Elaboración de Analisis Cuantitativo Da Matriz Foda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Elaboración de

Análisis Cuantitativo
da Matriz FODA
Caso Taller Muebles
Prof. Dr. Valmir Martins
Consultoría de Empresas
Ivette Caroca
Valentina Valdivia
Universidad Autónoma de Chile
OPORTUNIDA
FORTALEZAS
D
F1 Variedad de productos O1 Alta demanda por
en comparación a la muebles hechos a la
competencia medida
F2 Cuenta con un lugar O2 Incorporación nuevas
propio para desarrollar su tecnologías en el mercado
actividad
O3 Subvenciones y
F3 Compromiso de los créditos para acceder a

Matri colaboradores hacia su


trabajo
nuevos financiamientos
para pymes

z D1 Deficiencia en la
A1 Aumento en la creación
de empresas de confección

FODA producción por maquinaria de muebles a la medida


desactualizada con sistemas
automatizados.
D2 Falta de información
del mercado A2 Aumento de incendios
por la sequía.
D3 Deficiencia en la
educación de leyes A3 Constante aumento en
laborales el precio de la madera para
la confección de muebles

DEBILIDAD AMENAZA
FODA Cuantitativo

PROMEDI
O1 O2 O3 O A1 A2 A3 PROMEDIO
F1 7.0 6.0 6.0 6.3 6.0 3.0 3.0 4.0
F2 7.0 1.0 2.0 3.3 5.0 1.0 2.0 2.7
F3 6.0 4.0 1.0 3.7 6.0 1.0 1.0 2.7
PROMEDIO 6.7 3.7 3.0 5.7 1.7 2.0
D1 7.0 1.0 1.0 3.0 3.0 1.0 1.0 1.7
D2 6.0 2.0 2.0 3.3 1.0 1.0 4.0 2.0
D3 3.0 1.0 2.0 2.0 2.0 1.0 1.0 1.3
PROMEDIO 5.3 1.3 1.7 2.0 1.0 2.0

MALO
MEDIO
BUENO
FO
 F1:Variedad de productos en comparación a la
competencia
 O1: La fortaleza 1 influye altamente con O1 dado que
tener una alta variedad de productos para ofrecer a
los clientes que demandan una cantidad alta de
productos.

 F2: Cuenta con un lugar propio para desarrollar su


actividad.
 O1: La fortaleza 2 influye altamente con O1 dado que al
contar con un lugar propio puede satisfacer la demanda y
necesidad al cliente ya que podrá tener almacenado el
producto pudiendo tener stock.
FA
 F1: Variedad de productos en comparación a la
competencia
 A1: La F1 si permite enfrentar la amenaza del
aumento de creación de nuevas empresas del rubro
con sistemas automatizado, dado que existe una
variedad de productos al cliente para poder elegir,
tanto económicos como de alta calidad.
 F2: Compromiso de los colaboradores hacia su
trabajo
 A1: La F2 si permite enfrentar la amenaza A1 por el hecho
de que al tener el compromiso de los colaboradores en la
organización les asegura que se comprometerán a cumplir
con los objetivos de la empresa.
DO
 D1: Deficiencia en la producción por
maquinaria desactualizada
 O1: La D1 No permite que se aproveche la O1 dado que al
no estar actualizados en tecnología actual podría no cubrir
la alta demanda en los productos que exige la gente en un
tiempo determinado.
 D2: Falta de información del mercado
 O1: La D2 no permite que se aproveche la O1 ya que al no
tener información del mercado y lo que actualmente desea
puede que no se cumpla con cubrir con la necesidad actual
del cliente.
DA
 D1: Deficiencia en la producción por
maquinaria desactualizada
 A1: La D1 activa a la amenaza 1, por el hecho de que
las nuevas empresas que salgan al mercado cuenten
con un sistema tecnologico actualizado al crear
muebles en base a las necesidades del cliente y
tiempos adecuados.
 D2: Falta de información del mercado
 A3: La D2 activa a la amenaza 3, dado que, al no tener
información del mercado no se contempla riesgos que
pueden ocurrir en el proceso tanto en materia prima,
precios y entornos de la industria quedando expuestos a
amenazas externas.
Matriz de Estrategias

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Comunicar a los nuevos clientes la variedad de Permitir al cliente tener acceso a catálogos para
productos y lugar establecido, entregando marcar una diferencia entre el mercado.
confianza al cliente, demostrando que tiene la Capacitar a los empleados a la nueva tecnologia
FORTALEZAS
capacidad de cumplir con sus espectativas. implementada en la empresa, reafirmando la
Incorporar politicas de venta sobre sus seguridad yconfianza mutamente entre el
productos empleado yla gerencia.
Incorporar nuevas tecnologias en el negocio
Implementar programas de investigación y
para optimizar tiempos y recursos. Establecer
desarrollo en base a el rubro considerando la
DEBILIDADES estrategias de mercado para poder cumplir con
tendencia actual. Realizar un analisis ymatriz de
las necesidades del clienteyorientación para la
riesgo para el negocio
empresa

También podría gustarte