Ciencia de Los Materiales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA"

DE ICA

UNIDAD II: Estructura atómica, defectos e imperfecciones en sólidos a nivel


microscópico.

SEMANA N° 6

TEMA: ESTRUCTURA
CRISTALINA
Objetivos de esta sesión.
 Describe las estructuras cristalinas de los metales.
Cuarzo y
vidrio,
formados
por átomos
de Si y O
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS MATERIALES E IMPERFECCIONES.

Introducción

Es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los


átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de
manera ordenada y con patrones de repetición que se
extienden en las tres dimensiones del espacio.
La cristalográfica es el estudio científico de los cristales
y su formación.
CONCEPTOS GENERALES
• Estructura de los materiales disposición adoptada por los átomos
- Cristalinidad (celdilla unidad)
- tres estructuras cristalinas más frecuentes
- planos y direcciones cristalográficas
- No cristalinidad

• Material cristalino: Son los átomos en disposición repetida o


periódica.
 orden de largo alcance
 cada átomo está enlazado con el más próximo

• Propiedades = ( estructura cristalina, ordenación espacial)

• Complejidad: metales < cerámicos, poliméricos


- Metales (tres tipos de estructuras cristalinas)
- Cerámicas (amplia variedad de estructuras)
- Vidrio (amorfo)
- Polímeros (cristalinos y amorfos)
Redes
cristalinas
Son un agrupamiento de estructuras cristalinas según el sistema axial
utilizado para describir su red. Cada sistema de red consiste en un
conjunto de tres ejes en una disposición geométrica particular.

Celdilla unidad

La estructura cristalina de un material (la disposición de los átomos dentro


de un tipo dado de cristal) se puede describir en términos de su celda
unitaria. La celda unitaria es una pequeña caja que contiene uno o más
átomos dispuestos en 3 dimensiones. Las celdas unitarias apiladas en un
espacio tridimensional describen la disposición en masa de los átomos del
cristal. La célula unitaria está representada en términos de sus parámetros
de red, que son las longitudes de los bordes celulares (a, b y c) y los
ángulos entre ellos (alfa, beta y gamma), mientras que las posiciones de
 Celdilla unidad: la entidad más pequeña,
los átomos dentro de la celda unitaria se describen por el conjunto de
sencilla de estructura cristalina. Describe la
posiciones atómicas (xi, yi, zi) medidas desde un punto de red.
estructura.
Comúnmente, las posiciones atómicas se representan en términos de
 paralelepípedos o prismas
coordenadas fraccionales, en relación con las longitudes de la celda
 representa la simetría de la estructura
unitaria.  Geometría
 posición de los átomos
Celdilla unidad

 Celdilla unidad: la longitud de sus aristas, y los ángulos Todas las estructuras se reducen a un número pequeño
entre los ejes cristalográficos: PARÁMETROS DE RED de geometrías:
 Parámetros de red: - 7 celdas unidad (SISTEMAS CRISTALINOS)
- Longitud de las aristas: a, b, c - 14agrupación de los átomos, puntos
- Ángulos entre ejes: , ,  reticulares ( REDES BRAVIAS)
Sistemas cristalinos. Redes de Bravais
 7 SISTEMAS CRISTALINOS
Sitúo átomos en los
puntos reticulares

Red cúbica simple


LA ESTRUCTURA CRISTALINA

Atendiendo al diferente grado de ordenación que puede existir en un material existen


4 tipos sólidos:
Monocristalino ordenación de largo alcance, único cristal sin cambios de orientación
Policristalinos ordenación de largo alcance, asociación de cristales con diferente orientación
Vítreo ordenamiento de corto alcance
Amorfo desorden

Celdilla unidad
• Menor subdivisión de la red que tiene las
características generales de toda la retícula.

