Capacitacion Investigacion de Accidentes
Capacitacion Investigacion de Accidentes
Capacitacion Investigacion de Accidentes
ACCIDENTES
Objetivo:
Miembros:
• Jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o
del área donde ocurrió el accidente.
ACCIDENTE INCIDENTE
FECHA DEL EVENTO : HORA :
CONSECUENCIA / LESIÓN :
DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE (Incluir la descripción de la lesión)
En este punto es importante mencionar qué trabajo se adelantaba y cómo se hacía
en el momento en que ocurrió el evento. Posteriormente se debe mencionar
claramente cómo se presentaron los hechos. Aquí es de vital importancia redactar
los acontecimientos de forma concreta, clara y con los términos específicos para
evitar confusiones o malos entendidos.
Nombre Firma
Registro Fotográfico siSI NO
2. Equipo investigador
EQUIPO INVESTIGADOR
J efe inmediato del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el accidente.
Un representante del COPASST .
Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte en la investigación deberá participar un profesional con
licencia en Salud Ocupacional propio o contratado, así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas,
procesos y/o mantenimiento.
3. Información y antecedentes del
funcionario ANTECEDENTES DEL FUNCIONARIO
Tipo de Vinculación : Planta : Misión : Independiente : Estudiante o Aprendiz : Contratista :
Nombre Completo : CEDULA :
ACTIVIDAD FECHA
5. Tipo de Contacto
PLAN DE ACCION
No
CAUSAS INMEDIATAS DIRECTAS ACCION A TOMAR E S CI CA EPP RESPONASBLE FECHA
.
Acto
1
Inseguro
Condición
2
Insegura
No
CAUSAS BASICAS RAIZ ACCION A TOMAR E S CI CA EPP RESPONASBLE FECHA
.
Factores
1
Personales
Factores
2
del trabajo
PLAN DE
ACCION
MEDIDAS PROPUESTAS PARA
INTERVENIR LA CAUSA DEL EVENTO.
No. De
Nombre Cargo Licencia en S.O Firma
Documento
Departamento : Municipio :
Lugar :
Fecha Investigación : Hora: