El Pulpo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Las especies de pulpo más comunes son:

– Pulpo común
– Pulpo pigmeo del Atlántico
– Pulpo de anillos azules
– Pulpo mimético
– Pulpo del arrecife caribeño
– Pulpo de siete brazos
– Pulpo de dos manchas de California
– Pulpo rojo del Pacífico oriental
– Pulpo pigmeo del Pacífico
– Pulpo gigante del Pacífico norte
Hábitat de los pulpos – ¿Dónde viven?:
Los pulpos son animales de agua salada (viven
en mares y océanos). Prefieren los climas
tropicales y templados, pero también hay
pulpos que habitan en aguas frías, dada su
gran capacidad de adaptación (las especies de
pulpo más grandes viven en aguas más frías).
A los pulpos les encantan los corales de
arrecife, es donde suelen encontrar el refugio
ideal para vivir. Crean guaridas entre sus
piedras, para protegerse de los feroces
depredadores.
Características generales de los pulpos:
Los pulpos son moluscos marinos. Su principal rasgo son sus 8
brazos o tentáculos (son octópodos).
Otra de sus características más curiosas es que tienen 3
corazones, uno hace la función de un corazón normal
(transportando la sangre con oxígeno por todo su cuerpo), y los
otros dos bombean la sangre (sin oxígeno) hacia sus branquias.
Los pulpos son animales invertebrados (no tienen columna
vertebral o esqueleto interno articulado). Tienen un cuerpo
blandito, sin protección frente a depredadores. Tal vez por
eso, la naturaleza le dotó de gran inteligencia. Se les
considera el animal invertebrado más inteligente. ¡Tienen 9
cerebros! El cerebro central, y uno pequeño en cada brazo.
Tamaño y peso de los pulpos:
Hay pulpos de muy diversos tamaños y pesos.
La talla media está entre 1 y 5 metros.
Los pulpos más grandes pueden llegar a medir 6 metros y los más
pequeños apenas miden 15 centímetros.
El peso varía en función del tamaño, los más pesados pueden llegar a
pesar más de 50kg y los pulpos más pequeños unos 30 gramos.
La alimentación de los pulpos – ¿Qué comen?:
Los pulpos son animales carnívoros, se alimentan de peces, crustáceos y
algas.
Los pulpos de gran tamaño pueden llegar a comer hasta pequeños tiburones.
Para cazar a sus presas el pulpo sale de su guarida y utiliza
principalmente sus tentáculos para atraparlas. Gracias a su boca en
forma de pico, puede llegar a abrir caparazones y conchas, para después
succionar a sus presas.
La reproducción de los pulpos:
Algo muy curioso de los pulpos es que sólo se reproducen una vez en su
vida. Por ello, los pulpos cuidan con mucho empeño de sus huevos, hasta
que nacen las crías, para asegurar la supervivencia de la especie.
La hembra de pulpo pone sus huevos en el lugar que ve más seguro,
dentro de pequeñas cuevas u ocultos en rocas.
A lo largo de un mes, la madre pulpo no se mueve de encima de sus
huevos, ni siquiera sale a buscar alimento. Es por ello, que las crías de
pulpo nacen sin madre, ya que ésta se muere al poco de nacer sus
crías, debido al gasto de energía y de no haberse alimentado durante
tanto tiempo.
Los machos no se hacen cargo de los huevos en ningún momento, pero al
poco de poner los espermatozoides dentro de la hembra, (con uno de sus
ocho brazos que es un órgano reproductivo) también mueren.
Algunas curiosidades de los pulpos:
Tal vez debido a que no tiene muchas armas de defensa ante sus
depredadores, es uno de los animales más inteligentes del fondo
marino. Es capaz de preparar emboscadas, camuflarse para pasar
desapercibido, imitar a otras especies marinas y resolver problemas
con mucha efectividad. Tiene una gran memoria y capacidad de
aprendizaje.
Pueden propulsarse en el agua a gran velocidad, reteniendo el agua y
después expulsándola a gran presión.
Como sabréis, los pulpos cuentan con un depósito de tinta que tiran
en caso de sentirse amenazados.
La vista y el tacto son sus sentidos más desarrollados.
El color de su sangre es azul.
Hay una especie de pulpo, llamada Happalochlaena que es muy
venenosa.
¿Cuánto viven los pulpos?
Según la especie, los pulpos pueden vivir entre 2 y 5 años.
Los depredadores del pulpo:
Los depredadores más comunes de los pulpos son: ballenas, delfines,
aves, grandes peces y anguilas.

Amenazas de los pulpos:


Desafortunadamente el pulpo es otra de las especies que está en
grave peligro de extinción. Debido a la destrucción de su hábitat y por
la sobrepesca (los pescan en exceso por su tinta y su carne).

También podría gustarte