Capacitacion Investigacion de Accidentes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

INVESTIGACIÓN DE

ACCIDENTES
Objetivo:

“Prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a


mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad
de las empresas.”
RESOLUCION 1401 DE 2007 por la cual se
reglamenta la investigación de incidentes y
accidentes de trabajo.

“Que conforme lo dispone el artículo 4 del


decreto 1530 de 1996, los Comités Paritarios de
Salud Ocupacional o Vigías Ocupacionales deben
participar en la investigación de los accidentes
de trabajo que ocurran en las empresas donde
laboran.”
Definiciones
“Es Accidente de Trabajo todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o la muerte.

Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce


durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera de
lugar u horas de trabajo.

Igualmente se considera Accidente de Trabajo el que se


produzca durante el traslado de los trabajadores desde su
residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el
transporte lo suministre el empleador”
Accidente Grave:

Aquel que trae como consecuencia


amputación de cualquier segmento corporal;
fractura de huesos largos (fémur, tibia,
peroné, húmero, radio y cubito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y
tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como aplastamiento o quemaduras; lesiones
severas de columna vertebral con
compromiso de médula espinal; lesiones
oculares que comprometan la agudeza o el
campo visual o lesiones que comprometan la
capacidad auditiva.
Incidente de trabajo

Suceso ocurrido en el curso del trabajo o en


relación con este, que tuvo el potencial de ser
un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se
presentaran daños a la propiedad y/o pérdida
en los procesos.
Investigación de Accidente o Incidente:

Proceso sistemático de determinación de


causas, hechos o situaciones que generaron la
ocurrencia del accidente o incidente, que se
realiza con el objeto de prevenir su repetición,
mediante el control de los riesgos que lo
produjeron.
Equipo Investigador

Miembros:
• Jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o
del área donde ocurrió el accidente.

• Un representante del COPASST.


• Encargado del desarrollo del SG SST
• Cuando se estime necesario representante de la ARL.
• Cuando el accidente se considere grave o produzca la
muerte en la investigación deberá participar un profesional
con licencia en salud ocupacional propio o contratado, así
como el personal de la empresa encargado del diseño de
normas, procesos y/o mantenimiento.
Metodología de Investigación de incidente y
accidente de trabajo:

Para el análisis de causas se utilizara


metodología TASC.

Técnica de Análisis Sistemático de Causas

Este método está basado en el modelo causal de


pérdidas, el cual pretende, de una forma simple,
entender y recordar los hechos o causas que dieron
lugar a un accidente laboral y/o pérdida material.
CONTENIDO INFORME

1. Descripción del evento y la lesión

ACCIDENTE INCIDENTE
FECHA DEL EVENTO : HORA :
CONSECUENCIA / LESIÓN :
DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE (Incluir la descripción de la lesión)
En este punto es importante mencionar qué trabajo se adelantaba y cómo se hacía
en el momento en que ocurrió el evento. Posteriormente se debe mencionar
claramente cómo se presentaron los hechos. Aquí es de vital importancia redactar
los acontecimientos de forma concreta, clara y con los términos específicos para
evitar confusiones o malos entendidos.
Nombre Firma
Registro Fotográfico siSI NO
2. Equipo investigador

EQUIPO INVESTIGADOR

J efe inmediato del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el accidente.
Un representante del COPASST .

Encargado del desarrollo del SG SST

Cuando se estime necesario representante de la ARL.

Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte en la investigación deberá participar un profesional con
licencia en Salud Ocupacional propio o contratado, así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas,
procesos y/o mantenimiento.
3. Información y antecedentes del
funcionario ANTECEDENTES DEL FUNCIONARIO
Tipo de Vinculación : Planta : Misión : Independiente : Estudiante o Aprendiz : Contratista :
Nombre Completo : CEDULA :

Edad : Cargo : Fecha de ingreso a la compañía DIA MES AÑO


Inducción : SI NO Teléfono
Examen Medico Ocupacional: SI NO Departamento : Urbana :
Municipio : Rural :
Antecedentes Disciplinarios:

4. Capacitaciones y entrenamientos recibidos


durante el periodo.
CAPACITACIONES / ENTRENAMIENTOS RECIBIDOS

ACTIVIDAD FECHA
5. Tipo de Contacto

Golpeada Contra (chocar contra algo)


