Examen Del Estado Mental 2024-1
Examen Del Estado Mental 2024-1
Examen Del Estado Mental 2024-1
ESTADO MENTAL
Prof. Dr. Alejandro Arroyo Cabezas
Cátedras de Psicopatología y Psiquiatría
Universidad Internacional del Ecuador
ÁREAS DEL EXAMEN DEL ESTADO
MENTAL
I. Nivel de conciencia
II. Orientación
III. Atención
IV. Memoria
V. Lenguaje
VI. Habilidades construccionales
VII.Funciones cognitivas superiores
VIII.Praxias
IX. Gnosias
X. Otras funciones relacionadas
NIVEL DE
CONCIENCIA
• Escala de coma de Glasgow:
o Mejor respuesta motora
o Mejor respuesta verbal
o Mejor respuesta ocular
• Memoria inmediata
• Memoria reciente
• Memoria remota
Memoria inmediata
• Es la memoria que • 3–7
nos permite
recordar cosas • 7-4-9
luego de pocos
segundos. • 8-5-2-7
• Generalmente se • 2-9-6-8-3
evalúa con la
repetición de • 5-7-2-9-4-6
dígitos en orden
creciente.
• 8-1-5-9-3-6-2
Memoria reciente
• Es la permite a la • La orientación en
persona recordar los tiempo y espacio
eventos del día a día,
valora la memoria
por ejemplo la fecha,
el sitio donde se reciente y si el
encuentra, que paciente no está
desayunó. totalmente
• Permite adquirir orientado, sugiere
nuevos aprendizajes y una alteración de
mantenerlos por la memoria
minutos, horas o días.
reciente.
Memoria reciente
• Las personas sanas,
generalmente puntúan perfecto
en esta prueba, sin embargo
algunos individuos sanos pueden
fallar en el día del mes, y con
menor frecuencia en el día de la
semana.
Memoria remota
Información personal Eventos históricos
• Lugar de • ¿Quién fue el
nacimiento presidente anterior?
• Lugar de estudio • Preguntar por otra
información que haya
• Historia laboral tenido lugar en años
• Información familiar anteriores
o Copias de dibujos
o Dibujar a la orden
Copia
1. Diamante vertical
2. Cruz en dos
dimensiones
3. Cubo en tres
dimensiones
4. Pipa en tres
dimensiones
5. Triángulo dentro de
triángulo
Dibujar a la orden
• Reloj marcando las 2:30 horas
• Casa en perspectiva
• Información
• Cálculo
o Verbal
o Escrito
• Abstracción verbal
o Semejanzas – abstracción
o Comprensión - abstracción
• Resta: 605 – 86 =
• Multiplicación: 108 X 36 =
• División: 43 : 559 =
Cálculo
• El resultado depende del nivel de
escolaridad del paciente, así como de su
nivel de inteligencia.
• Debido a la complejidad de esta función, el
estudiante debe identificar en donde (en
que área hay problemas) y referir al
paciente a un examen neuropsicológico
estandarizado del área matemática y para
determinar si existen problemas no
específicos o específicos del cálculo.
Abstracción verbal
Semejanzas - Comprensión -
abstracción abstracción
• Corazón de piedra
• Hacha – sierra • Cuando el río suena,
• Naranja – plátano piedras trae
• Perro – león • Mano de hierro
• Poema – estatua • No todo lo que brilla
es oro
• Ojo – oído • Del árbol caído todos
• Caballo – manzana hacen leña
• Roma no se hizo en un
día
Abstracción verbal
• La prueba de semejanzas –abstracción,
requiere la habilidad para analizar las relaciones
entre dos objetos, la creación de conceptos
verbales y de pensamiento lógico y abstracto.
• La prueba de comprensión-abstracción
requiere un funcionamiento adecuado de los
sistemas de información y la habilidad para
aplicar este conocimiento a situaciones no
familiares, además de la capacidad de desarrollar
un pensamiento abstracto
Funciones corticales
relacionadas
• Praxias
o Ideatorias
• Gesto simbólico
• Mímica de uso de objetos
o Ideomotoras
• Uso secuencial de objetos
• Orientación derecha – izquierda
• Gnosia digital
• Test del lóbulo frontal
o Dibujo
o Movimiento alternante de las manos
Test del lóbulo frontal