Ciencia de Los Materiales
Ciencia de Los Materiales
Ciencia de Los Materiales
DE ICA
SEMANA N° 6
TEMA: ESTRUCTURA
CRISTALINA
Objetivos de esta sesión.
Describe las estructuras cristalinas de los metales.
Cuarzo y
vidrio,
formados
por átomos
de Si y O
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS MATERIALES E IMPERFECCIONES.
Introducción
Celdilla unidad
Celdilla unidad: la longitud de sus aristas, y los ángulos Todas las estructuras se reducen a un número pequeño
entre los ejes cristalográficos: PARÁMETROS DE RED de geometrías:
Parámetros de red: - 7 celdas unidad (SISTEMAS CRISTALINOS)
- Longitud de las aristas: a, b, c - 14agrupación de los átomos, puntos
- Ángulos entre ejes: , , reticulares ( REDES BRAVIAS)
Sistemas cristalinos. Redes de Bravais
7 SISTEMAS CRISTALINOS
Sitúo átomos en los
puntos reticulares
Celdilla unidad
• Menor subdivisión de la red que tiene las
características generales de toda la retícula.
Existen:
14 tipos de celdillas unitarias Redes de Bravais
7 sistemas cristalinas
Profesor de física y de astronomía, estableció la teoría
reticular, según la cual las moléculas de los cristales están
dispuestas en redes tridimensionales. Esta teoría, que explica
los fenómenos de simetría y anisotropía de las sustancias
cristalinas, fue posteriormente demostrada gracias a la
difracción por rayos X.
14 REDES CRISTALINAS (de Bravais)
Debido a simetría y energía, solo unas configuraciones de puntos
en una red reticular cristalina.
P: Celda primitiva la configuración se dispone sólo en los vértices
del paralelepípedo.
F: Celda centrada en las caras la configuración se dispone en las
caras y en los vértices. Si sólo tienen puntos reticulares en las
bases se designa con C.
I: Celda centrada en el cuerpo la configuración se dispone en el
centro de la celda y en los vértices.
SISTEMAS CRISTALINOS Y REDES DE BRAVAIS
LA ESTRUCTURA CRISTALINA
Parámetros de red: parámetros reticulares que describen el sistema cristalino, el tamaño y la forma de la
celdilla unidad Lados de las celdas unidad (a, b, c) y ángulos que forman sus ejes (, , )
LA ESTRUCTURA CRISTALINA
Modelo de esferas rígidas
Número de átomos por celdilla unidad
celda unidad.
Sistema cúbico:
Número de puntos reticulares por celda unidad: Número de átomos en la celda unitaria FCC.
CS=1
BCC=2
FCC=4
LA ESTRUCTURA CRISTALINA
Considerar átomos como si fueran esferas, buscar dirección compacta en la celda, determinar
geométricamente la longitud relativa en función de parámetros de red y dividir por el nº de radios
atómicos presentes en esa dirección
Radio atómico en FCC Radio atómico en BCC Radio atómico en HCP
LA ESTRUCTURA CRISTALINA
donde,
= densidad
nA n = número de átomos equivalentes en la celda unidad
A = masa atómica (g/mol)
Vc N A Vc = volumen de la celda unidad
NA = número de Avogadro (6.022 x 1023 átomos/mol)
FCC
HCP
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
4R
a√2
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
Número de átomos equivalente en celda unidad
Centro 1
Esquinas 8 x (1/8) 1
Total átomos eq. 2
Acomodo paulatino de celdas unitarias hasta formar un cristal. (a) Celda unitaria de la fluorita, CaF2, (b)
Red espacial formada de la unión de 12 celdas unitarias de fluorita. (c) Distribución tridimensional y de
largo alcance de un infinito número de celdas unitarias dando lugar a un cristal iónico de fluorita.
Estructuras cristalinas en metales, BCC,
FCC, HCP.
c/a = 1.633
Nº átomos/ celda = (6*1/6)*2 +2*1/2 +3 = 6 átomos/celda
Nº coordinación = 12
FEA = 0.74
. LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
BCC 8
HCP 12
FCC 12
LA ESTRUCTURA CRISTALINA. METALES
A-B-C-A-B-C
Factor de empaquetamiento:
ESTRUCTURA n
IC Relación a-R FEA
CRISTALINA (at/celda)
a 4R
BCC 8 2 3 0,68
FCC 12 4 a 2R 2 0,74
12 6 a 2R 0,74
c 1,633
HCP a