0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Trabajo Colaborativo Modelo de Valor para El Cliente

trabajo colaborativo

Cargado por

Alfa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Trabajo Colaborativo Modelo de Valor para El Cliente

trabajo colaborativo

Cargado por

Alfa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Trabajo Colaborativo: Modelo

de Valor para el Cliente


Outcome-Driven Innovation
(ODI):
Innovación impulsada por
los resultados

JTBD: Job to be done


Tareas por realizar
Fuente: Tony Ulwick
PASO 1: ENUNCIAR CORRECTAMENTE LA TAREA Y EL SEGMENTO
OBJETIVO

Objetivo directo del Clarificador del objetivo


Verbo de acción Clarificador del verbo
verbo (Contexto y contingencia)

Peletizar Alimentos balanceados Con alta durabilidad Para pollos de engorde


Detectar Minerales y compuestos En tiempo real En relaves mineros

Dormir en un hotel parejas en Iquitos (en la selva)

Segmentos Objetivo:
1. Operarios y supervisores del proceso de peletizado en la fabricación de alimento balanceado
para pollos de engorde.
2. Operarios y supervisores del proceso de detección de minerales y compuestos en relaves
mineros
3. Parejas que decidan visitar a Iquitos y dormir en un hotel
PASO 2

DEFINIR FLUJO DE PROCESOS

¿ Cómo queremos realizar la tarea ? Se sigue un


flujo de procesos
PASO 3:
PASO 3: IDENTIFICAR
IDENTIFICAR RESULTADOS
RESULTADOS ESPERADOS
ESPERADOS
DE LA
DE LA TAREA
TAREA
¿ Cómo queremos realizar la tarea ? Se sigue un proceso
Medimos el valor que tiene un producto o servicio para el cliente de acuerdo a los resultados
que esperan estos estos en cada etapa del proceso que se sigue para realizar tarea.

Mapa del trabajo


• Resultado 41
• Resultado 42
• Resultado 43
• Resultado 44
• Resultado 45
Proceso Proceso Proceso
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3

Proceso Proceso Proceso Proceso Sabor y aroma


Etapa.. Etapa.. Etapa 5 Etapa 6 Precio
• Resultado 1 Marca
• Resultado 2 Presentación
• Tiempo de añejado
Resultado 3
• Resultado 4
• Resultado 5
El modelo de valor del cliente
RESULTADOS ESPERADOS DE LA TAREA/PROCESOS
4
PASO 4
PRIORIZACIÓN DE LOS RESULTADOS

GRADO DE IMPORTANCIA
¿ Cuanto de importante es ...? Nada Algo Importante Muy En extremo
Importante Importante importante Importante

1 2 3 4 5

GRADO DE SATISFACIÓN (ACTUAL)

¿ Cómo esta de satisfecho con...? Nada Algo Importante Muy En extremo


Importante Importante importante Importante

1 2 3 4 5
PASO 5: TABULAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Grado de
Descripción del Proceso y de los Grado de Satisfacción
correspondientes Resultados Esperados Importancia del actual con el
Resultado Resultado
(1 a 10) (1 a 10)

Proce s o 1

Re s ul ta do 1.1

Re s ul ta do 1.2

Re s ul ta do 1.3

Proce s o 2

Re s ul ta do 2.1

Re s ul ta do 2.2

Re s ul ta do 2.3
PASO 6
IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN
Tabla. Valoración del cliente y oportunidades de innovación

Tarea:

Grado de Oportunidad de Innovación


Grado de
Proceso Resultados Satisfacción Importancia + Max([Importancia
Importancia
actual – Satisfacción actual], 0).
Resultado 1.1.
Proceso 1 Resultado 1.2.
Resultado 1.3.

Oportunidad de Innovación = Grado de Importancia + Max([Grado de


importancia – Grado de Satisfacción actual], 0).

Con ayuda de la Tabla anterior, encontrar aquellos resultados en los que valdría la
pena enfocarse para tratar de provocar una innovación
PASO 7 Publico objetivo
DEFINIR PROPUESTA DE VALOR
Producto

soluciona en
Usuario/cliente

que buscan/ Tarea :


Resultado 1
Resultado 2

que quieren con


Resultado 3
Trabajos/tareas
y Aliviador de dolores

diferente a Otro producto

creando alegrías
CICLO DEL VIAJERO (Isaac Vidal)

Si miramos el ciclo del


viajero, creo que donde
es central la tecnología
para que un destino sea
más competitivo, es en
la fase de “inspiración”,
“planificación”,
“reserva”, y “postviaje”.
Es aquí donde la
competitividad del
destino se la juega
como no haga un buen
marketing on-line (Isaac
Vidal)

También podría gustarte