• Apilando celdas siguiendo la misma orientación


en las tres direcciones del espacio colocación de
átomos en sus posiciones correctas en el cristal.
LA ESTRUCTURA CRISTALINA BRAVAIS

Existen:
14 tipos de celdillas unitarias  Redes de Bravais
 7 sistemas cristalinas
Profesor de física y de astronomía, estableció la teoría
reticular, según la cual las moléculas de los cristales están
dispuestas en redes tridimensionales. Esta teoría, que explica
los fenómenos de simetría y anisotropía de las sustancias
cristalinas, fue posteriormente demostrada gracias a la
difracción por rayos X.
14 REDES CRISTALINAS (de Bravais)
 Debido a simetría y energía, solo unas configuraciones de puntos
en una red reticular cristalina.
P: Celda primitiva  la configuración se dispone sólo en los vértices
del paralelepípedo.
F: Celda centrada en las caras  la configuración se dispone en las
caras y en los vértices. Si sólo tienen puntos reticulares en las
bases se designa con C.
I: Celda centrada en el cuerpo  la configuración se dispone en el
centro de la celda y en los vértices.
SISTEMAS CRISTALINOS Y REDES DE BRAVAIS
LA ESTRUCTURA CRISTALINA

CARACTERÍSTICAS DE LA REDES CRISTALINAS

Parámetros de red: parámetros reticulares que describen el sistema cristalino, el tamaño y la forma de la
celdilla unidad  Lados de las celdas unidad (a, b, c) y ángulos que forman sus ejes (, , )
LA ESTRUCTURA CRISTALINA
Modelo de esferas rígidas
Número de átomos por celdilla unidad

Cada celdilla tiene un número específico de puntos


reticulares. Éstos pueden estar compartidos por más
de una celdilla.
 Producto de átomos por punto reticular
multiplicado por el número de puntos de red por Modelo de esferas reducidas

celda unidad.

Sistema cúbico:
Número de puntos reticulares por celda unidad: Número de átomos en la celda unitaria FCC.

vértices 1/8, caras 1/2, posición centrada 1

CS=1

BCC=2

FCC=4
LA ESTRUCTURA CRISTALINA

Radio atómico en función del parámetro de red

Considerar átomos como si fueran esferas, buscar dirección compacta en la celda, determinar
geométricamente la longitud relativa en función de parámetros de red y dividir por el nº de radios
atómicos presentes en esa dirección
Radio atómico en FCC Radio atómico en BCC Radio atómico en HCP
LA ESTRUCTURA CRISTALINA

Número de coordinación  Número de átomos en contacto con un átomo en


particular

BCC= 8 FCC= 12 CPH= 12

Factor de empaquetamiento  Fracción del espacio ocupada por atomos

[(nº de átomos/celda) (volumen de cada átomo)]


FEA =
(volumen de celda)

FEABCC = 0,68; FEAFCC = 0,74; FEACS = 0,52; FEAHCP = 0,74


LA ESTRUCTURA CRISTALINA

6) Densidad de un sólido considerando el modelo de esferas rígidas

donde,
 = densidad
nA n = número de átomos equivalentes en la celda unidad
 A = masa atómica (g/mol)
Vc N A Vc = volumen de la celda unidad
NA = número de Avogadro (6.022 x 1023 átomos/mol)

Densidad planar  nº de átomos


que existen en un plano por unidad de
superficie

Densidad lineal  nº de diámetros


de átomo localizados en una dirección
para una determinada longitud
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
Ej: Fe-α (estable baja Tª), Cr, Mo, K, V, W, aleaciones
Estructuras cristalinas en metales, BCC, FCC, HCP.
 La mayoría de los metales (90 %) cristalizan en tres
Estructuras densamente empaquetada (compactas)
Ladisposición de los átomos corresponde a la Emínima
BCC
– Cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
– Cúbica centrada en las caras (FCC)
– Hexagonal compacta (HCP) Ej: Fe-γ, Al, Cu, Ni, Pt, Ag, Pt y Au

FCC

Ej: Be, Cd, Mg, Co, Ti-α, Zn

HCP
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES

BCC (cúbica centrada FCC (cúbica centrada HCP (hexagonal


en el cuerpo) en las caras) compacta)
esquinas
Esquinas Esquinas
centro de cara superior
centro del cubo centro de las caras e inferior
centro del plano
9 átomos 14 átomos
17 átomos
Estructuras cristalinas en metales, BCC, FCC, HCP.
ESTRUCTURA CÚBICA CENTRADA EN EL CUERPO, BCC
 La estructura cúbica centrada (cc), también conocida como cúbica centrada en el cuerpo, siglas en inglés (BCC), es un
tipo de estructura cristalina. Se da en todos los metales alcalinos y los metales bario, radio, vanadio, niobio, tantalio,
cromo, molibdeno, wolframio y el hierro en el estado alfa (estable a temperaturas ordinarias y hasta 912 °C ).
 Las esferas o cationes están en contacto entre si a lo largo de la diagonal del cubo.
 La longitud de la arista a y el radio atómico están relacionados a=
4R/
 Número de átomos equivalente en la celdilla 1+8*1/8 = 2 átomos
 Número de coordinación = 8 (cada átomo en el centro de la celdilla está rodeado por 8, es compartido por 8
 celdas unitarias
 Factor de empaquetamiento atómico FEA= 0.68

4R

a√2
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
 Número de átomos equivalente en celda unidad

Nueve átomos BCC


Número de átomos equivalentes

Centro 1
Esquinas 8 x (1/8) 1
Total átomos eq. 2

Cada átomo de las


esquinas compartido
Nº de átomos equivalentes
con otras siete celdas
BCC 2
Cada átomo de la FCC 4
esquina contribuye 1/8 HCP 6
Estructuras cristalinas en metales, BCC, FCC, HCP.
ESTRUCTURA CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS, FCC
La estructura cúbica centrada (cc), también conocida como cúbica centrada en el cuerpo, siglas en
inglés (BCC), es un tipo de estructura cristalina. Se da en todos los metales alcalinos y los metales
bario, radio, vanadio, niobio, tantalio, cromo, molibdeno, wolframio y el hierro en el estado alfa
(estable a temperaturas ordinarias y hasta 912 °C ).
 Metales que cristalizan es este sistema -Fe, Al, Ni, Cu, Ag, Pt, and Au
 a= 2R2
 Nº átomos/ celda = 6*1/2 + 8*1/8 = 4 átomos/celda BCC 2
 Nº coordinación = 12 FCC 4
HCP 6
 FEA = 0.74
CELDA UNITARIA Y ESTRUCTURA CRISTALINA

Acomodo paulatino de celdas unitarias hasta formar un cristal. (a) Celda unitaria de la fluorita, CaF2, (b)
Red espacial formada de la unión de 12 celdas unitarias de fluorita. (c) Distribución tridimensional y de
largo alcance de un infinito número de celdas unitarias dando lugar a un cristal iónico de fluorita.
Estructuras cristalinas en metales, BCC,
FCC, HCP.

ESTRUCTURA HEXAGONAL COMPACTA, HCP


Se le llama Celda Hexagonal Compacta (HCP) a
aquella estructura cristalina en la cual los átomos
se ordenan en arreglos hexagonales, empacados
lo mas juntos posible. Esta es una de las
estructuras mas comunes en las cuales cristalizan
los sólidos, debido a que en ella los átomos se
encuentran fuertemente unidos unos con otros, y
BCC 2
la red es mas estable.
FCC 4
HCP 6
 Metales que cristalizan es este sistema
Be, Mg,  -Ti, Zn, and Zr

 c/a = 1.633
 Nº átomos/ celda = (6*1/6)*2 +2*1/2 +3 = 6 átomos/celda
 Nº coordinación = 12
 FEA = 0.74
. LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES

 Índice de coordinación  Nº de vecinos más próximos

BCC 8

HCP 12
FCC 12
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES

Estructura cristalina cubica centrada en el cuerpo (BBC)

Número de coordinación = 8 (Átomo central rodeado por 8 vecinos)

Nº átomos por celdilla: 1 (centro) + 8 * 1/8 (vértices) = 2 átomos

Factor de empaquetamiento (FEA) = 0,68


LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES

Estructura cristalina cubica centrada en las caras (FCC)


Número de coordinación: 12

Nº átomos por celdilla: 6 * 1/2 (centro caras) + 8 * 1/8 (vértices) = 4 átomos

A-B-C-A-B-C

Factor de empaquetamiento:

[(nº de átomos/celda) (volumen de cada átomo)]


FEA = = 0,74 máximo compacto
(volumen de celda) Átomos esféricos
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES

ESTRUCTURA n
IC Relación a-R FEA
CRISTALINA (at/celda)

a  4R
BCC 8 2 3 0,68

FCC 12 4 a  2R 2 0,74

12 6 a  2R 0,74

c  1,633
HCP a

También podría gustarte