
kawashkar y yagan; y dos pueblos que
“perdieron su lengua”: los Diaguitas, y los
Collas (SERÍAN LENGUAS DORMIDAS)
Situacion Lenguas indígenas en Chile
Pueblo Lengua Estado
Mapuche Mapudungun Desplazamiento
Aymara Lengua aymara (de la familia lingüística jaqi) Desplazamiento
Rapa Nui Lengua rapa nui o vanaŋa rapa nui Desplazamiento
Atacameño Lengua kunza Dormida ?
Quechua Lengua quechua Desplazamiento
Colla Al ser una sociedad multiétnica no existe Dormida ?
sólo una lengua originaria, ya que hablaban
quechua, aymara, kunza y kakán.
Diaguita Lengua cacán o kakán Dormida ?
Kawashkar Lengua kawésqar Vulnerable
Yagan Lengua yagán Vulnerable

Fuente: Estado de lenguas indígenas en Chile. Centro de Estudios Mineduc (2022).


DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS NIÑOS Y
PUEBLOS INDIGENAS
• CONVENIO 169 DE LA OIT:
• El Congreso Nacional lo aprueba en 2009 y desde ese
entonces forma parte de la legislación chilena.
• El convenio establece los derechos humanos,
educacionales y lingüísticos de los pueblos indígenas.
• “Los Estados adoptarán medidas eficaces, junto con los
pueblos indígenas, para que las personas indígenas, en
particular los niños, incluidos los que viven fuera de sus
comunidades, tengan acceso, a la educación en su propia
cultura y en su propio idioma”
DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS NIÑOS Y
PUEBLOS INDIGENAS
• La ONU afirma que los pueblos indígenas son igual a
todos los pueblos y reconoce la urgencia de respetar
y promover los derechos de los pueblos indígenas.
• Los pueblos indígenas son herederos y practicantes
de culturas únicas y han buscado por años el
reconocimiento de sus identidades y su derecho a las
tierras.
DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS NIÑOS Y
PUEBLOS INDIGENAS
UNESCO
• Tras el compromiso de la ONU de ´´No dejar a
nadie atrás´´ para asegurar que los pueblos
indígenas sean escuchados, la política de la
UNESCO es proporcionar oportunidades a los
diversos pueblos para influir en el discurso
internacional sobre el patrimonio, así poder
compartir sus experiencias y necesidades del
patrimonio vivo.
El pueblo mapuche
Censo 2002 Censo 2017
• El 4,6 % de la población total se • El 12,8% de la población se considera
considera perteneciente a un perteneciente a un pueblo originario;
pueblo originario; es decir, 692.192 es decir, 2.185.792 personas.
personas.
• De éstas, 1.745.147 se consideran
• De éstas, 604.349, se consideran mapuche;
mapuche;
• el 9,9 % de toda la población chilena.
• el 4,0% de toda la población
chilena.

Actualmente: La mayoría de los mapuche vive en zonas urbanas,


concentrándose en Santiago (614.000). (Censo 2017)
Situación del mapudungun

• Pensar en el mapudugun es pensar esta lengua en relación a la lengua


nacional, el castellano: lengua oficial y dominante.

• En el ámbito sociolingüístico, la relación es de interactividad y contacto


asimétrico; de dominancia y subordinación.

• Lo que se traduce en la minorización del mapudungun, que


progresivamente pierde espacios sociales y lingüísticos frente a la
lengua española, que se posiciona como la lengua del poder oficial; un
instrumento de administración y de subordinación.

