Pasaje Lanín

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PASAJE LANÍN

•Se encuentra ubicado en el


barrio de barracas, sobre la calle
Lanín, entre Brandsen y la
Avenida Suárez.

•Fue inaugurada el 19 de Abril de


2001 con una gran fiesta en la
Calle.
 Constade la intervención color de
40 fachadas a lo largo de las tres
cuadras de la Calle Lanín.
y la instalación Huellas del Aire, que se
extiende a lo largo del paredón del
ferrocarril, es un conjunto de pesados
marcos dorados con fotografías.
 Colores vivos y contrastantes, formas
abstractas, mosaico veneciano y
azulejo son los elementos que
caracterizan a las originales y
llamativas fachadas de las casas.
Utiliza la técnica trencadis.
MARINO SANTA MARÍA
 Marino Santa María nació en Buenos
Aires (Argentina) en 1949. Primogénito
del ceramista y pintor Marino Pérsico y
de Zoraida Santa María. Tres años
mayor que su hermano Alejandro, la
infancia de ambos transcurre en la
casa de Lanín 33 del barrio de
Barracas. Egresó de las escuelas de
Arte “Manuel Belgrano” y “Prilidiano
Pueyrredón”. Fue Rector de la Escuela
Nacional de Bellas Artes “Prilidiano
Pueyrredón” (1992 a 1998)
 "Elobjetivo no es convertir esto en un
museo al aire libre ni hacer peatonal la
calle al estilo de Caminito. Lo mejor
sería que no pierda el ritmo que tiene
hoy para que el arte conviva realmente
con la vida cotidiana. El arte público no
tiene que tener funcionalidad, es
simplemente para que esté al alcance
de la gente que no va a los museos".
Palabras vertidas por Marino Santa
María el día de la inauguración.
SALIDA DIDÁCTICA
 Actividades de inicio:

 Introducción sobre el autor.


 Presentarle a los alumnos imágenes

de otras intervenciones del artista.


 Pensar preguntas entre todos para

hacerle a al artista.
 Actividades durante la salida:
 recorrer el pasaje junto al artista.
 Realizar
un dibujo sobre un mosaico
de 20x20 veneciano.
 Actividad de cierre:
 Conversar sobre sensaciones e
impresiones de la salida.
 Armar nuestro propio pasaje en la sala,
para ello cada niño intervendrá una
casa impresa en una hoja.
 En el caso de ser posible, intervenir un
espacio del jardín.

Para realizar la salida didáctica
se requerirá de un adulto cada 5
niños. La docente debe reservar
con anticipación el día y horario
de concurrencia.

También podría gustarte