Examen Del Estado Mental 2024-1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

EXAMEN DEL

ESTADO MENTAL
Prof. Dr. Alejandro Arroyo Cabezas
Cátedras de Psicopatología y Psiquiatría
Universidad Internacional del Ecuador
ÁREAS DEL EXAMEN DEL ESTADO
MENTAL
I. Nivel de conciencia
II. Orientación
III. Atención
IV. Memoria
V. Lenguaje
VI. Habilidades construccionales
VII.Funciones cognitivas superiores
VIII.Praxias
IX. Gnosias
X. Otras funciones relacionadas
NIVEL DE
CONCIENCIA
• Escala de coma de Glasgow:
o Mejor respuesta motora
o Mejor respuesta verbal
o Mejor respuesta ocular

• Descripción del estado de alerta:


o Despierto
o Somnoliento
o Obnubilado
o Estuporoso
o Comatoso
Orientación
ESPACIO TIEMPO
• País • Año
• Provincia • Mes
• Ciudad • Día
• Hospital/Edificio • Fecha
• Dirección • Hora
Atención
• Se le pide al • 3–7
enfermo que
repita una serie
• 7-4-9
creciente de • 8-5-2-7
números en orden • 2-9-6-8-3
directo.
• Se le dice a una • 5-7-2-9-4-6
velocidad de uno • 8-1-5-9-3-6-
por segundo 2
Atención
• Una persona de inteligencia
normal, sin afasia, puede
repetir de 5 a 7 dígitos sin
dificultad.
• Si no puede repetir más de
cinco, significa que tiene
problemas de atención.
Atención Sostenida
• Se lee a la persona, una serie
aleatoria de letras, a razón de una
por segundo y se le pide que indique
(por ejemplo, que golpee en la
mesa),cuando oiga la letra “A”.
L T P E A O A I C T D A L A A
A N I A B F S A M R Z E O A D
P A K L A U C J T O E A B A A
Z Y F M U S A H E V A A R A T
Atención
• Un test frecuentemente usado es «la
sustracción de sietes en serie»
• Cuente hacia atrás desde 100, restando de siete
en siete:
o 100-7=93 93-7=86 86-7=79 79-7= 62

• Sin embargo, la validez de esta prueba es


limitada, pues una actuación excelente indica
adecuado control mental y atencional, pero el
fallo puede indicar disminución de la capacidad
intelectual, inhabilidad para calcular, bajo nivel
educativo e incluso un bajo nivel socioeconómico.
Lenguaje
1. Habla espontánea
2. Fluencia verbal
3. Comprensión
4. Repetición
5. Nominación
6. Lectura
7. Escritura
Habla espontánea
• Debemos escuchar cuidadosamente el habla
espontánea del paciente. Se evalúa
preguntado acerca de temas no
complicados:
• Hábleme de su trabajo
• ¿Cómo está formada su familia?
• ¿Cómo se encuentra usted ahora?
• ¿Ha estado antes en este centro?
• ¿Qué pruebas le han hecho?
• Test de Barcelona revisado (TBR)
Fluencia Verbal
Evocación categorial en asociaciones
Categoría: animales • Menos de 13
• Que diga el máximo nombres plantean
posible de nombres la duda de una
de animales en un alteración y menos
minuto. de 10 son
• Puede decir altamente
cualquier tipo de indicativos de una
animales: granja, alteración en la
aves, peces, etc. evocación de las
palabras.
• Strub y Black
Fluencia Verbal
Evocación categorial en asociaciones
• La mayoría de personas
CATEGORÍA: PALABRAS
recuerdan un promedio
• Que diga el máximo de 32 palabras como
posible de palabras límite inferior, sin
que empiecen con la embargo, dependiendo
letra “P”, en tres de la edad, la
minutos. inteligencia y la
• No puede decir escolaridad, el número
plurales, masculinos y de palabras puede
femeninos, conjugar disminuir.
verbos ni decir • En mayores de 70 años,
derivativos de la puntuación mínima
nombres. esperada es de 14.
COMPRENSIÓN
VERBAL
• Comprensión de
ejecución de órdenes
• Material verbal complejo
(Respuesta de SI o NO)

• Test de Barcelona (TBR)