(Gundermann , 2014; Zúñiga y Olate, 2017; Olate, Alonqueo y Canihuán,


2013; Henríquez, 2014; Riquelme, 2014; Godenzzi, 2017, Lagos, 2017; etc.)
Situación del mapudungun

• Estudios sociolingüísticos señalan que es una lengua


amenazada o en proceso de desplazamiento
lingüístico.
• Factores son históricos, sociales, políticos,
económicos, etc.
 Disminución del número de hablantes.
 Interrupción en la transmisión intergeneracional.
 Pérdida de espacios comunicativos.
 Pérdida de funcionalidad.
• En esta dinámica de dominancia e intervención, el mantenimiento del
mapudungun para algunos especialistas se interpreta como "el resultado
de diversos estilos de resistencia lingüística y cultural” (Durán, Catriquir y
Hernández, 2007; Bengoa, 2014; Henríquez, Mellado, Abello y Parizot,
2021).

• Este acto de resistencia se observa cuando los hablantes de comunidades


minorizadas insisten en hablar su lengua pese a todos los actos coercitivos
que despliega el estado y la sociedad dominante para que la abandonen
(Calvet, 2004).
En el ámbito sociolingüístico, la relación de dominancia
entre el castellano y las lenguas originarias se traduce en
la minorización de estas últimas, que progresivamente
pierden espacios sociales y lingüísticos frente a la lengua
española, que se posiciona como la lengua del poder
oficial, es decir, un instrumento de administración y de
subordinación (Godenzzi, 2017; Henríquez et al., 2021).
Encuesta CEP: ¿cuántos mapuche hablan
su hablan su lengua?
2006: 2016:

• En el 2006 un 56% de En el 2016, la cifra


los mapuche declaró aumentó a un 67%,
no hablar ni entender once puntos
mapuzungun. porcentuales más.

CASEN 2015: 10,9% de los mapuche “Hablan y entienden” mapudungun


11,4 % “Sólo entiende” la lengua y
77,7%, “No hablan ni entienden”

De acuerdo a la Casen, 8 de cada 10 indígenas no habla ni entiende ‘su propia lengua’.


Valoración de la EIB
La EIB se trata de una política educacional y lingüística que se viene construyendo desde
hace años (1996) y responde a una demanda histórica de las comunidades mapuche:
“no es intercultural ni propicia el desarrollo del bilingüismo aditivo” (E. Loncón, 2016)
- Es ruralista: se ejecuta principalmente en escuelas rurales por su matricula
- No esta contextualizada a la realidad sociocultural de los estudiantes y sus
comunidades
- Es monocultural: transmite un solo conocimiento y saber (Occidental)
- No esta destinada a todos los estudiantes chilenos, solo a los indígenas: ¿solo los
niños indígenas deben desarrollar una competencia intercultural?
- NO ha fortalecido las lenguas indígenas (no potencia el bilingüismos)
- Etc.,

• De hecho, según la CEP (2017) el uso del mapudugun ha disminuido un 11% respecto
del año 2006.
REFLEXIONES
 Existe un atraso importante en Chile en el reconocimiento a los
derechos lingüísticos de los pueblos originarios. Aunque sí se debe
reconocer que hay un avance.
 En el ordenamiento jurídico chileno no existe un reconocimiento
expreso del derecho a la lengua originaria dentro de los derechos
constitucionales contenidos en el artículo 19 de la Constitución.

 Los derechos lingüísticos de los pueblos originarios se encuentran


dispersos en disposiciones legales de distinta índole.

 Se puede señalar que los derechos lingüísticos de estos pueblos están


EN CONSTRUCCIÓN
REFLEXIONES

En este contexto, el estado y sus instituciones deben


tener el compromiso de:

1. Velar por los derechos de cada uno de los individuos


que lo integran.

2. Adoptar políticas públicas integrales, de rescate y


promoción de las lenguas y culturas indígenas y así,

3. Avanzar hacia la construcción de una sociedad más


democrática e inclusiva.
REFLEXIONES
El estado y sus instituciones deben:
1. Respetar y promover los derechos lingüísticos
como un derecho humano irrenunciable, cimiento del
derecho a la identidad, a la cultura y a la soberanía de
los pueblos originarios de Chile.

2. Incorporar los derechos lingüísticos como parte de los


Derechos Humanos Fundamentales, por ser parte de la
dignidad de la personas.
REFLEXIONES

• Desde algunas comunidades profesionales y lingüísticas se


propone una reflexión amplia sobre el problema de las
lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales,
culturales, académicas, educativas y comunicacionales.
• Reflexión orientada por el respeto de lo plural y cambiante
en toda lengua, por la visibilización de las experiencias
irreductibles que se expresan en todas las lenguas, por el
reconocimiento de la plena ciudadanía de todos los hablantes
en condiciones de igualdad de derechos.
REFERENCIAS
• Bengoa, J. (2014). Mapuche, colonos y el Estado Nacional. Santiago: Catalonia.
• Centro de Estudios Públicos (2006). “Los mapuche rurales y urbanos hoy”. Documento de Trabajo N° 367.
Santiago.
• Centro de Estudios Públicos (2016). Los mapuche rurales y urbanos hoy, Marzo-Mayo 2016”. Santiago.
• CEPAL. (2011). Desigualdades territoriales y exclusión del pueblo mapuche en Chile: situación en la comuna de
Ercilla desde un enfoque de derechos, 11.
• Durán, T., Catriquir, D. y A. Hernández. (2007). Patrimonio cultural mapunche (Eds.). Volumen 3 (415-441).
Temuco: Editorial UC Temuco.
• Godenzzi, J. (2017). Lenguas Indoamericanas del Perú y el contacto lingüístico. Elementos para una discusión.
Lenguas y Literaturas Indoamericanas, 1(19), 1-18.
• Gundermann, H. (2014). Orgullo cultural y ambivalencia: Actitudes ante la lengua originaria en la sociedad
mapuche contemporánea. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 52(1), 105-132.
• Henríquez, M. (2014). Estado del mapüdungun en comunidades pewenches y lafkenches de la Región del Bío-
Bío: El caso de los escolares. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 52(2), 13-40.
• Henríquez, Marisol; Mellado, I.; Abello, O. y Parizot, P. (2021). Contacto mapudungun-castellano: usos,
transmisión y valoraciones en comunidades pewenche del Alto Biobío. Lit. lingüíst. n.43 [citado 2023-11-06],
pp.467-488.
• INE (2003). Censo 2002, síntesis de resultados. Santiago de Chile.
• INE (2018). Censo 2017, Resultados preliminares. Santiago de Chile.
• Lagos, C. (2017). Antropología lingüística y contacto lingüístico: ideologías lingüísticas en conflicto en contextos
escolares de Pitril y Callaqui, Alto Bío Bío. Lenguas y Literaturas Indoamericanas, 1(19), 61-81.
REFERENCIAS
• Ley nº 19.253 D. of. 5º 10º 1993(1993). Ley Indígena. Temuco: Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena - CONADI.
• Ministerio de Desarrollo Social (2015), Encuesta de Caracterización Socioeconómica
Nacional [CASEN]. Chile: Gobierno de Chile.
• Olate, A., Alonqueo, P., y Caniguan, J. (2013). Interactividad Lingüística
castellano/mapudungun de una comunidad rural bilingüe. Alpha, (37), 265-284.
• Riquelme, F. (2014). Adaptaciones y acomodos en los primeros años de las
comunidades pewenche del alto Bío Bío (1900-1930). Cuadernos de historia, (41), 59-
82.
• Zúñiga, F. (2007). 'Mapudunguwelaymi am? '¿Acaso ya no hablas mapudungún?'
Acerca del estado actual de la lengua mapuche. Centro de Estudios Públicos, (105), 9-
24.
• Zúñiga, F. y Olate, A. (2017). El estado de la lengua mapuche, diez años después. En I.
Aninat, V. Figueroa y R. González (eds.). El pueblo Mapuche en el siglo XXI. Propuestas
para un nuevo entendimiento entre culturas en Chile. (pp. 345-373). Santiago: Centro
de Estudios Públicos.

También podría gustarte