Curso Corrosion
Curso Corrosion
Curso Corrosion
15 minutos
Productos de
Mineral Metal corrosión
• ¿Qué es Corrosión?
Es la degradación que sufren los materiales
(principalmente el acero) debido a una interacción de
éstos con el medio ambiente o una condición particular de
algún proceso.
Corrosión
Uniforme Localizada
Macroscópica Microscópica
Picadura
Uso de Inhibidores.
Protección Catódica.
Sobrediseño de equipos.
Uso de Recubrimientos.
Acero
Hierro Fundido
Acero
La oxidación del acero es lenta
Latón
Cobre
Bronce
Acero Cobre
Plata La oxidación del acero es rápida
Titanio
Oro
Platino Terminal Catódica
Recubrimientos
Existen 3 mecanismos de funcionamiento de los recubrimientos:
Diseño
Resina Aditivos
Alquitrán de hulla
y Características
Nitrocelulosa
Oleoresinosa
Poliuretano
H. Clorado
Fenólica
Alquidál
Epóxica
Acrílica
Vinílica
Silicón
•Brillo
•Flexibilidad
•Resistencia
Química
•Adherencia
•Resistencia
Abrasión
•Dureza
•Resistencia
a la Humedad
•Secado rápido
•Resistencia
altas temperaturas
• Adherencia
• Brillo
• Resistencia Química
• Resistencia Mecánica
• Mecanismo de formación
de película
• Lavabilidad
• Tipo de disolvente
Resistencia al solvente
Agentes limpiadores
Grasas y aceites
• Abrasión
• Elasticidad
• Flexibilidad
• Dureza
• Impacto
• Método de Sacrificio
• Método por Inhibición
• Método de Barrera
• DUREZA
• FLEXIBILIDAD
• ADHERENCIA
• SECADO Y CURADO
• RESISTENCIA A LA TEMPERATURA
• RESISTENCIA A LA ABRASIÓN
• COLOR
• Oxidación
(Reacción con el oxigeno del aire)
Solvente
• Reacción Química
• Temperatura
• Humedad
• Orgánicos
De Color
• Inorgánicos
ORGANICOS INORGANICOS
Origen Sintéticos Minerales
Costo Mayor Menor
Resistencia a la luz Menor Mayor
Poder Tintóreo Mayor Menor
Poder Cubriente Menor Mayor
Poder Anticorrosivo Menor Mayor
Color (tono) Limpios Sucios
primario y el acabado
• Aplicación de Acabado
ambiente
Protege al intermedio y primario del
• Carta Técnica
• Documento emitido por la planta donde se fabrica el
recubrimiento
• Información
- Propiedades Mecánicas
- Propiedades Químicas
- Usos
- Preparación
- Etc.
Volumen de Sólidos
Limpiador
Componentes
Secado
Rendimiento Teórico
• Hoja de seguridad
• Documento emitido por la planta donde se fabrica el
recubrimiento
• Información
- Riesgos de cada componente
- Precauciones especiales
- Riesgos de fuego o explosión
- Emergencias y primeros auxilios
- Etc.
Producto
Especifico
Datos de la
Empresa Identificación
de
Componentes
Epóxicos Poliamida
• Generalmente humectan mejor al substrato que los
epóxicos curados con poliamina.
Epóxicos Poliamina
• Generalmente tienen mejor resistencia química que los
epóxicos curados con poliamida pero son más tóxicos.
Presentan excelente resistencia a la inmersión.
• Epóxicos Aducto-Amina
Ejemplos
Ejemplo:
• RE-37: Epóxico fenólico de dos componentes. Para equipo de proceso aislado y
tuberías
Ejemplo
• RP-4B Modificado: Primario inorgánico de zinc autocurante base solvente.
Ejemplos
Ejemplos
• RA-35: Acabado epóxico o acrílico polisiloxano de dos componentes altos sólidos de alta
resistencia.
• RE-39: Acabado polisiloxano de dos componentes para temperaturas desde 400°C hasta 600°C.
• RE-41 Especial: Acabado polisiloxano de dos componentes para altas temperaturas desde 80°C
hasta 400°C
•Óxido superficial.
• Observar
• Reportar
- Aspectos Técnicos
• NO SUPERVISA
• No efectúa:
- Disciplina
- Actividad
Acorde a la ESPECIFICACIÓN
• Documento Escrito
• Con PRECISIÓN
• Cumplir requerimientos
- Legales
- Ambientales
- Seguridad
EVITAR COSTOS EXTRAS
Y
RECLAMACIONES
• Autoridad y Responsabilidades
- Organigrama
• Cuando? Que? Donde?
- Realizar las mediciones
- Que instrumentos de medición utilizar
• Documentación
- Guías de preparación de superficie
- Reportes de Inspección
- Etc.
• Inspeccionar
- Materiales
- Preparación de superficie
- Aplicación del recubrimiento
- Producto final
• Cumplimiento de la especificación
• Antes de la aplicación
• Durante la aplicación
• Después de la aplicación
Humedad relativa
Higrómetro de rehilete
Higrómetro digital
Grado de limpieza
Metal blanco
Industrial
Comercial
Ráfaga
Perfil de anclaje
Perfil de anclaje
Temperatura de superficie
Condiciones ambientales:
Humedad relativa
Temperatura ambiental
Punto de rocío
Condiciones ambientales
Espesores de película húmeda
Apariencia de la película
Fórmula:
EPH= EPS(100+%Solvente)
%S.V
Apariencia de la película
Escurrimientos
Cáscara de naranja
Sangrado
Briseo
Apariencia de la película
Ojo de pescado
Blanqueo
Enchinamiento
Tiempos de secado
Al tacto
Segunda mano
Acabado
CD Bajo voltaje
CD Alto voltaje
CA Alto voltaje
– Inspección de equipos
– Presencia de Grasa o Aceite en Superficie y en el Aire.
– Inspección de Abrasivos
– Grado de Oxidación de la Superficie.
– Defectos metal mecánicos y de soldadura.
– Presencia de Sales Solubles No visibles.
Casos: