Drogadiccion y Circuitos Cerebrales de Recompensa 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

DROGADICCION Y

CIRCUITOS
CEREBRALES DE
RECOMPENSA
Dr. Carlos Fernando Hernández Porras
5 drogas de consumo frecuente
Tabaco

■ La nicotina es el principal ingrediente


psicoactivo del tabaco.
■ Este junto con el alquitrán, es lo que se
absorbe a través de los pulmones.
■ 3 millones de muertes al año en todo el
mundo.
■ Capacidad de generar mucha tolerancia.
■ Los fumadores después de consumir, dicen sentirse
más relajados, más alerta y menos hambrientos.
■ El ansia compulsiva es la característica definitoria de
la adicción.
■ 70% de las personas que prueban un cigarrillo pueden
convertirse en adictos.
■ Solo el 20% de los intentos de dejar de fumar lo logran
con éxito.
■ ADICCIÓN A LA NICOTINA tiene principal importancia el Sistema Mesolímbico
Dopaminérgico.

■ Se une a los receptores para la nicotina en el cerebro y estimula la liberación de


dopamina elevandola.
■ Fuerte componente genético 65%.
■ Muchos fumadores alegan que fuman a pesar de sus
efectos adversos porque fumar reduce la tensión.
Alcohol

■ 13 millones de alcoholicos en Estados Unidos.


■ 100,000 meueren al año a causa del alcohol
(complicaciones o accidentes).
■ 3% de las muertes en Estados Unidos, enfermedad,
anomalías congénitas, mala salud, accidentes y
violencia.
■ Es clasificado como un sedante.
■ Base genética de 55%.
■ Los sintomas variarán dependiendo de la dosis.
■ Si el nivel en sangre alcanza el 0.5% puede ser mortal.
■ Ejerce acción sobre GABA, al principio aumentara ya que el alcohol aumenta la
conductancia de cloro.
■ Inhibe al receptor de NMDA.
■ A mayores dosis “apagará” el sistema de inhibiciones.
■ Mas impulsividad
■ Menos control
■ Disminuye el umbral convulsivo.
Abstinencia a alcohol
3 fases.
■ 1era fase: 5-6 horas de beber intensamente.
– Temblores
– Agitación
– Dolor de cabeza
– Nausea
– Vomitos
Abstinencia a alcohol
3 fases.
■ 2da fase: 15 - 30 horas después del consumo.
– Convulsiones
■ 3ra fase: 1 – 2 días después del consumo.
– Delirium tremens
– Alucinaciones
– Ideas delirantes
– Agitación
– Confusión
■ Ataca todos los tejidos del cuerpo.
■ Pero en el cerebro produce muerte neuronal.
– Pérdida de la memoria
– Funciones sensitivas
– Demencia
■ Pasa fácilmente a través de la placenta hacia el feto.
■ Síndrome alcohólico fetal.
– Retraso mental
– Mala cortina ión
– Tono muscular deficiente
– Bajo peso
– Retraso del crecimiento
Mariguana

■ Se le llama así a las hojas secas y flores del


CANNABIS SATIVA.
■ Fumado.
■ Otros métodos.
■ THC (delta-9-tetrahidrocanabinol)
■ Sin embargo,la mariguana contiene más de 80
canabinoides (sustancias químicas de la misma
categoría química que el THC).
■ A dosis bajas, como se acostumbra «socialmente»,la
persona intoxicada puede experimentar una mayor
sensación de bienestar: a la inquietud e hilaridad
iniciales le sigue un estado de relajación
■ Si bien los efectos de las dosis acostumbradas
socialmente de mariguana son sutiles, las dosis altas
alteran el funcionamiento psicológico. Se altera la
memoria a corto plazo y se reduce la capacidad de
realizar tareas que impliquen muchos pasos para lograr
un objetivo concreto
■ No se ha demostradocon certeza que a dosis bajas, la
mariguana pueda provocar un daño cerebral extenso.
■ Sin embargo, si se han demostrado algunos efectos
beneficiosos clínicos.
– Nausea en pacientes con quimioterapia.
– Impide crisis epilépticas.
– Ayuda mucho a los dolores crónicos.
– Esquizofrénicos.
Cocaína y otros estimulantes

■ Efecto principal es producir un aumento general de la


actividad neuronal y comportamental.
■ Hojas del arbusto de COCA.
FORMA
PREFERI
DA
■ La gente come, fuma, esnifa o se inyecta cocaína o sus
derivados para experimentar sus efectos psicológicos.
■ Bienestar
■ Seguridad
■ Alerta,
■ Energía
■ Puede producir episodios psicoticos.
■ Pese a que la cocaína es extremadamente adictiva, los
efectos de abstinencia provocados por el final brusco
de una juerga de cocaína son leves.
Otros estimulantes

■ Anfetaminas
■ Metanfetaminas
■ MDMA (extasis)
Opíaceos: Heroína y Morfina

■ El opio —savia que exuda de las semillas de la


adormidera— contiene varios ingredientes
psicoactivos.Los más destacados son la morfina
y la codeína.
■ Maravillosos analgésicos.
■ TOS.
■ Diarrea.
■ Riesgo de adicción.
■ Opiáceos sintéticos y semi sintéticos
– Heroína

■ Mucha abstinencia.
– Inuiqetud
– Ojos llorosos
– Goteo de nariz

También podría gustarte