Ejecución de órdenes
• Es de esperar
que una
persona con
una inteligencia
promedio
debería estar
en capacidad
de cumplir
cuatro órdenes
sucesivas
Material verbal
complejo
Repetición
1. Sol 8. El viejo carro no
2. Pan se prendió el
3. Avión jueves por la
mañana.
4. Hospital
9. El pequeño
5. El grifo gotea
muchacho gordo
6. El pequeño niño rompió el vaso
vino a casa chino
7. Todos nosotros 10.Ayer dijeron por
vamos a estar la radio que
juntos mañana puede
que llueva.
Repetición
• Las personas normales y
aquellas que tienen
daño cerebral pero no
tienen afasia, pueden
repetir oraciones de
hasta 19 sílabas.
Nominación
Colores Partes del cuerpo
• Rojo • Ojo
• Azul • Oreja
• Verde • Pierna
• Café • Brazo
• Amarillo • Mano
Nominación
Ropa y objetos en el cuarto Partes de objetos
• Puerta • Correa de reloj
• Bolsillo
• Reloj
• Luna de reloj
• Zapato • Suela de zapato
• Camisa • Hebilla de
• Techo cinturón
Lectura
• La lectura está
directamente relacionada
con el nivel educativo del
enfermo, por lo que se
deberá conocer el nivel
educacional, antes de la
prueba.
Lectura
• Juan era un niño a quien le gustaban
mucho las manzanas, especialmente si
eran robadas.

• Una oscura noche se fue a un huerto,


cogió una cosa que tomó por una
manzana y le hincó los dientes.

• Pero aquello era una pera verde, y su


diente , que estaba flojo, se le quedó
clavado en el fruto verde.
Escritura
1.Escritura al dictado:
1. Letras y números
2. Palabras
3. Frase:
1. “El pequeño muchacho gordo rompió
el vaso chino”.
Escritura
2. Copia de una frase:
• El padre dijo que si hiciera un poco de
viento, la niebla se podría levantar
3. Escritura espontánea:
• “Se muestra una imagen y se pide
que escriba lo que ve”
Memoria

• Memoria inmediata
• Memoria reciente
• Memoria remota
Memoria inmediata
• Es la memoria que • 3–7
nos permite
recordar cosas • 7-4-9
luego de pocos
segundos. • 8-5-2-7
• Generalmente se • 2-9-6-8-3
evalúa con la
repetición de • 5-7-2-9-4-6
dígitos en orden
creciente.
• 8-1-5-9-3-6-2
Memoria reciente
• Es la permite a la • La orientación en
persona recordar los tiempo y espacio
eventos del día a día,
valora la memoria
por ejemplo la fecha,
el sitio donde se reciente y si el
encuentra, que paciente no está
desayunó. totalmente
• Permite adquirir orientado, sugiere
nuevos aprendizajes y una alteración de
mantenerlos por la memoria
minutos, horas o días.
reciente.
Memoria reciente
• Las personas sanas,
generalmente puntúan perfecto
en esta prueba, sin embargo
algunos individuos sanos pueden
fallar en el día del mes, y con
menor frecuencia en el día de la
semana.
Memoria remota
Información personal Eventos históricos
• Lugar de • ¿Quién fue el
nacimiento presidente anterior?
• Lugar de estudio • Preguntar por otra
información que haya
• Historia laboral tenido lugar en años
• Información familiar anteriores

Se deberá hacer lo posible para que la información


proporcionada por el paciente, sea verificada.
Memoria remota
Información personal Eventos históricos
• Lugar de • ¿Quién fue el
nacimiento presidente anterior?
• Lugar de estudio • Preguntar por otra
información que haya
• Historia laboral tenido lugar en años
• Información familiar anteriores

Se deberá hacer lo posible para que la información


proporcionada por el paciente, sea verificada.
Habilidad para
aprender
• Evalúa la habilidad que tiene el paciente
para aprender activamente nuevo material
(adquirir nuevas memorias)

• Un desempeño adecuado requiere un


funcionamiento normal de todo el sistema
de la memoria.
Aprendizaje Seriado de
Palabras
1 Casa
2 Gato
3 Puente
4 Noche
5 Pastel
6 Mesa
7 Bosque
8 Mano
9 Pera
10 Aguja
TOTAL
Habilidad
construccional
• Es la habilidad para construir o dibujar
figuras de dos o tres dimensiones.