Golpeado por (Impactado por objeto en movimiento)
TIPO DE CONTACTO
Caída a un nivel más bajo, caída en el mismo nivel.
Resbalar, caer, tropezar
Atrapado (Puntos de Pellizco y Mordida)
Cogido (Enganchado, Colgado)
Atrapado entre o debajo ( Chancado, Amputado)
Selecciona la causa de contacto, energía o Sobre-esfuerzo; Sobrecarga, por exceder la capacidad física
sustancia.
Falla del equipo, herramienta, maquinaria, de la instalación
Contacto con (Electricidad, Calor, Frío, Radiación, Tóxicos, Ruido
Otros tipos de contacto
6. Causas Inmediatas Directas
CAUSAS INMEDIATAS DIRECTAS
Prácticas / Actos Inseguros Condiciones Inseguros
Manejo de equipo sin autorización Protección y barreras inadecuadas, inexistentes
Omisión de advertir EPP inadecuado, deteriorado o impropio
Omisión de asegurar Herramienta o equipo o material defectuoso
Operar a velocidad indebida Congestión en el trabajo o acción restringida
Desactivar dispositivos de seguridad Sistema de advertencia / señalización inexistente
Usar equipo defectuoso Peligro de explosión o incendio
No usar EPPS correctos Desorden; aseo deficiente
Carga incorrecta Exposiciones al ruido, vibraciones
Colocación incorrecta Exposición a radiación no ionizante / ionizante
Levantar incorrectamente Exposición a temperaturas extremas (frio / calor)
Posición indebida Exposición a sustancias químicas peligrosas
Dar servicio a equipo en funcionamiento Iluminación inadecuada
J ugueteo, bromas Ventilación inadecuada
Bajo influencia del alcohol Condiciones ambiéntales peligrosas
Uso inapropiado del equipo Hecho vandálico / delincuencial
Otras condiciones inseguras / sub estándar
Causas inmediatas

Actos Inseguros: Condiciones Inseguras:

Actividades del trabajador que Estado o situación en que se encuentra


acarrean ciertos riesgos o peligros algo

• No identificar los riesgos • Falla mecánica.


• No uso del equipo de protección • Herramienta defectuosa.
personal. • Resguardos inadecuados.
• Trabajar a velocidad insegura. • Orden y limpieza deficientes.
• Operar equipos sin autorización. etc.…
7. Causas Básicas Raíz

CAUSAS BASICAS RAIZ


FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJ O
1.Capacidades físicas / fisiológicas inadecuadas por 8. Falta de Liderazgo y/o Supervisión debida a

2. Capacidad Mental / Psicológica inadecuadas por 9. Ingeniería inadecuada debido a

3. Tensión física o Fisiológica por 10. Adquisiciones inadecuadas debido a

4. Tensión Mental o Psicológica por 11, Mantenimiento inadecuado debido a

5. Falta de Conocimiento debida a 12, Herramientas, vehículos inadecuados debido a

6. Falta de habilidad debido a 13, Estándares de trabajo inadecuados

7. Motivación inadecuada debido a 14, Desgaste excesivo

VER SELECCIÓN EN TABLA TASC 15, Abuso o mal uso


Causas básicas

Factores personales: Factores del trabajo:

• Falta de conocimiento. • Liderazgo y supervisión deficiente.


• Falta de Habilidad. • Ingeniería inadecuada.
• Falta de capacitad física o mental • Mantenimiento inadecuado.
etc.…
8. Plan de Acción

PLAN DE ACCION

No
CAUSAS INMEDIATAS DIRECTAS ACCION A TOMAR E S CI CA EPP RESPONASBLE FECHA
.

Acto
1
Inseguro

Condición
2
Insegura

No
CAUSAS BASICAS RAIZ ACCION A TOMAR E S CI CA EPP RESPONASBLE FECHA
.

Factores
1
Personales

Factores
2
del trabajo
PLAN DE
ACCION
MEDIDAS PROPUESTAS PARA
INTERVENIR LA CAUSA DEL EVENTO.

Se deben generar recomendaciones y


divulgar las causas y el plan de acción
(acciones correctivas y preventivas) a todo el
personal del área donde ocurrió el accidente,
esto con el fin de observar las causas y
adoptar medidas para evitar que el accidente
ocurra nuevamente.
9. Datos de la Investigación
DATOS DE LOS INVESTIGADORES

No. De
Nombre Cargo Licencia en S.O Firma
Documento

Departamento : Municipio :

Lugar :
Fecha Investigación : Hora:

Adjuntar copia del furat para la investigación del


accidente
GRACIAS

También podría gustarte