Semana Nº10 - IG)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CURSO: FÍSICA

GENERAL II
- DOCENTE: JOSÉ MORENO TARAZONA-
-INGENIERÍA GEOGRÁFICA-
Objetivos:
Presentar en forma clara y lógica los
conceptos básicos y principios que
rigen los fenómenos eléctricos y
magnéticos y los fundamentos básicos
de la óptica física.
Fortalecer la comprensión de los
fenómenos Electromagnéticos,
practicando la solución de una
variedad de problemas aplicados a
situaciones reales.
FÍSICA GENERAL II
CONTENIDO DEL CURSO:
Unidad I: ELECTROSTÁTICA
Unidad II: ELECTRODINÁMICA
Unidad III: CAMPO MAGNÉTICO
Unidad IV: INDUCCIÓN
ELECTROMAGNÉTICA
ÓPTICA
HORARIO:
Miércoles 10:00 – 13:00hrs
Ejemplos:

1. Una línea de transmisión que conduce


corriente eléctrica de 20 A y se alinea E –
O. Si el campo magnético de la tierra es 1
Gauss, calcular la fuerza magnética por
unidad de longitud que experimenta la
línea de transmisión.
2. Calcular la fuerza magnética que actúa
sobre el conductor de la figura, si el
campo magnético es B=50T

60°
3. Hallar la fuerza neta que actúa sobre el
conductor en el campo magnético es 4T y
la corriente = 0,5A
4. Dos alambres largos y paralelos
distantes 0,2 m llevan corrientes de 15 y
20A respectivamente. Calcule el campo
magnético P1 y P2.
5. Un alambre conductor que transporta
una corriente i se compone de un
semicírculo de radio R y dos porciones
rectas. Determine la fuerza magnética
sobre el alambre debido al campo
magnético.

i i
Fuentes de campo
magnéticas
Campo magnético debido a un
conductor rectilíneo largo.

Ley de Biot-Savart

Es el coeficiente de permeabilidad
magnética en el espacio libre

i : corriente eléctrica en Amperios (A).


R (metros): distancia desde el conductor al punt
donde se quiere medir el campo magnéti
Campo magnético en el centro de
una espira
Campo magnético en el interior de
un solenoide

Donde:
N: número de
espiras
L: largo del
solenoide
Problemas

1. El átomo de H. puede considerarse como un


protón fijo y un electrón que gira alrededor de
él en una órbita circular de radio R = 0,53x10-10
m con velocidad de magnitud 107 m/s. Calcular:

a) La corriente de la carga en rotación

b) El campo magnético en el lugar donde se


encuentra el protón
2. Un protón de 50MeV (energía cinética)
ingresa a un campo magnético de 0,20 T.
Calcular el radio de la órbita que describe que
describe el protón.

3. Un electrón que viaja con una velocidad de


3,9x105 m/s experimenta una fuerza más
intensa en un campo magnético cuando se
mueve hacia el Oeste. La fuerza apunta hacia
arriba y su magnitud es 8,2x10-13 N. Determinar
la magnitud y dirección del campo magnético.
4. Perpendicularmente al campo magnético
terrestre de 5,0x10-5 T se mueve una bala de 7,0
gramos, con una velocidad de 300m/s. Si la bala
posee una carga neta de 3,5x10-9 C ¿Qué
distancia será desviada de su trayectoria debido
al campo magnético terrestre después de
recorrer 600m?

5. Un electrón que viaja a 4,5x106m/s se mueve


a un ángulo de 450 respecto a un alambre recto
por el que circula corriente de 15,0 A. Si el
electrón pasa a menos de 12,0 cm del alambre.
¿cuál es la máxima fuerza que experimenta?
EFECTO
HALL
La figura muestra una cinta conductora de
corriente eléctrica. Los electrones tienen una
velocidad de arrastre Vd . El conductor se coloca
en un campo magnético B perpendicular a Vd,
los mismos que experimentan una fuerza
magnética F = i l x B con dirección normal a la
corriente. Los electrones en movimiento debido
a esta fuerza empiezan a moverse hacia abajo
como si hubiera una diferencia de potencial
entre los puntos P1 y P2. A este efecto se le
Llama EFECTO HALL.
La diferencia de potencial aumenta, generando un
CAMPO:

EH = ΔV/d

que equilibra la fuerza eVd x B que actúa sobre las


cargas.

→ eEH + eVdxB = 0 de donde:

EH = VdB

Usando la densidad de corriente j

Vd = j/ne n: número de electrones por cm3,


se obtiene:

n = iB/ eEH
TORQUE EN UNA ESPIRA
CON CORRIENTE. MOMENTO
DIPOLAR MAGNÉTICO
Si una espira por
donde pasa
corriente se coloca
en un campo
magnético, la fuerza
magnética sobre la
corriente puede
producir un
momento de
torsión.
Aplicaciones prácticas: medidores, motores,
galvanómetro…..
- Gracias por su
atención -

También podría gustarte