• Esta habilidad se evalúan a través de:

o Copias de dibujos
o Dibujar a la orden
Copia

1. Diamante vertical
2. Cruz en dos
dimensiones
3. Cubo en tres
dimensiones
4. Pipa en tres
dimensiones
5. Triángulo dentro de
triángulo
Dibujar a la orden
• Reloj marcando las 2:30 horas

• Casa en perspectiva

• Flor en una maceta


Habilidad
construccional
• La mayor parte de individuos sanos,
obtienen puntuaciones perfectas en
esta prueba, aunque puede haber un
ligero deterioro en el rendimiento de
la prueba, debido a la edad.
• La presencia de varios errores en una
persona sana con inteligencia
normal, debe hacernos sospechar en
la existencia de daño cerebral.
Funciones cognitivas
superiores

• Información
• Cálculo
o Verbal
o Escrito

• Abstracción verbal
o Semejanzas – abstracción
o Comprensión - abstracción

• Funciones corticales relacionadas


o Praxias
o Orientación derecha –izquierda
o Agnosia digital
o Test del lóbulo frontal
Información
1. ¿Cuántas semanas tiene un año?
2. ¿Para qué sirven los pulmones?
3. Diga el nombre del presidente anterior
4. ¿Cuál es la capital de España?
5. ¿Qué es el Vaticano?
6. ¿Qué dirección tomaría para ir de Quito a
Esmeraldas?
7. ¿Por qué la ropa oscura es más caliente que la clara?
8. ¿Cómo se produce el óxido?
9. ¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?
10.¿Qué es Macchu Picchu?
Información
• Una persona con más de ocho años de escolaridad
y con un nivel de inteligencia normal, debería
contestar mínimo 6 de las 10 preguntas.
• El tener un mal desempeño en esta prueba implica:
o Nivel educativo bajo
o Nivel social bajo
o Retraso mental
o Demencia en grado significativo
• Este test es uno de los más resistentes al deterioro
por patología cerebral y explora componentes de
memoria remota.
Cálculo
• Comprensión oral
• Lectura exacta de los números
• Capacidad para escribirlos correctamente
• Apreciación del valor cuantitativo y simbólico de los
números
• Colocación espacial y comprensión de su valor
según en donde está el número
• Dominio de operaciones aritméticas fundamentales
• En el cálculo mental se suprimen los componentes
visoespaciales, de lectura y de escritura y se
introduce un componente de memoria inmediata.
Cálculo
Verbal
Verbal Simple complejo
• Suma (4+5) = • 14 + 17 =
• Resta (9-2) = • 43 – 38 =
• Multiplicación • 21 X 5 =
(7x8) =
• 128 : 8 =
• División (18:3)
=
Cálculo escrito
• Suma: 108 + 79 =

• Resta: 605 – 86 =

• Multiplicación: 108 X 36 =

• División: 43 : 559 =
Cálculo
• El resultado depende del nivel de
escolaridad del paciente, así como de su
nivel de inteligencia.
• Debido a la complejidad de esta función, el
estudiante debe identificar en donde (en
que área hay problemas) y referir al
paciente a un examen neuropsicológico
estandarizado del área matemática y para
determinar si existen problemas no
específicos o específicos del cálculo.
Abstracción verbal
Semejanzas - Comprensión -
abstracción abstracción

• Corazón de piedra
• Hacha – sierra • Cuando el río suena,
• Naranja – plátano piedras trae
• Perro – león • Mano de hierro
• Poema – estatua • No todo lo que brilla
es oro
• Ojo – oído • Del árbol caído todos
• Caballo – manzana hacen leña
• Roma no se hizo en un
día
Abstracción verbal
• La prueba de semejanzas –abstracción,
requiere la habilidad para analizar las relaciones
entre dos objetos, la creación de conceptos
verbales y de pensamiento lógico y abstracto.

• La prueba de comprensión-abstracción
requiere un funcionamiento adecuado de los
sistemas de información y la habilidad para
aplicar este conocimiento a situaciones no
familiares, además de la capacidad de desarrollar
un pensamiento abstracto
Funciones corticales
relacionadas
• Praxias
o Ideatorias
• Gesto simbólico
• Mímica de uso de objetos
o Ideomotoras
• Uso secuencial de objetos
• Orientación derecha – izquierda
• Gnosia digital
• Test del lóbulo frontal
o Dibujo
o Movimiento alternante de las manos
Test del lóbulo frontal

También podría gustarte